07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ka tsa ta gan tsi 187 ka tsi ki se ta gan tsi<br />

nom pa kem pi ro ra”. Entonces cuando mi hijo terminó<br />

de hablar pa ra (pedir a) la hija de su tío, ellos se<br />

pusieron a dormir otra vez. Al amanecer, como ya no<br />

había más ma sa to, él le dio a su hija haciéndolo que<br />

la agarrara por la mano y le dijo: “Yerno, aquí está<br />

mi hija, te la doy”.<br />

♦ La ma ne ra más tradicional y formal de casarse es que el pariente<br />

más cercano de la mu jer (p.ej. su padre, hermano mayor o tío<br />

paterno), que se considera ser su “dueño”, ponga la mano de ella<br />

en la mano del hombre que la haya pedido en matrimonio.<br />

V. ka tsa ta gan tsi; -ag 4.8.1.6.<br />

ka tsa ta gan tsi {ika tsa ta ke ri} vt. llevar de la mano, ir<br />

cogidos de la mano; darse las manos. Yo ga ri no ti neri<br />

ya vi shi ita ri ra iri ren ti ityo mia kya ni ri ra, tya rika<br />

ia ta ke iten ta na ka ri ika tsa ta na ke ri. Mi sobrino<br />

ama mu cho a su hermanito menor y por dondequiera<br />

que él va lo lleva a él de la mano.<br />

|| {ika tsa ta ka} vr. agarrarse de las manos dos hombres<br />

o varias mu je res mientras cantan. Cha pi no nea ke ri<br />

apa ika tsa ta ka ishin ki tai ga ka ra ima ti kai ga kera,<br />

ogia ta na ke ri ina oka tsa va ka gai ga na ka omati<br />

kai ga na ke ra. Ayer vi a mi papá agarrándose de<br />

las manos (con otro hombre) durante una fiesta (lit.<br />

cuando estaba emborrachándose) mientras cantaban,<br />

y mi mamá (con las otras mu je res) estaba siguiéndolo<br />

cantando agarradas de la mano.<br />

ka tsa ta ko ta gan tsi {ika tsa ta ko ta ke ri} vt. agarrar a<br />

alguien de su ropa. Yo ga ri ana ne ki pai ro ri ra itaro<br />

iri ni ro ikan ta ka ni tyo ika tsa ta ko va ge ta ke ro,<br />

te ra tyo iron tai na tu ma te ro. Un niño que está muy<br />

apegado a su mamá siempre está agarrándola (de su<br />

cushma) y nunca se aparta de ella.<br />

V. ka tsa ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ka tsé tse ro, tsé tse ro m. esp. de hormiga negra de<br />

