07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

von kaa ta gan tsi 586 vo san tea gan tsi<br />

V. sha te kaa ta gan tsi.<br />

von kaa ta gan tsi {ovon kaa ta ke} vi. romperse (olas pequeñas<br />

en la orilla). An ta ri ka ton ko Eni ku, okan taka<br />

ni ovon kaa ti otsa pia ku kan ta ma ta ke von, von,<br />

ario mpa sa no tyo te ra ra oshin tsia te. Allá río arriba<br />

del Urubamba, siempre hay olas pequeñas que se<br />

rompen en la orilla von, von, especialmente cuando<br />

no hay mucha correntada.<br />

V. von ka gan tsi; -a4 4.8.3.9.<br />

von ka gan tsi {ovon ka ke} vi. romperse (olas grandes<br />

en la orilla). Maa ni ri ka ovon kaa ta ke nia, choe ni<br />

okan ta ke von, von, von. An ta ri ki mo ta ri ka ovonka<br />

ke, ario pin kan te okan ta ge ma ta ke vogn, vogn.<br />

Cuando olas chicas se rompen en la orilla, suenan<br />

suavemente von, von, von. En cambio, cuando son<br />

grandes y se rompen (en la orilla), suenan fuertemente<br />

vogn, vogn.<br />

von ka ko ta gan tsi {ovon ka ko ta ke ri} vt. sacudir (las<br />

olas a alguien en una embarcación). Na maa ta koi gana<br />

ke ra noai ga ke ra ka ma ti kya, ovon ka koi ga ke na<br />

von ka ni, na ro kya ogi tsi ti ga koi ga ke. Fuimos río<br />

abajo por canoa, y las olas nos sacudieron tan to que<br />

casi nos hundimos (lit. casi nos hizo hundir).<br />

V. von ka gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

vónkani inan. movimiento de las olas que van y vienen.<br />

▲ Von ka ni es el nombre de un lugar en el Alto Urubamba cerca de<br />

la boca del río Mantaro.<br />

von kí tin tsi {ivón ki ti} inan.pos. 1. pie; pata (de un<br />

animal o ave). 2. la base del tronco de un árbol (de<br />

gén. masc.).<br />

|| {ovón ki ti} 1. la base del tronco de un árbol o una<br />

planta de yuca; su par te inferior (p.ej. de hongos con<br />

tallos). 2. la par te de un hacha que contiene el ojo.<br />

3. la raíz rastrera y sus raicillas (p.ej. de un árbol).<br />

V. pon ki ti rea gan tsi.<br />

von tyó nan tsi {ivon tyo na} inan.pos. la punta redonda<br />

de la na riz, su naricita; la punta suave del hocico<br />

(de ciertos animales; p.ej. un perro, un jaguar, un<br />

majás, un venado). —‍‍‍¿Ta ta ga kem pi kiraavontyonatakevi?<br />

—‍‍‍Onti oga ke na me ren tsi. —‍‍‍¿Qué tienes<br />

que tu na riz está roja? —‍‍‍Estoy agripado. Ipankavontyonatake<br />

shin to ri. Itinaavontyonataka ka pe shi.<br />

El sajino tiene un hocico plano. El coatí tiene un<br />

hocico levantado hacia arriba.<br />

V. ityo na.<br />

vo rea gan tsi {ya vo rea ke ri} vt. hacer toser, atorar.<br />

Yo ga ri pi tsi yo ga ga ni ra, tsi kya ni ya so ro gun ka ni.<br />

Pai ro ri ka pin kan ta ke ri soororo, ira vo rea kem pi.<br />

Cuando se come miel, se come po qui to por po qui to<br />

bien despacio. Si la absorbes rápidamente soororo, te<br />

va a atorar.<br />

|| {ya vo rea ka} vr. toser.<br />

vo re se kan ta gan tsi {ovo re se kan ta ke} vi. haber olas<br />

grandes y violentas (reg. tumbos). An ta ri te ra ra onki<br />

moa te Eni an ta no ti mi ra, te sa no ovo re se kan te,<br />

ne ro tyo na ga vei na ro no mon tea ro ra. An ta ri kimoa<br />

ri ni ku, ¡ojo joo!, ovo re se kan ta ge ma ti tyo ka ra,<br />

te ra aga veen ka ni omon teen ka ni ra. Cuando el río<br />

