07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vea ta gan tsi 569 ve ga raa gan tsi<br />

derretido, lo echa (en las rajaduras ya tapadas con<br />

trapos) pa ra que (la canoa) se quede bien sólida.<br />

|| {yo vean ka ka} vr. suavizarse, derretirse o convertirse<br />

en líquido (un sólido por ser sometido al calor, a la<br />

humedad, a algún líquido, etc.). Noa ta ke ra ka mati<br />

kya no ma gi san ta na ke ro no ti vi ne no ga nae ro ra<br />

tsi men ko ri ti ku, ira ga na ka ovean ka na ka. Cuando<br />

fui río abajo, me olvidé de poner mi sal en la canasta<br />

arriba de la candela y comenzó a sudar y derretirse.<br />

vea ta gan tsi {yo vea ta ke ro} vt. 1. quitar la maleza<br />

que rodea algo. Ira ka na ke po cha ri ki to vai ti aratin<br />

kan ki tsi ri ra itsa mai re ku apa yo vea ta ke ri ra<br />

pai ra ni. Ya están madurando muchas chimicuas<br />

en el árbol asentado en la chacra de mi papá que él<br />

limpió de maleza hace años. 2. limpiar un riachuelo<br />

de hojas, palitos, etc. Yo ga ri apa yo vea ta ke ro niate<br />

ni nan ki tsi ri ra ka ma ti kya ka me ti na ga jai gae ra.<br />

Oga ri apia te ne, ata ke ta ri opi ria ta na ke. Mi papá<br />

limpió las malezas de la quebrada que está río abajo<br />

pa ra que sacáramos agua de allí. La otra quebrada ya<br />

está secándose. 3. sacar los grumos o residuos de un<br />

líquido (p.ej. cirniéndo bien una bebida). No vea ta kero<br />

ma ga ti ro shi tea, iri po kai ga ke ta ri pai ta to vai ni<br />

nean tai gan ki tsi ne ri ra, ne ro tyo te ra no gu ma ta nae<br />

maa ni opa tsa. Ya preparé todo el ma sa to por que<br />

más tarde van a venir mu chos visitantes, por eso no<br />

guardé ni un po qui to de masa.<br />

|| {ovea ta ka} vr. estar o ser en forma líquida (p.ej.<br />

ma sa to listo pa ra tomar); convertirse en líquido.<br />

Yo vea ta na ka igi tso ki in ti ma na ke ra itsen ko. (La<br />

yema de) un huevo (incubado) se convierte en líquido<br />

mientras se va desarrollando el embrión. Te kya<br />

ovea tem pa ovu ro ki no vii ka kem pa ra. Como quisiera<br />

que el ma sa to estuviera cernido (lit. el ma sa to<br />

to da vía no está en forma líquida) pa ra tomar (porque<br />

tengo sed).<br />

V. ve- Apén. 1; veaa ta gan tsi, vea ta ko ta gan tsi.<br />

vea ta ko ta gan tsi {yo vea ta ko ta ke ro} vt. librar algo de<br />

maleza (p.ej. una casa, un árbol que produce frutos).<br />

Ia ta ke no vi sa ri te inean ta va ge ti ra, ipo ka ve taa<br />

na ron ka shi ta ko ta ke ivan ko. Yo vea ta ko ta paa ke ro<br />

ka me ti iri ma gan taem pa ro ra. Mi abuelo había ido<br />

de visita, pero regresó (para encontrar que) su casa<br />

había sido rodeada por la maleza. Él la libró (cultivando<br />

alrededor de ella) pa ra vivir (lit. dormir) otra<br />

vez en ella.<br />

|| {ovea ta ko ta ka} vr. estar despejado/a (p.ej. las plantas<br />

en una chacra, una casa). Te ra ovea ta ko taem pa<br />

sa ri ge mi ne ki, iro ro ta ri tyam pa on kan ta kem pa<br />

on ti ma sa no tae ra oi. El cacao no ha sido librado de<br />

la maleza; por eso (no tiene) cómo producir bien.<br />

V. vea ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ve ga gan tsi {yo ve ga ke ri} vt. curar, sanar a un enfermo.<br />