tamaño mediano.<br />

• Se refieren a ella con el apodo tushániro por su<br />

costumbre de saltar castañeteando tu shi tu shi tu shi<br />

cuando se le provoca; también se refieren a ella con<br />

el apodo tú shi ria, por que tiene pinzas que utiliza<br />

pa ra morder, como un abrir y cerrar de tijeras. Su picadura<br />

es muy dolorosa y se refieren a ella diciendo:<br />

Itushakena katsetsero.<br />

V. tu sha gan tsi.<br />

katsi, ¡káa tsi! descr. duele; ¡duele mu cho!<br />

V. ka tsi ta gan tsi.<br />

katsíari adj.sust. 1. mal de ojos, conjuntivitis (lit.<br />

dolor en los ojos). 2. doloroso/a, que duele (líquido).<br />

• Se aplica este tér mi no a aguardiente de caña,<br />

licor, ciertas medicinas. Pim pa ke na pigatsiarite<br />

noviikashitakemparora ka tsin ka ri. Dame (un<br />

poco) de tu aguardiente pa ra que se me pase el frío<br />

(lit. pa ra tomar con propósito del frío).<br />

V. ka tsi ta gan tsi, óa ni.<br />

ka tsia ta gan tsi {ika tsia ta ke} vi. 1. estar con mal de<br />

ojos, conjuntivitis u otro dolor en el ojo. Oka tsia vage<br />

ta na ke pa gi ro, tya ri ka ono naa ta na ke tyo ka ra<br />

pa ni kya on ton kaa ta na ke. Mi tía estaba con mal<br />

de ojos, y se le hinchó bastante hasta casi reventarse.<br />

2. arder fuerte (un líquido). Oga ri ava ri rin tia<br />

ovii ka ga ni ra, on ti oka tsia ta ke, ne ro tyo shin tsi<br />

oshin ki tan ti. Cuando se to ma aguardiente, arde<br />

fuerte; por eso rápidamente emborracha.<br />

V. ka tsi ta gan tsi, óa ni.<br />

katsienka inan. olor penetrante (lit. olor que duele;<br />

p.ej. ají, ajos, cebolla).<br />

V. ka tsi ta gan tsi, én ka tsi.<br />

ka tsi kan tá ne ri adj.sust. bravo (perro).<br />

V. ka- Apén. 1; tsi ka gan tsi.<br />

ka tsi ke ta gan tsi {ika tsi ke ta ke ri} vt. romper o doblar<br />

palitos o ramitas (p.ej. al canto del camino pa ra<br />

indicar una ruta); doblar el brazo de alguien). An ta ri<br />

io ka na ke na ra apa cha pi in ke ni shi ku im pa ti ma tana<br />

ke ri ra shin to ri, te ra tyo no go te tya ri ka ia ta ke.<br />

Im po no nei ro ika tsi ke ge ta na ke ro ra in cha kii,<br />

ova shi iro ro no pam pia ta nai no neai ri ra. Cuando<br />

mi papá me dejó ayer en el mon te mientras iba a<br />

perseguir huanganas, no sabía por dónde se había<br />

ido. Luego vi que había doblado ramitas (de los<br />

arbustitos), entonces con eso me guié y lo encontré.<br />

No ko ga ve ta ka no ga gu tae ri me ra iga mi sa te no tomi,<br />

kan tan ki cha te ra tyo in ko ge iro ga gu tem pa ra,<br />

im po tsi kya ni no ka tsi ke ta ke ri ova shi no ga guta<br />

ke ri. Quise poner su camisa a mi hijo, pero él no<br />

quería ponérsela (y extendía su brazo); entonces le<br />

doblé despacio y así pude ponerle.<br />

♦ Tradicionalmente, se usaba este tér mi no pa ra referirse a un<br />

deporte en que dos hombres competían el uno con el otro pa ra ver<br />

cuál de ellos tenía más fuerza. Un hombre extendía el brazo y el<br />

que lo desafiaba, lo agarraba por encima del codo tratando de sujetarlo<br />

o empujarlo muy fuertemente hasta hacer que se le doblara<br />

el brazo completamente y la mano tocara el hombro. Otra ma ne ra<br />

más reciente consiste en sentarse dos hombres cara a cara con los<br />

codos apoyados en algo, por ejemplo una me sa, y los antebrazos<br />

en posición vertical formando un ángulo recto; se agarran de la<br />

mano y empujan hasta que uno de ellos hace doblar completamente<br />

el brazo al otro. An ta ri pai ra ni noneaigiri omi rin ka ishinkii<br />

ga ra, ikatsikevakagaiganaatyo ineshintsikavakagakara<br />

ineaigakera tya ni ri ka pai ro ya vi sa ke ishin tsi ta ke ra. Antes yo<br />

veía que cada vez que se emborrachaban, comenzaban a medir<br />

fuerzas entre ellos haciendo doblar el brazo extendido (de su rival)<br />

pa ra ver cuál era el que tenía más fuerza.<br />

katsíketyo adv. de repente. Im po gi ni ia ta ke an ta<br />

ya nui ge ta ke ra, ka tsi ke tyo ike mi iniai ga pai ve rove<br />

ro ve ro. (Cuentan que) un día él se fue por ahí paseando,<br />

y de repente escuchó (que algunos hombres)<br />

venían hacia él conversando ve ro ve ro ve ro.<br />

katsikisenari adj.sust. propenso/a a sufrir de dolores<br />

por todo el cuerpo; per so na que tiene un umbral del<br />

dolor muy bajo o que es afectada por cualquier gol pe<br />

o enfermedad que produce dolor.<br />

V. ka tsi ki se ta gan tsi; -senari Apén. 1.<br />

ka tsi ki se ta gan tsi {ika tsi ki se ta ke} vi. tener adolorido<br />

(lit. estar adolorido/a por) todo el cuerpo. Mai ka gara<br />

na ga vei noa ta ke ra ni ko ri ko no nee ro ra no shinto.<br />

No kan ta ve ta ka cha pi noa ta ke me ra, on ti ta ri<br />

no ka tsi ki se ta ke noa tu ti ra na gi ra se ka tsi. Hoy no<br />

podré ir al cerro a visitar a mi hija. Ayer dije que<br />

iría, pero tengo todo el cuerpo adolorido por haber<br />

cargado yuca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!