07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ku cha ta ko ta gan tsi 242 ku ri ga gan tsi<br />

Oga ri ishin to no vi ren to te ira ga ka oku cha ku chata<br />

ka ro ini ro oko ga ke ra on tso mi ta gae ro ra. Mi sobrinita<br />

(lit. la hija de mi hermana) estaba llorando y<br />

agarrando a su mad re (de su cushma), por que quería<br />

que le diera de mamar.<br />

|| {iku cha ta ka} vr. estar enganchado/a o prendido/a.<br />

Okaemanake: “¡Ayaa, oken taa ta ke na itsa ga ro<br />

no ti ne ri!” Im po iri ro ri ipo ka paa ke inea paa ke ro<br />

ku cha ta ka. (Cuentan que) ella comenzó a gritar:<br />

“¡Ay, ay, ay, el anzuelo de mi yerno me está hincando<br />

el ojo!” Entonces él vi no y la vio (con el anzuelo)<br />

prendido en el ojo.<br />

ku cha ta ko ta gan tsi {iku cha ta ko ta ke ri} vt. colgar en<br />

un gancho, agarrar con un gancho, con las uñas, etc.<br />

Ika vi ri ma ta na ka tyo pa ki tsa iku cha ta ko ta pa nu tiro<br />

oshin to oman cha ki ku togn, itso maa na ke ro yogae<br />

no ka ka ga na ka ro ya ma na ke ro ra. (Cuentan que)<br />

de repente el gavilán arrebató a su hija agarrándola<br />

de su cushma con sus garras togn, la levantó hacia<br />

arriba y se la llevó.<br />

V. ku cha ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

kui ro V. ku ro.<br />

kun chaan ka gan tsi {ikun chaan ka ke} vi. tener una<br />

par te doblada o encorvada como un anzuelo. Pai ra ni<br />

yo ga ri apa oka ra ta ke ri sa vu ri icha pa ki ku yo vega<br />

naa, on ti ikun chaan ka ke, te ni ge in ka tin ka tae.<br />

Hace mu cho tiempo mi papá se cortó el dedo con<br />

machete y se sanó, pero ahora tiene el dedo encorvado<br />

y ya no está derecho (lit. pero ahora él está<br />

encorvado y ya no está derecho).<br />

kun cha ta gan tsi {ikun cha ta ke} vi. cojear. Yo ga ri<br />

no to mi pai ro ra ipin tsa ta ka oaa ku in kaa ta ke ra,<br />

oka tsi ve ta ka tyo igi ti ikun cha ta na ke tyo ia ta ke ra.<br />

Mi hijo quería tan to ir al río a bañarse que, a pesar<br />

de que le dolía su pie, se fue cojeando.<br />

kun ke gi ta gan tsi {ikun ke gi ta ke ro} vt. tener semillas<br />

guardadas en la boca dentro de la mejilla. Ikun kegi<br />

ta ke ro ko ki se ga ki ome tso ki ta na ke ra iro gakem<br />

pa ro ra. Mi tío tuvo unas semillas de ungurahui<br />

(esp. de palmera) guardadas en la boca dentro de la<br />

mejilla hasta que (se calentaron) y se ablandaron para<br />

comerlas.<br />

V. kun ke ta gan tsi, oki tso ki, mon ko gi ta gan tsi.<br />

kun ke ta gan tsi {ikun ke ta ke ro} vt. tener algo<br />

guardado en la boca dentro de la mejilla (p.ej.<br />

coca, carne). Ikun ke ta ke ro apa igo ka ne an ta<br />

itsa mai va ge ta ke ra ga ni ri imi re ti, ai ki ro ga ni ri<br />

ita se gi. Mientras cultiva su chacra, mi papá tiene<br />

coca guardada en la boca pa ra no tener ni sed ni<br />

hambre.<br />

kún tsen tse kún tsen tse kún tsen tse; kun tsen tseé,<br />

kun tsen tseé, kun tsen tseé onom. sonido que emite<br />

el vampiro kuntsepitoni.<br />

kun tse pí to ni, tsen tse pí to ni m. esp. de vampiro (murciélago).<br />

▲ Se llama así por el sonido que emite kuntsentse kuntsentse<br />

