07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mai re ta gan tsi 257 ma ki te ki ta gan tsi<br />

yo ga ka ri. Pepe trajo carne y no la compartió, sino<br />

que la comió en secreto sin decir na da. Pai ra ni in konaa<br />

te ra apa, te ra tya ni in ka man tu ma te. Mai re ni<br />

ia ta ke iki ga ke ra ko gi, im po oku ta gi te ta na ke ra<br />

ika man tai ga na ke ri ito mie gi iriai ga ke ni ri iri ro ri.<br />

Antiguamente cuando mi papá iba a pescar con barbasco,<br />

no avisaba a nadie. Secretamente iba a sacar<br />

barbasco, luego al día siguiente avisaba a sus hijos<br />

pa ra que ellos fueran también.<br />

V. la nota en ko naa ta gan tsi.<br />

mai re ta gan tsi {imai re ta ke ri} vt. no hablar a alguien<br />

(por estar molesto/a). Iki sa va ka gai ga ra, ga ra<br />

iniai ri, on ti imai re ta ke ri, im po in kan ta ke irirori:<br />

“¿Tya ri ka tyo no kan ta ke ri nan ti imai re na ta ke?”<br />

Cuando se pelean entre ellos, no se hablan sino que<br />

uno se queda callado, entonces el otro dice: “¿Qué<br />

cosa le he hecho pa ra que no me hable?”<br />

|| {imai re ta ke} vi. callarse, no decir na da.<br />

• Mayormente la forma intransitiva se usa en el imperativo<br />

pa ra hacer callar a un niño que está llorando.<br />

Atsi mairetenityo, pi ke ma ka ga ri ka ri ma tsontso<br />

ri. A ver, cállate, cuidado que el jaguar escucha<br />

(lit. que hagas escuchar el jaguar).<br />

mai se ta gan tsi {imai se ta ke} vi. abundar (p.ej. musgo,<br />

árboles cubiertos de bejucos, pelo muy tupido). Ogari<br />

ta ga mu on ti omai se ta ke an ta oti shi ku. El musgo<br />

ta ga mu abunda allá en los cerros.<br />

|| {imai se ta ka} vr. hacer ni do (ratones). In kaa ra noka<br />

mo so ta ke ro no tsi vo go te na ki ta vi rea ke ro no neiri<br />

sa ga ri imai se ta ka ya ma ke ro po san te tsi pa na,<br />

san ke van ti, am pei, ma ga ti ro. Endenantes destapé<br />

mi caja de caña y vi que un ratón había hecho su<br />

ni do trayendo muchas cosas como hojas, papeles,<br />

algodón, etc.<br />

V. mai ta gan tsi; -se 4.8.3.13; pan ko mai ta gan tsi.<br />

mai ta gan tsi {imai ta ke} vi. transformarse en jaguar.<br />

♦ Tradicionalmente se decía que en caso de que uno se riera de<br />

cierto animal o ave, ésta se transformaría en jaguar y devoraría a<br />

la gente, pero no necesariamente a la per so na que se había reído<br />

de él. Ga ra pikaavintsanatiri kon ka ri, ki ri ge ti, son ki vin ti,<br />

ga ri ra on ti imaitanake im pe ga na kem pa ma tson tso ri iragantanake.<br />

No hay que reírse de los pájaros carpinteros o de los pájaros<br />

son ki vin ti, por que si lo haces, ellos se transformarán en jaguares<br />

y comenzarán a devorar (a la gente).<br />

V. omai.<br />

má ja ni V. máa ni.<br />

ma ka ki ta gan tsi {oma ka ki ta ke} vi. ser o ponerse<br />

quebradizo/a o rompible. Pai ro ra pan ki shi ta ke ro<br />

se ka tsi oma ka ki ta na ke, pin tin ka raa ke ro te ron,<br />

te ron, oga on ke na ke ove vo rio kia na kem pa. Si asas<br />

la yuca demasiado, se po ne quebradiza, y cuando comienzas<br />

a sacar un pedazo (lit. romperla te ron, te ron,<br />

ahí mis mo se hace pedacitos.<br />

V. ma ka ta gan tsi.<br />

mákana s. una per so na muda o con problemas de<br />