Iti ma ke ana ne ki iman tsi ga va ge ta na ke,<br />

yo ga vin ta na ge ve ta ka ri iri ri, te ra ira ga vee iro vegae<br />

ri ra. Im po ya ma na ke ri ka ton ko, in ti ve gai ri<br />

ga vin tan ta tsi ri ra. Había un niño que siempre estaba<br />

enfermo, y su padre le daba medicinas pero no podía<br />

sanarlo. Luego lo llevó río arriba, y un doctor lo<br />

sanó.<br />

|| {yo ve ga ka} vr. sanarse, mejorarse (de salud). Paira<br />

ni oka tsi va ge ta na ke na no ge re to ku, te ra na nuitae.<br />

Im po ia mpi ta ke na apa, ova shi no ve ga naa<br />

na nui ta nai ra. Hace tiempo mi rodilla me dolía tan to<br />

que no podía caminar. Luego mi papá me curó con<br />

medicina, y por consiguiente me sané y pude caminar<br />

otra vez.<br />

ve ga ga ta ga gan tsi {yo ve ga ga ta ga ke ri} vt. hacer a<br />

alguien malograr algo o hacer que algo salga feo. Notsi<br />

rin ka ve ta ka no san ke van ti te, im po ishi ga te tapaa<br />

na no to mi ite va ko ta ga ke na ro, ova shi yo ve gaga<br />

ta ga ke na ro. Estaba escribiendo una carta, y luego<br />

mi hijo vi no corriendo, me movió la mano e hizo que<br />

me saliera (la letra) fea.<br />

V. ve ga ga ta gan tsi; -ag 4.8.1.6.<br />

ve ga ga ta gan tsi {yo ve ga ga ta ke ri} vt. malograr; hacer<br />

que algo salga feo. No shi ti ka ke no shi ri te no ve gaga<br />

ta ke ro, mai ka no tsa jai ro. Estaba tejiendo (lit.<br />

amarrando) mi red redonda y la malogré, (así que)<br />

ahora la he desatado de nuevo. Yo ve ga ga ta ke ro<br />

mo to ro, te ra oniae. El malogró el motor y ya no<br />

arranca (lit. no habla).<br />

|| {ove ga ga ta ka} vr. estar malogrado/a; ser o estar<br />

feo/a. ¡Ige, atsi ko maa ta na ke ni tyo, pa ni kya<br />

anon ka koi ga na kem pa an ta ove ga ga ta ka ra ao kajai<br />

ga ka ri! ¡Hermano, vamos pues, rema fuerte, casi<br />

estamos por caernos al remolino (lit. donde está feo)<br />

y ahogarnos!<br />

V. ové ga ga.<br />

ve gan taa ta gan tsi {ove gan taa ta ka} vr. haber hueco<br />

en una roca o peña debajo del agua. Ikantiro: —‍‍‍Incho,<br />

ma tsi pa ga na ke ri ra tyo se go ri, iri ro ri te ra irishi<br />

ga na ke. Okanti: —‍‍‍Teniroro iri shi ga na ke, ikiake<br />

ta ri an ta ove gan taa ta ka ra im pe ri ta. —‍‍‍Hermana,<br />

¿acaso has podido coger hasta (peces) suncas sin que<br />

se te escapen? —‍‍‍(cuentan que) él le dijo. —‍‍‍Claro que<br />

no se escaparon, por que entraron en el hueco de la<br />

peña —‍‍‍le respondió ella.<br />

V. ve gan ta gan tsi, óa ni.<br />

ve gan ta gan tsi {yo ve gan ta ke ro} vt. hacer un hueco,<br />

agujero, o abertura. Yo ga ri kon ka ri iken ta gan ta ke<br />

in cha to yo ve gan ta ke ro ra ka me ti iro gi tso ka ke ra.<br />

El pá ja ro carpintero excava (lit. pica) el árbol haciendo<br />

un hueco donde poner sus huevos.<br />

|| {ove gan ta ka} vr. haber hueco, agujero, abertura u<br />

hoyuelo. Yo ga ri pa ra ri on ti ima gi otsa pia pa ge ku<br />

nia tya ri ka ra ka ra ove gan ta ge ta ka ra im pe ri ta. La<br />

nutria duerme en las riberas de los ríos por dondequiera<br />

que haya huecos en las peñas o las rocas.<br />

V. ve-, -gant Apén. 1.<br />

ve gan ta ko ta gan tsi {yo ve gan ta ko ta ka} vr. estar<br />

dentro de un hueco no tapado. No nea ke chai ro anta<br />

no tsa mai re ku ai ño yo ve gan ta ko ta ka. Ka ma ni<br />

non ki ga ko ta ki te ri nom pi ra ta kem pa ri ra ityo miani.<br />

Vi allá en mi chacra que un pá ja ro chai ro está<br />

dentro de su hueco en la tierra. Mañana voy a cavar<br />

donde está pa ra sacar sus crías y criarlas.<br />

V. ve gan ta gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ve ga raa gan tsi {yo ve ga raa ka} vr. desarrollarse o<br />

crecer hasta llegar a ser adulto/a (lit. igualarse).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!