Urubamba no está crecido allá donde vivo, no hay<br />

olas grandes, y por eso hasta yo puedo cruzarlo. En<br />

cambio en tiempo de creciente, ¡qué barbaridad!, las<br />

olas son grandes y violentas y no se puede cruzarlo.<br />

V. vo re ta gan tsi; -se 4.8.3.13.<br />

vo re ta ga gan tsi {ovo re ta ga ke ro} vt. provocar olas.<br />

Tya ri ka oti ma ke ma pu oma ra ne anon kaa ta ka ra<br />

nia, ovo re ta ga ke ro. En cualquier sitio donde hay<br />

piedras grandes y el agua (de un río) corre (encima<br />

de ellas) hacia abajo, esto provoca olas.<br />

V. vo re ta gan tsi; -ag 4.8.1.6.<br />

vo re ta gan tsi {ovo re ta ke} vi. haber olas. Cha pi okimoa<br />

ta na ke ra Eni ¡tya ri ka!, ovo re ta na ke tyampa<br />

tyo non ke na ke no mon tea ke ra na gu te ra no seka.<br />

Ayer cuando el Urubamba estaba crecido, ¡qué<br />

barbaridad!, había tantas olas (que no pude) cruzar<br />

pa ra traer yuca.<br />

V. ovo re.<br />

vo re ta ko ta gan tsi {ovo re ta ko ta ke ro} vt. botar (las<br />

olas; p.ej. a una canoa o balsa; tierra cuando el agua<br />

está turbia).<br />

• El sujeto son las olas. Oga ri Eni okapatsaasetanaketyo<br />

ka ra on ti tyo go ta nan ki cha opa tsa, ovo reta<br />

ko ta ke ro okan ta na ke tyo patsapatsapatsa. El río<br />

Urubamba está muy turbio y lleno de tierra que las<br />

olas remueven (lit. botan) patsapatsapatsa.<br />

V. vo re ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

voriório m. esp. de abeja chica de color cenizo.<br />

vó ri tsi {ivo ri} inan.pos. muslo; su muslo o pierna (de<br />

un animal o ave).<br />

|| {ovo ri} horcón de una casa.<br />

• Se usan los términos ovorípoa y ovo ri pán ko tsi<br />

pa ra referirse a los horcones de una casa.<br />

V. vé go tsi.<br />

vo ro shi ta gan tsi {yo vo ro shi ta ke ri} vt. abanicar. Irovo<br />

ro shi ta kem pi ra se ri pi ga ri, iro nea ga non taem pi<br />

ti ma gu ta kem pi ri ra pi man tsi ga tan ta ka ri ra. (Según<br />

se afirma) cuando un chamán te abanica, es pa ra<br />

botar lo que vive en ti, y que es el mo ti vo por el cual<br />

te has enfermado.<br />

♦ Si a una per so na que to ma ayahuasca por pri me ra vez, le da mareos<br />

y se siente mal, es costumbre abanicarla con hojas de yuca.<br />

Los chamanes también abanican a los enfermos con una especie de<br />

abanico (shi ge men ton tsi shi) pa ra que los espíritus malignos que<br />

están causando su enfermedad los dejen. Esta acción solamente es<br />

oficio de los chamanes.<br />

vó ro tsi {ivo ro} inan.pos. cara, rostro, mejilla.<br />

vo saa ta gan tsi {ovo saa ta ke ro} vt. hacer hervir pa ra<br />

cocinar (un líquido como, p.ej., chicha de maíz). Ovosaa<br />

ta ke ro ina shin kia to oto non ka ke ri ra in kaa ra<br />

oku ta gi te ta ma na ke ra. Mi mamá está haciendo hervir<br />

la chicha del maíz que molió en la madrugada.<br />

V. o 1 - Apén. 1; po saa ta gan tsi, vo sa ta gan tsi, óa ni.<br />

vo san tea gan tsi {yo vo san tea ke ro} vt. insultar, soltar<br />

una serie de palabrotas, usar un lenguaje inapropiado<br />

pa ra protestar amargamente (mayormente contra<br />

sus esposos o entre parejas que se han separado).<br />

• El complemento puede ser una per so na o puede

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!