lenguaje de ma ne ra que solamente puede producir<br />

ciertos sonidos. Yo ga ri no ti ne ri te ra iri nie, in ti<br />

ma ka na. Mi sobrino no habla, es mudo.<br />

ma ka na ta gan tsi {ima ka na ta ke} vi. ser mudo/a; tener<br />

problemas de lenguaje de ma ne ra que solamente<br />

puede producir ciertos sonidos. Yo ga ri no to mi arioro<br />

ka ri ima ka na ta ke, ne ro tyo mai ka oga ima ra neva<br />

ge ta na ke te ra iri nie. Tal vez mi hijo vaya a ser<br />

mudo; por eso no habla to da vía aunque ya es grande.<br />

ma ka ra ta gan tsi {oma ka ra ta ke} vi. estar o ser frágil,<br />

rompible o quebradizo/a (p.ej. yuca cruda, camote<br />

crudo, el esternón de una gallina, cueros asados, las<br />

ramas de ciertos árboles). Pai ra ni apa ikan ti ro ina:<br />

“Yo ka ri ime shi na shin to ri in ku so va ge te ka ra,<br />

ga ra aga vei aga kem pa ri ra mai ka. Ario mpa pinta<br />

shi ta ke ri tsi tsi ku pi ne gin te ta ke ri ra ga ni ri ita ga<br />

ka me ti ima ka ra ta na ke ni ri aga kem pa ri ra mo ro<br />

mo ro aso man ka ke ri ra se ka tsi ku”. Hace mu cho<br />

tiempo mi papá le dijo a mi mamá: “Este cuero de<br />

sajino está muy duro y no vamos a poder comerlo<br />

así. Hay que asarlo en la candela cuidando bien de<br />

que no se queme y que se ponga quebradizo. Así lo<br />

podremos comer mo ro mo ro junto con la yuca”.<br />

ma ka ra tséi ma adj. frágil, quebradizo/a (aguijón o<br />

espina). Oga ri itsei man koi ma ka ra tsei ma, yo ganti<br />

ra shin tsi oka raa ke. Los aguijones de las hormigas<br />

man koi son muy frágiles, (así que) cuando pican,<br />

rapidito se quiebran (y se quedan dentro de la piel).<br />

V. ma ka ra ta gan tsi, otsei.<br />

ma ka ta gan tsi {oma ka ta ke} vi. ser quebradizo/a o<br />

rompible por ser viejo/a, estar seco/a, etc. An ta ri<br />

ga ri ka pi ne gin te ti ro man cha kin tsi ga ri ka po ro gasa<br />

no ti ro, on ti shin tsi oma ka ta na ke. Si no se cuida<br />

bien la cushma y no se la seca bien cuando se moja,<br />

pronto se envejece y se gasta (lit. se hace rompible).<br />

No ko ga ge ve tu ta tsi tsi oma ka ta ke ra ka me ti nontin<br />

ka raa ke ro ra na ma ke ra non ta ga ke ra, kan tan kicha<br />

ma me ri. Omi rin ka go tan ki cha ania ga, te kya<br />

oma ka te. Yo estaba buscando leñas secas que se pudieran<br />

romper fácilmente pa ra traerlas y quemarlas,<br />

pero no había nin gu na. Solamente había unas recién<br />

tumbadas y no se habían secado to da vía.<br />

makáteki inan. esp. de moena.<br />

ma ka to inan. esp. de papa uncucha o pituca (planta<br />

que produce tubérculos comestibles).<br />

V. on ko.<br />

mákava m. esp. de gavilán.<br />

▲ Come serpientes y lagartijas;<br />

no come pájaros.<br />

makavashi, ma ka ván toshi<br />

inan. palmiche (esp.<br />

de palmera con tallo muy<br />

delgado).<br />

▲ Las hojas sirven pa ra techar<br />

casas, pero como son pocas casi<br />

no se usan.<br />

V. oshi.<br />

ma ki te ki ta gan tsi {oma kite<br />

ki ta ke} vi. ser deforme,<br />

defectuoso/a (nuez<br />

de palmeras o nogal).<br />

makava<br />

No ka ra gi ve ta ka ro tsi garo<br />

ki ma me ri ova tsa, on ti ta ri oma ki te ki ta ke. Corté

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!