07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ka re va tsa se ta gan tsi 180 ka sa vo gi ta gan tsi<br />

lluvia. (3) Cuando un chamán tomaba ayahuasca y conversaba con<br />

los espíritus, tronaba tsa re re tsa re re (véase se ri pi ga ri, ine tsáane,<br />

ka má ram pi). (4) Si los espíritus que protegían al chamán, y a<br />

to dos los matsigenkas, veía a algún espíritu maligno acercándose o<br />

parado cerca de él, disparaban un relámpago pa ra matarlo (itonka<br />

ke ri). Por eso se decía que cuando relampagueaba era señal de<br />

|| {oka sa gia ka} vr. estar colgado/a; colgarse. In kaa ra<br />

noa ta na ke ra no nean te ra, no nea na ke ro tseo ki aityo<br />

oka sa gia ka se ka tsi ku, tya ni ri ka tyo shin ta ro.<br />

Endenantes cuando fui de visita, encontré una bolsa<br />

de malla que estaba colgada en una planta de yuca<br />

(junto al camino); (no sé) de quién habría sido.<br />

que un espíritu maligno había estado donde cayó el rayo. Incluso || {ika sa gia ka ri} vtr. llevar algo colgado en un hom-<br />

cuando se veía un árbol en el mon te que un rayo había quemado, bro; quedarse colgado/a del hombro de otro. Gui-<br />

se pensaba que eso era debido a que un espíritu maléfico ka ma gate ro ni tyo pi tsa gi ne, kan ta ka ni pi ka sa gia ka ro<br />

ri ni se había apoyado en ese árbol y un espíritu kogapakoriite lo pi shi ron te ku. Baja tu chuspa (que) to da vía la llevas<br />

había matado con un rayo que, pa ra esos espíritus, era igual a un colgada de tu hombro. Ya tsi ka ke ri apa otsi ti ishi-<br />

arma de fuego.<br />

ron te ku ika sa gia ka ri. Un perro mordió a mi papá<br />

Si un rayo mataba a una per so na, se decía que era por que un en el hombro y se quedó colgado de allí.<br />

demonio había venido a vivir en esa per so na y a controlarlo ka sa gia ko ta gan tsi {ika sa gia ko ta ke ro} vt. colgar<br />

(itinkamitapaakari inagutapaakeri ka ma ga ri ni) y por eso lo dentro de algo (p.ej. en una bolsa, una caja). Ya ma-<br />

mataba rápidamente antes de que hiciera daño a otros. Por eso ve ta ka no to mi ogi tso ki cho go ta ro, im po te ra im-<br />

los matsigenkas estaban felices cuando caían rayos por que creían pa pae na ro on ti ika sa gia ko ta pai ro an ta ima gi ra.<br />

que los espíritus bravos estaban defendiéndoles de los demonios. Te ra no nee ro ni gan ki oshi ti ta na ke. Mi hijo había<br />

Yo ga ri kogapakoriite iton ka ke ri kantakerorira ina omantsi- traído huevos de tortuga pero no me los entregó, sino<br />

gatantakarira ova shi ove ga naa. Un espíritu bravo hizo caer un que los colgó en (su chuspa) donde duerme. No los vi<br />

rayo en (el demonio) que era la causa de la enfermedad de mi sino hasta que ya tenían mal olor.<br />