kuntsentse y por ser nocturno como el mono nocturno pi to ni<br />

musmuqui.<br />

kun tsí kin tsi {igun tsi ki} inan.pos. 1. verruga.<br />

2. protuberancia pequeña redondeada (p.ej. la forma<br />

del hueso del tobillo que sobresale); bolita de brea<br />

cuando está to da vía en un árbol de género masculino.<br />

|| {ogun tsi ki} m.pos. nudo en un árbol de donde va a<br />

salir una rama; bolitas de resina que se forman en el<br />

tronco de un árbol de género femenino.<br />

kun tsi ki ta gan tsi {ikun tsi ki ta ke} vi. tener verrugas;<br />

formarse bolitas o protuberancias chicas. Yo ga ri tsiva<br />

ki on ti ikun tsi ki se ta ke ipoa ku ya ga ga ni yo gimo<br />

re kaa ta ga ni. Muchas bolitas de resina se forman<br />

en el tronco del árbol tsi va ki, se recogen y se hacen<br />

arder (para alumbrar).<br />

V. kun tsí kin tsi; -se 4.8.3.13.<br />

kun tsió kin tsi {igun tsio ki} inan.pos. orzuelo, bolitas<br />

blancas o pequeños forúnculos que se forman en los<br />

cantos de los párpados.<br />

V. kun tsio ki ta gan tsi.<br />

kun tsio ki ta gan tsi {ikun tsio ki ta ke} vi. tener orzuelo,<br />

bolitas blancas o pequeños forúnculos en el borde de<br />

los párpados.<br />

♦ Tradicionalmente se pensaba que si un niño miraba a un perro<br />

o a un gallo acoplar, podía sufrir de bolitas blancas en el borde<br />

de los párpados que podían ser de poca duración o permanentes.<br />

Oga ri tomintaigacharira okantaigakeri otomi: “Ga ra pikamagutiri<br />

ishintsakitakara otsi ti on ti pinkuntsiokitanake”. Las madres<br />

decían a sus hijos: “No debes mirar a los perros cuando estén<br />

acoplando, por que vas a tener orzuelos”.<br />

V. kun tsí kin tsi, óki tsi.<br />

kuó kin tsi {iguo ki} inan.pos. vértebra; huesecillo entre<br />

dos articulaciones o coyunturas (p.ej. de los dedos, de<br />

la columna vertebral de los peces).<br />

V. ku vá kin tsi.<br />

kuori m. esp. de pa va negra más pequeña que la pa va<br />

ka na ri.<br />

▲ Vive en las cabeceras y tiene una carne muy agradable.<br />

ku ran ka gan tsi {iku ran ka ke} vi. chillar (mono choro).<br />

Noa ta ke ra no ke na va ge ta ke ra, na ga paa ke ro otishi<br />

ku no ke ma paa ke ri iku ran ka ke ko ma gi na ro,<br />

no ton ka ke pa ni ro. Cuando fui a cazar, llegué a un<br />

cerro, escuché a mu chos monos choros chillando y<br />

maté a uno.<br />

kurérenti m. esp. de loro verde con cabeza de color<br />

amarillo y rojo claro.<br />

▲ Vive en los cerros.<br />

ku ri inan. pijuayo, pifayo, pihuayo (esp. de palmera).<br />

▲ Tiene muchas espinas en el<br />

tronco, cogollo y fruto comestibles<br />

y madera muy dura y<br />

negra.<br />

♦ Se utiliza la madera en la<br />

otsei<br />

confección de arcos, puntas pa ra<br />

flechas, etc. Se advierte a las<br />

jóvenes que no deben comer se-<br />

ku ri<br />

millas de pijuayo pa ra no tener<br />

mal olor en las axilas (otsoketaku).<br />

ku ri ga gan tsi {iku ri ga ke ro} vt. arrancar con la mano<br />

(p.ej. todo el maní de las raíces después de arrancar<br />

la planta entera, sacar to dos los granos de maíz de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!