07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ka me ti ta gan tsi 166 ka mo soa ta gan tsi<br />

pa ra protegerse; se afirmaba que uno podía ir a la tierra de los<br />

bravos y no le harían ningún daño. Pinkemakotavakerira gan-<br />

ta tsi ri ra po ka paa ke, vi ro pinoshike ka me ti ri ven ki ki pimpi-<br />

tankake, im po inkemaenkatapaerora, inkametitanake, ga ra<br />

yogimpi. An ta ri pia ta ke ri ka inaigira itinkamipage, pantsikashitanakeri<br />

ga ni ri ikishimpi inkavintsaavakempiniri. Si te<br />

enteras de que está por llegar un asesino, saca piripiri y machúcalo<br />

(con piedra), entonces cuando él esté llegando, olerá el aroma,<br />

se pondrá manso (lit. bueno) y no te matará. Por otro lado, si vas<br />

donde las autoridades, muerdes (el piripiri) pa ra que no te riñan<br />

sino que te traten bien.<br />

V. ka mé ti ri, ivén ki ki, po cha ri.<br />

ka me ti ta gan tsi {ika me ti ta ke} vi. estar o ser bonito/a,<br />

bueno/a, correcto/a, hermoso/a. Oka ri oka imancha<br />

ki apa pai ro avi sa ke oka me ti ta ke ra avi sa kero<br />

ira shi iri ren ti. Esta cushma de mi papá es muy<br />

bonita, es más (bonita) que la de su hermano.<br />

• Se agregan mu chos sufijos derivacionales o sustantivos<br />

inalienables, pa ra crear formas compuestas<br />

como, p.ej., okametitsapatake la raya (en su pelo) es<br />

muy recta (lit. muy buena); se emplean con frecuencia<br />

formas con el sf. -vage cont. más afijos de modo<br />

irreal n- y -e1, y cualquiera de los prefijos personales<br />

pa ra expresar las ideas de muy bonito/a, muy guapo/a,<br />

muy bueno/a, etc.; generalmente se tra ta de características<br />

físicas. Onia na ke api te ne okanti: “Sa<br />

ari sa no tyo oshin to taa, nuivagematake on ka me tiva<br />

ge te ra tyo ka ra onkagishivageteratyo soronkavenaatakatyo”.<br />

(Cuentan que) la otra habló y le<br />

dijo: “Sí, es verdad que ha tenido otra hija; ya está<br />

caminando y es muy bonita con cabello largo”.<br />

kametsoreri adj.sust. que se caracteriza por ablandarse<br />

rápidamente cuando se le cocina.<br />

ka me tso re ta gan tsi {ika me tso re ta ke} vi. ablandarse<br />

rápidamente. Yo ga ri ki ma ro te ra in ka me tso re te.<br />

Non ko ti ri ra, sa ma ni iko vaa ke ka ra ko va, ko va,<br />

ai ño ni tyo ime tso ta na ke. (La carne del) guacamayo<br />

no se ablanda rápidamente. Cuando lo cocino, (lo<br />

dejo) hervir mu cho rato y recién se ablanda.<br />

V. ka- Apén. 1; me tso ta gan tsi.<br />

ka mi sa [del cast.] inan. tela (de confección textil);<br />

camisa; vestido; ropa hecha de tela (de confección<br />

textil).<br />

ka mo gia ta gan tsi {ika mo gia ta ke ro, ika mo gia ta ke}<br />

vt., vi. cerrar un pequeño brazo de agua pa ra pescar.<br />

Iai ga ki ti ige cha pi ka ma ti kya ika mo gia ta ki ti ni rora<br />

ina ira gai ga ke ne ro ra eta ri iri ro ko na oga kem pa<br />

oshin tsi tu ma ta nae ra oman tsi ga ta ke ra. Ayer se<br />

fueron mis hermanos río abajo y secaron un pequeño<br />

brazo de una quebrada pa ra coger carachamas pa ra<br />

mi mamá (para que) siquiera coma esto y recupere<br />

un poco su fuerza después de haber estado enferma.<br />

V. ka mo ta gan tsi 1 , ka mo rin tsi.<br />

ka mo gú to pa, mo gú to pa inan. esp. de plátano corto y<br />

