07.05.2013 Views

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

Diccionario machiguenga-castellano {ISO: mcb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manitigógine 262 mantíkiti<br />

referirse de ma ne ra alusiva a to dos los jaguares, pumas,<br />

etc. a fin de que no se enojen y vengan a devorar a la<br />

gente.<br />

V. ma tsón tso ri, íshai.<br />

manitigógine m. esp. de barbasco o cumo.<br />

▲ Las raíces solamente penetran la tierra hasta más o menos 15<br />

centímetros; se afirma que es la más tóxica de las variedades de<br />

barbasco y que había gente que también la usaba pa ra matar<br />

lombrices.<br />

♦ En un cuento muy conocido éste es el cumo que un jaguar usó<br />

pa ra matar las lombrices de una chica enfermiza; se le conoce<br />

como isa me to ma tson tso ri el similar del jaguar.<br />

V. ma ni ti, ko gi.<br />

manítiki inan. esp. de árbol parecido a la cauchera.<br />

▲ Tiene leche dulce y buena pa ra aliviar la tos; también se comen<br />

los frutitos amarillos que no tienen cáscara.<br />

V. ma ni ti, oki tso ki.<br />

ma ni ton ki ta gan tsi {ima ni ton ki ta ke} vi. estar lleno/a<br />

de moho, enmohecerse BU; estar oxidado/a, oxidarse<br />

(p.ej. un clavo, una aguja, el asa de una olla) AU.<br />

Yo ga ri no gia shi re ise ron ka na ri ra apa no no shi kave<br />

ta ri non kia shi taem pa ri me ra pa ma ni ton ki ta ke,<br />

im po no ki vai ri. Saqué el adorno (de hueso) que me<br />

talló mi papá pa ra ponérmelo, y estaba con mu cho<br />

moho, por eso lo lavé. Cha pi no no shi ka ve ta ri no gitsa<br />

pi te na vo vi ta ke me ra pai ra ta ke ma ni ton ki ta ke,<br />

im po on ti no pie ton ki ta ke ri om po te na vo vi ta kera.<br />

Ayer saqué mi aguja pa ra coser pero estaba muy<br />

oxidada, entonces la raspé y pude coser.<br />

V. ma ni ta gan tsi, tón ki tsi.<br />

man ké ga ri {no man ke ga re} m. marido, cónyuge.<br />

• Término arcaico que actualmente casi no se usa;<br />

algunas mu je res lo usan pa ra referirse a sus propios<br />

maridos; otras lo usan pa ra referirse a los hermanos<br />

de sus maridos pa ra los que, de otra ma ne ra, no habría<br />

tér mi no de parentesco.<br />

V. -ri 1 Apén. 1.<br />

man ké ga ro {no man ke ga ro} f. esposa, cónyuge.<br />

• Término arcaico que actualmente casi no se usa;<br />

algunos hombres lo usan pa ra referirse a sus propias<br />

esposas; otros lo usan pa ra referirse a las hermanas<br />

de sus esposas pa ra las que, de otra ma ne ra, no habría<br />

un tér mi no de parentesco.<br />

V. -ro 2 Apén. 1.<br />

man koi inan. esp. de árbol cetico de tamaño regular.<br />

♦ Se utiliza la madera pa ra hacer palitos mo ka vi rin tsi con los<br />

cuales prenden fuego.<br />

|| m. esp. de hormiga que vive en el árbol del mis mo<br />

nombre.<br />

▲ Cuando pican, dejan sus aguijones transparentes dentro de la<br />

piel, y son dificilísimos de ver y sacar.<br />

V. ma ka ra tséi ma.<br />

mankori m. esp. de paucar pequeño de color negro con<br />

algunas plumas rojas en el pecho y en la espalda.<br />

▲ Vive en las cabeceras.<br />

mán ko se inan. 1. alga, verdín (del agua). 2. residuo<br />

que deja el humo de la candela (p.ej. en la canasta<br />

colgante tsi men ko ri ti y en el techo).<br />

man ko sea ta gan tsi {oman ko sea ta ke} vi. haber verdín<br />

