07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ta pí gin tsi 477 ta ra to<br />

|| {ita pi ga ka} vr. hincharse una par te del cuerpo o<br />

todo (p.ej. una per so na después de haberse ahogado<br />

hace cierto tiempo; la pierna después de una mordedura<br />

de serpiente, la barriga hinchada con gases);<br />

estar inflado/a. Ario ro ka ri ita pi ga ka oto mi pi rento<br />

¡ojo joo, ario ton ka ri ka tyo ka ra! Mai ka ma me ri<br />

ga vin tan ta tsi ri ra, tyam pa ame ri ka ra. Tal vez la<br />

barriga del hijo de mi hermano está llenándose con<br />

los gases por que ¡qué barbaridad, qué dilatada está!<br />

Ahorita el sanitario no está y no hay a donde llevarlo.<br />

• No se utiliza este tér mi no pa ra referirse a las<br />

hinchazones que son el resultado de una infección<br />

acompañada de dolor y fiebre o de una torcedura; en<br />

estos casos se usaría no na gan tsi.<br />

V. ga su ren ta gan tsi 2 .<br />

ta pí gin tsi {itá pi gi} inan.pos. nuca, par te inferior.<br />

• La forma -tapi aparece en temas compuestos pa ra<br />

indicar una par te inferior o debajo de algo (p.ej. otapinaku<br />

pan ko tsi debajo de la casa; yagatapiakero él<br />

terminó de limpiar la maleza debajo de los árboles).<br />

V. otá pi ku, gí to tsi.<br />

ta pi né nen tsi {ita pi ne ne} inan.pos. par te inferior de la<br />

lengua.<br />

▪ po ge ro pi ta pi ne ne ku pon la debajo de tu lengua.<br />

V. otá pi ku, né ne tsi.<br />

ta pi pa gán ten tsi {ita pi pa gan te} inan.pos. paladar<br />

(incluyendo el velo hasta la úvula). Oga ke na me rentsi<br />

oka tsi ta na ke no ta pi pa gan te ku. Cuando tengo<br />

gripe, el paladar me duele.<br />

V. otá pi ku, va gán ten tsi.<br />

tapivosóima adj. redonda, hinchada (la cara; lit. cara<br />

inflada). Oga ri tsi na ne oma ra pa ge ni ta pi vo soi ma<br />

ovo ro ka ño ma ta ka mae ni. Las mu je res muy gordas<br />

tienen caras muy redondas como la de los osos.<br />

V. ta pi ga gan tsi, vó so tsi, oi.<br />

ta po rea gan tsi {ita po rea ke ro} vt. destapar. Po kairo<br />

ro ka ri pi ren to, ne ro tyo ke me ro ka ni ka ota porea<br />

pai ro ra ogo vi te te ne rogn. Ya habrá venido mi<br />

hermana, escucha, pues, el ruido (que está haciendo)<br />

al destapar su olla te ne rogn.<br />

V. ta po ta gan tsi; -re 2 4.8.3.11.<br />

ta po rea ko ta gan tsi {ita po rea ko ta ke ro} vt. destapar<br />

algo que está en un recipiente. Ia ta ke ita po rea ko tiro<br />

otsi ti kan te, ino shi ka ko ti ro se ka tsi, okya itsiantaa<br />

ve ta ka ra po chaa ma ta ke. (Cuentan que) él fue,<br />

destapó la salsa de ají de (su hermana), cogió yuca (y<br />

se puso a comer), pero al meter la yuca en la salsa y<br />

probar un poco, (sintió que) estaba con sal.<br />

V. ta po rea gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ta po ta gan tsi [del cast.] {ita po ta ke ro} vt. tapar.<br />

