07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes gramaticales 828<br />

shintsíari correntoso/a<br />

shintsiama muy correntoso/a<br />

potsitatagantsi estar o ser negro<br />

itsenko la forma de un pájaro o ave completamente desplumada<br />

ipio su montón de ellos<br />

potsitatsenkopioma negro (un montón de pichones sin plumas)<br />

mameri no haber<br />

opoki hogar (donde se quema leña)<br />

mameripokima inexistente (leña)<br />

Mameripokima notsima, nokogavetaka nontuakeromera inchaponkiti nontagakerora,<br />

kantankicha ¡kuso!, teratyo nagaveero.<br />

Como no hay nada de leña en mi fogón, quería voltear el tocón de un árbol para quemarlo, pero ¡qué<br />

duro estaba!, no lo pude (mover).<br />

El sufijo -kya todavía se usa con adjetivos para indicar que el estado del sustantivo modificado por el<br />

adjetivo todavía queda igual pero se anticipa que va a cambiar. Por ejemplo:<br />

Yogari otomi pirento inti katsomikya inake, nerotyo tera okumateri.<br />

El hijo de mi hermana todavía está lactando, por eso nunca lo deja.<br />

Okisakenara pirento oninanatakena otavisarotakena, oneakatari irorori mechokya onake.<br />

Al enojarse conmigo, mi hermana me insultó mucho y me trató de vieja porque ella se sentía jóven.<br />

Cuando funciona como adjetivo, ario así, bien requiere un tema compuesto que incluye un sustantivo<br />

inalienable más uno o más de los sufijos -rika, -page o -ma; por ejemplo:<br />

ariotsantsarika largo (lit. largura grande)<br />

ariomonkima de barriga grande<br />

arioenkarika fuerte, voluminoso/a (voz; viento; humo; etc.)<br />

arioempepagerika de brazos gordos (personas y monos)<br />

Maika nopokavagetake aka samani noneapaakero pitsamaire ¡ariotuipage kara!<br />

Ahora he venido acá lejos y al llegar, vi a tu chacra (pero) ¡que enorme!<br />

Ogari notsinanetsite onti okagishitake ¡tyarika!, ariotsantsapagerikatyo ogishi.<br />

Mi mujer tiene cabello lacio y muy largo.<br />

3.2 Los adjetivos sustantivales (adj.sust.)<br />

La mayoría de adjetivos en el idioma matsigenka son adjetivos sustantivales, es decir, palabras que<br />

funcionan como adjetivos y también como sustantivos. Están compuestos de un tema verbal más el sufijo -ri 2<br />

nominalizador; por ejemplo, el tema shintsi- aparece en el adjetivo sustantival shintsiri rápido/a, fuerte; el que es<br />

fuerte y en el verbo shintsitagantsi hacer rápidamente, ser fuerte. Como se notará, en este diccionario a veces se<br />

definen según su función sustantival, a veces según su función adjetival y a veces se incluyen los dos sentidos.<br />

Otros ejemplos de adjetivos sustantivales son:<br />

kiraari rojo/a koveenkari espantoso/a<br />

pochari dulce poshiniri sabroso/a<br />

kametiri bueno/a, bonito/a kachori agrio/a<br />

Éstos, a su vez, incorporan sustantivos inalienables o clasificadores como los siguientes:<br />

kiraategari flor roja, con flores rojas<br />

kametienkari buena voz<br />

shintsiari correntosa (agua)<br />

A continuación se dan ejemplos de sus usos en oraciones:<br />

Yogagani osheto inti poshiniri ivatsa.<br />

Se come la carne del maquisapa porque es sabrosa.<br />

Okari tsirepechari onti nantaenerira piri imanchaki.<br />

Voy a usar este hilo fino para hacer una cushma para tu papá.<br />

Yogari apa ikentakeri shintori kapatsari ¡ojojoo, inkeivagete kara!<br />

Mi papá mató con flecha un sajino muy gordo, ¡qué gordo estaba!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!