05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La pregunta por el ser 113<br />

l<strong>la</strong>mada masificación, que Ser y tiempo tanto como el librito <strong>de</strong> Jaspers<br />

en Goschen sobre La situación espiritual <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n,<br />

pudieran ser el<strong>la</strong>s mismas <strong>la</strong>s <strong>de</strong> esa no-esencia oculta que hace <strong>de</strong> los<br />

hombres lo que son; éstos tienen entonces también que <strong>de</strong>jarse incluso<br />

insultar por <strong>la</strong> filosofía, porque se habrían olvidado <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia. La<br />

resistencia contra <strong>la</strong> consciencia reificada que vibra en A pathos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>autenticidad</strong> está rota. El resto <strong>de</strong> crítica se <strong>de</strong>sata contra el Fenómeno,<br />

a saber, los sujetos; a <strong>la</strong> esencia, cuya culpa es representada por <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> éstos y se reproduce, no se <strong>la</strong> molesta. - Mientras que no se <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong>sviar <strong>de</strong>l daffláíeu», <strong>la</strong> ontología fundamental malogra <strong>la</strong> respuesta<br />

a qué es auténtico por <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> pregunta. No por nada se a<strong>de</strong>reza<br />

con el dégoütant término <strong>de</strong> pregunta por el ser. Es mendaz porque<br />

se ape<strong>la</strong> al interés corporal <strong>de</strong> cada individuo -el <strong>de</strong>snudo <strong>de</strong>l monólogo<br />

<strong>de</strong> Hamlet, sea el individuo absolutamente negado con <strong>la</strong><br />

muerte o tenga éste <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong>l non confundar cristiano-, pero<br />

lo que Hamlet quiere <strong>de</strong>cir con «ser o no ser» se sustituye por <strong>la</strong> esencia<br />

pura, que absorbe a <strong>la</strong> existencia. Al hacer, según el uso fenomenológico,<br />

<strong>de</strong> algo un tema con todo lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones y distinciones,<br />

<strong>la</strong> ontología fundamental satisface y <strong>de</strong>svía <strong>de</strong> él. «La pregunta<br />

por el ser», dice Hei<strong>de</strong>gger, «apunta, por en<strong>de</strong>, a una condición apriórica<br />

<strong>de</strong> posibilidad no sólo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias que escudriñan el ente en<br />

cuanto tal o cual ente y al hacerlo en cada caso se mueven ya en una<br />

comprensión <strong>de</strong>l ser, sino a <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ontologías<br />

mismas que antece<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s ciencias ónticas y <strong>la</strong>s fundan. Toda<br />

ontología, por rico y sólidamente articu<strong>la</strong>do que sea el sistema <strong>de</strong> categorías<br />

<strong>de</strong> que disponga, resulta en el fondo ciega y una perversión<br />

<strong>de</strong> su intención más propia si antes no ha ac<strong>la</strong>rado suficientemente<br />

el sentido <strong>de</strong>l ser y concebido esta ac<strong>la</strong>ración como su tarea fundamental»'.<br />

M<strong>ed</strong>iante el <strong>de</strong>squiciamiento <strong>de</strong> lo que en tales proposiciones<br />

a<strong>de</strong>reza <strong>la</strong> prolijidad fenomenológica como pregunta por el ser, ésta<br />

pier<strong>de</strong> lo que podría representarse bajo <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra y, si ello es posible,<br />

eso representado aiin es <strong>de</strong>gradado <strong>de</strong> tal modo a inhibición activa que<br />

como verdad superior, como auténtica respuesta a <strong>la</strong> pregunta eludida,<br />

se recomienda <strong>la</strong> renuncia. Para ser lo bastante auténtica, <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada<br />

pregunta por el ser se restringe al punto sin dimensión <strong>de</strong> lo<br />

K. JASPERS, £)¿fff«jr;^f 5««aíioB ¿crZf/r, Berlín, 1931 \eA. a^i.: Ambiente espiritual<br />

<strong>de</strong> nuestro tiempo, Madrid, Labor, 1933], /iV. <strong>de</strong>l X]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!