Omi rin ka no ki va te ti ro no go vi te no ta po ge tai rora<br />

ga ni ri ta ta ya ga ro. An ta ri te ri ka non ta po te ro,<br />

on ti no gi vo tai ro. Siempre lavo mis ollas y las tapo<br />

pa ra que na da se meta en ellas. Si no las tapo, las<br />

pon go boca abajo.<br />

• Solamente se usa este tér mi no pa ra tapar ollas,<br />

calabazas, canastas, etc.<br />

ta raagn onom. sonido de un fuerte eructo.<br />

V. ta ra ga gan tsi.<br />

ta raagn, ta raagn, ta raagn onom. sonido producido<br />

por el roedor conocono.<br />

V. ta ra to.<br />

ta ra ga gan tsi {ya ta ra ga ke} vi. eructar. No ti ga ve ta kari<br />

no to mi, te ra inin te. Sa ke ma ka ro ro ka ri in kaa ra<br />

ise ka ta ka ra pa rian ti, ne ro tyo no ke ma ke ri ya tara<br />

ga ke ra ta raagn. Le estuve dando de comer a mi<br />

hijo, pero no quería. Seguramente se habrá llenado<br />

con el plátano que comió endenantes, y por eso le<br />

escuché que eructó fuertemente ta raagn.<br />

ta ran ka inan. derribos.<br />

• Se usa este tér mi no pa ra referirse al conjunto de<br />

piedras, tierra y palos que caen como resultado de<br />

un derrumbamiento en un barranco o despeñadero.<br />

In kaa ra noa ta ke ra oaa ku, na ga ke pa ni ro shi ma<br />

ika ma ke ra opi tan ka na ke ri ra ta ran ka ota ran kana<br />

ke ra cha pi. Endenantes cuando fui al río, cogí un<br />

pescado que se murió cuando fue golpeado por las<br />

piedras que cayeron durante el derrumbe ayer.<br />

V. ta ran ka gan tsi, ta rán ka ri.<br />

ta ran ka gan tsi {ota ran ka ke} vi. 1. derrumbarse<br />

(tierra, piedras, etc.), haber derrumbe, ser la causa<br />

de un derrumbe (el río). An ta ri ota ran ki ra oti shi,<br />

avi ta ke ro ma ga ti ro nia te ni. Oga oke na ke onankaa<br />

ta na ka. Cuando el cerro se derrumba obstruye<br />

toda la quebrada. Ahí mis mo el agua comienza a<br />

amontonarse. 2. caerse cantidades de los frutos de<br />

ciertas palmeras cuando se maduran (p.ej. de shebón<br />

y huicungo). Ya ma ke apa tsi ga ro ki ota ran ka ke ra<br />

no ga vin tsa ta ka ro tyo ka ra. Mi papá ha traído frutos<br />

de shebón que se cayeron (por estar maduros) los<br />

que me gustaron mu cho.<br />

ta ran ka ko ta gan tsi {ita ran ka ko ta ke} vi. caerse junto<br />

con un derrumbe. Ipe ga na ka ka ti to ri ya ta gu ve tatyo<br />

ike na ke ita ran ka ko ta nai ia tai sa vi. (Cuentan<br />

que) él se convirtió en hormiga y subió, pero ahí<br />

mis mo se cayó junto con el derrumbe yendo otra vez<br />

abajo.<br />

V. ta ran ka gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

ta rán ka ri adj.sust. derrumbado/a; derrumbe de tierra y<br />

piedras, derrumbamiento. Oga ri ina okaemakotakena:<br />

“¡Tai na pa ge shin tsi, nea va ke ro ta ran ka ri!”<br />

Mi mamá me llamó: “¡Ven rápido, cuidado (que te<br />

alcance) el derrumbamiento!” Ota ran ka na ke ra taran<br />

ka ri, ama na ke ro pan ko tsi ka ma ti kya. Cuando<br />

se derrumbó (el barranco), llevó la casa río abajo.<br />

V. ta ran ka gan tsi, ta ran ka.<br />

ta ra ta gan tsi {ita ra ta ke} vi. tener el bazo hinchado<br />

o inflamado. Yo ga ri ko ki ario ro ka ri ita ra ta ke,<br />

ne ro tyo omi rin ka ia na tin te ta na ke shi ge, shi ge,<br />

¡ tya ri ka!, ai ki ro oka tsin te ta na ke ri ime re ta ku.<br />

Mi tío seguramente tiene hinchado el bazo, por eso<br />

siempre está con fiebre y tiembla shi ge, shi ge, ¡qué<br />

barbaridad!, y también siempre le duele el costado.<br />

V. tá ra tsi.<br />

ta ra to m. conocono (esp. de roedor nocturno).<br />

▲ Come las hojas y los retoños del bambú; su nombre se deriva<br />

del sonido que produce ta raagn ta raagn ta raagn.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!