mamá, y por consiguiente ella se sanó.<br />

ka re va tsa se ta gan tsi {oka re va tsa se ta ke} vi. ser<br />

resbaloso/a (un camino o tierra mojada). No ko gave<br />

ta ka na gu te me ra se ka tsi ni ko ri ko kan tan ki cha<br />

opa ri ga ke in ka ni ka re va tsa se va ge ta ke tyam pa<br />

non ke na ke. Quería ir arriba al cerro a recoger yuca,<br />

pero había llovido y (el camino) estaba resbaloso, así<br />

que no había por dónde ir.<br />

V. ka re ni ta gan tsi, kí pa tsi, ose.<br />

ká ri ge m. esp. de oruga de color gris.<br />

▲ Se alimentan de las hojas del árbol tsigorioki; en lugar de<br />

vellitos tienen una especie de espinitas medio tupidas que pican.<br />

Cuando están listas pa ra pa sar a la fase de pupa y convertirse en<br />

mariposas, bajan del árbol y van guiadas por su “jefa” en busca<br />

de un arbusto donde comienzan a formar sus pupas; en el camino<br />

dejan una baba igore que sirve pa ra guiar a las personas que las<br />

buscan.<br />

♦ Se comen cocinadas y se consideran que son muy deliciosas.<br />

Se explica que pa ra coger a todas, primeramente uno tiene que<br />

buscar a su “jefa” por que si primeramente se cogen algunas de las<br />

que la siguen (inam pi na sus compañeros), el resto se esconde y no<br />

se las encuentra. La pupa de la “jefa” es muy larga en forma de un<br />

palo en el arbusto.<br />

karigétsapa inan. tipo de diseño (lit. raya de la oruga<br />

ká ri ge).<br />

V. ká ri ge, otsa pa.<br />

kaririki inan. esp. de árbol de las cabeceras.<br />

▲ Sus frutos son parecidos a los del moena, no son comestibles,<br />

pero son una de las comidas favoritas de los gallos de roca.<br />

V. oki tso ki.<br />

ka sa gia gan tsi {ika sa gia ke ro} vt. colgar. Ya ga na keri<br />

me gi ri yo gu so va tu ta na ke ri iki tso ga ko ta na ke ri<br />

ipo kai. Ya ga pai ro ra pan ko tsi ku, ika sa gia paa ke ri<br />

so tsi ogo ran ka gii ta ka ra in cha kii oka ra shi re ku.<br />

(Cuentan que) él juntó todas las ardillas, las amarró,<br />

metió un palo entre ellas (para cargarlas) y se puso<br />

a caminar (lit. vi no otra vez). Cuando llegó a la casa,<br />

las colgó afuera en uno de los palos que se extendía<br />

más allá del borde del techado.<br />

|| {oka sa gia ko ta ka} vr. colgarse o estar colgado/a<br />

dentro de algo. Yo gon kei ga paa ka ineai ga paa ke ro<br />

igo ka ne apa ka sa gia ko ta ka. Llegaron y vieron la<br />

coca de mi papá colgada (en su chuspa).<br />

V. ka sa gia gan tsi; -ako 4.8.1.1.<br />

kasankáari adj.sust. fragante, perfumado (líquido).<br />

V. ka san ka ri, óa ni.<br />

ka san kaen ka ta gan tsi {ika san kaen ka ta ke} vi. tener<br />

olor fragante; ser o estar perfumado/a. Aga ga ni opa<br />

shi ma shi ria van ti ikia shii ga ro ra su ra ri in ka sankaen<br />

ka ta ke ni ri. Se cogen las vainas de vainilla, y<br />

los hombres los usan como adornos (en sus cushmas)<br />

pa ra estar perfumados.<br />

V. ka san ka ta gan tsi, én ka tsi.<br />

ka san ka ri adj.sust. fragante, perfumado/a; algo fragante.<br />

ka san ka ta gan tsi {oka san ka ta ke} vi. tener o emitir<br />

fragancia. Oga ri tsi na ne okia shii ga ro shi mu vana<br />

ome cho shi ta ga on ka san ka ta ke ni ri. Las mu jeres<br />

llevan las hojas tiernas de la planta shi mu va na<br />

como adorno (en sus cushmas) pa ra estar perfumadas.<br />

ka san to m. guacamayo azul.<br />

kasantogomperote m. esp.<br />

de trogón (reg. quetzal).<br />

▲ Tiene pecho amarillo como<br />

el pecho del guacamayo azul<br />

ka san to.<br />

V. ka san to, kóm pe ro1 .<br />

ka sa vo gi ta gan tsi {okasa<br />

vo gi ta ka} vr. ser<br />

lanudo/a (semilla). Nopan<br />

ki ve ta ka ro am pei<br />

saa ki ri, im po oti mana<br />

ke ra, no tei ga ve ta ro<br />

on ti oka sa vo gi ta ke.<br />

ka san to<br />

Planté un algodonero de<br />

semillas limpias (sin na da de fibras) y luego, cuando<br />

produjo, saqué las pepitas y eran lanudas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!