gordo, sin punta.<br />

V. opa.<br />

ka mo na inan. pona (esp. de palmera).<br />

▲ La madera es muy dura y muy apreciada pa ra la construcción<br />

de casas, plataformas, etc.<br />

♦ Se raspa el cogollo de la pona (ogi to) y se aplican las raspadu-<br />

ras crudas a las picaduras de los alacranes y ciertos otros insectos.<br />

ka mo na ko ta inan. tabla de pona hecha de la madera<br />

golpeada y aplanada de la palmera ka mo na.<br />

V. ka mo na, oko ta.<br />

ka mo na min ka inan. tronco de pona.<br />

V. ka mo na, mín ka tsi.<br />

kamonasampi inan. pona hueca o seca.<br />

♦ Se puede tumbarla fácilmente empujándola; por eso se le<br />

conoce como la defensa de los cazadores que se encuentran en el<br />

mon te en el caso de que necesiten hacer candela pa ra protegerse o<br />

ahumar la carne producto de la caza.<br />

V. ka mo na, osam pi.<br />

ka mon ki ta ga gan tsi {ya ka mon ki ta ga ke ro} vt. preñar.<br />

Yo ga ri ito mi An to nio ya ka mon ki ta ga ke ro iri shinto<br />

ani, ata ke ona mon ki ta na ke. El hijo de An to nio<br />

preñó a la hija de mi cuñado, y ya le está creciendo<br />

la barriga.<br />

V. ka mon ki ta gan tsi; -ag 4.8.1.6.<br />

ka mon ki ta gan tsi {ya ka mon ki ta ke} vi. estar con la<br />

barriga un poco grande; estar en estado, estar embarazada.<br />

Aka mon ki tai no shin to iti mai ra otyo mia ni.<br />

Mi hija está embarazada otra vez (lit. mi hija está con<br />

la barriga un poco grande otra vez habiendo su feto).<br />

Oga ri no shin to ka mon ki ta ke, kan tan ki cha te ra<br />

no go te tya ti ri ka ome cho tan taem pa. Mi hija está<br />

en estado, pero no sé cuándo va a dar a luz.<br />

V. aka ta ke, ario mon ki ta ke, omon ki.<br />

kamórintsi inan.pos. represa.<br />

♦ Se usa este tér mi no pa ra referirse al sistema que se usa pa ra<br />

cerrar o desviar un brazo de agua y secarlo pa ra recoger pececitos,<br />

carachamas, etc. Donde entra el agua al brazo, se construye<br />

una represa comenzando con palos y piedras de varios tamaños<br />

seguidas por ripio, musgo ta ga mu y tierra pa ra llenar bien los<br />

huequitos. También se cierra el otro extremo con palos, piedritas y<br />

hojas pa ra evitar que se escapen los peces.<br />

V. ka mo ta gan tsi1 .<br />

ka mo soa ta gan tsi {ika mo soa ta ke ro} vt. revisar,<br />

registrar el estado del río u otro líquido; averiguar,<br />

informarse sobre el estado del río u otro líquido;<br />

mirar dentro del río u otro líquido buscando algo;<br />

pescar con flecha pa ra coger<br />

boquichicos (lit. averiguar o<br />

registrar el agua). Noa ta ke<br />

cha pi no ka mo soa ta ke shima<br />

no ken ta ke to vai ni. Fui<br />

ayer a pescar boquichicos con<br />

flecha y pi qué mu chos.<br />

|| {ika mo soa ta ke} vi. mirar<br />

o averiguar el estado (de un<br />

río u otro líquido); pescar<br />

con flecha (lit. averiguar o<br />

registrar el agua). Omi rin ka<br />

oa ta pi ni ti oaa ku oka mo soati<br />

ra tya ni ri ka po kai ga paatsi<br />

ne. To dos los días ella va<br />

al río pa ra ver si alguien está<br />

viniendo. Ka ma ni noa ta ke<br />

non ka mo soa tu te ra. Mañana<br />

ka mo na<br />

voy a pescar con flecha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!