o alga en el agua. An ta ri oshi ria ga sa no ta naa ra Eni<br />

oman ko sea ta nai ra, te ni ge ino shi kaa tae ma mo ri,<br />

iro ro ta ri yo ga naa man ko se. Cuando el río Urubamba<br />

baja demasiado su caudal y comienza a haber alga<br />

en el agua, los peces sábalo ya no pican (lit. no jalan)<br />

por que ya están comiendo la alga.<br />

V. man ko se ta gan tsi, óa ni.<br />

man ko se ta gan tsi {oman ko se ta ke} vi. haber residuo<br />

de humo. Oga ri no tsi men ko ri ti te okyaen ka naga<br />

ta ve ta ka mai ka, shin tsi oman ko se ta ke, ka ñoma<br />

ta ka ogan ta ga ni ri ka tyo otsa ta ra ka ran ki. A<br />

pesar de que recién terminé de hacer mi canasta (que<br />

cuelgo encima de la candela pa ra guardar sobras de<br />

comida), rápidamente se ha ensuciado con el humo y<br />

parece como si hubiera estado mu cho tiempo colgada<br />

allí.<br />

V. mán ko se.<br />

mankunti s. animal o per so na con pelo crespo.<br />

V. man ku ta gan tsi; -nti Apén. 1.<br />

man ku ta gan tsi {iman ku ta ke} vi. estar o ser crespo/a;<br />

tener el pelo crespo. Yo ga ri oto mi ne va tya ge on ti<br />

iman ku ta ke. Te ra in ka ño tae ri iri ri ika gi shi ti ra. El<br />

hijo de mi nuera tiene el pelo crespo. No es como su<br />

papá que tiene el pelo lacio.<br />

mán ku tsi {iman ku} inan.pos. pelo crespo.<br />

|| {oman ku} m.pos. conjunto de huevos (de carachamas<br />

y caracoles).<br />

• Este tér mi no in di ca que el conjunto de huevos no<br />

es duro, sino que tiene una consistencia gelatinosa.<br />

|| inan.pos. racimo de uvillas o de ciertas flores.<br />

Ma no gáa ri adj.sust. nombre de un río que desemboca<br />

en el margen occidental del AU.<br />

♦ Algunos dicen que antiguamente este río se llamaba Manonkáari,<br />

nombre derivado de la palabra ma non ka gan tsi; cuentan que<br />

alguna vez en el pa sa do remoto, un grupo de matsigenkas vi no de<br />

otro lugar a atacar a los que vivían en ese río y se mataron entre<br />

sí botando a los cadáveres al río donde se pudrieron; desde aquel<br />

entonces se le comenzó a llamar el río Manonkaari (lit. Agua Profanada)<br />

diciendo que yomanonkaatakero ka ma tsi ri ni los muertos<br />

lo profanaron; con el tiempo el nombre cambió a Ma no gaa ri que se<br />

castellanizó como Manogali.<br />

V. ma non ka gan tsi, óa ni.<br />

ma non ka gan tsi {yo ma non ka ke ro} vt. profanar.<br />

♦ Tradicionalmente se decía que un objeto profanado se quedaba<br />

sin poder o era ineficaz. Hablar despectivamente delante de una<br />

trampa o tener relaciones sexuales durante una pesca con barbasco<br />

o en una chacra, eran ejemplos de acciones que, entre otras,<br />

hacían improductiva la trampa, la pesca o las plan tas en la chacra.<br />

Po ma non kai ga ke ro sa ri ge mi ne ki pi no riai ga ka ra, ne ro tyo te ra<br />

on ti me oi. Ustedes han profanado el cacao acostándose (en el<br />

cacaotal pa ra tener relaciones sexuales), y por eso ya no produce<br />

na da.<br />

V. ma- Apén. 1; Ma no gáa ri; la nota en ko naa ta gan tsi.<br />

mántani m. esp. de animal parecido a la zarigüeya.<br />

mantíkiti m. esp. de frígano.<br />

▲ Las larvas son diminutas y comestibles; viven en el agua debajo<br />

de piedritas y hacen capullos de cascajo o pedacitos de piedras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!