05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

480 La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong><br />

Pensar <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad ha sido a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia algo mortal<br />

que todo lo <strong>de</strong>vora. Virtualmente <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad siempre busca <strong>la</strong> totalidad;<br />

el uno en cuanto el punto sin <strong>de</strong>terminación y el todo-uno,<br />

igualmente sin <strong>de</strong>terminación puesto que no tiene ninguna <strong>de</strong>terminación<br />

fuera <strong>de</strong> sí, son ellos mismos uno. Lo que no tolera nada más<br />

allá <strong>de</strong> sí mismo se entien<strong>de</strong> en Hei<strong>de</strong>gger, igual que siempre en el<br />

i<strong>de</strong>alismo, como todo. El más mínimo vestigio más allá <strong>de</strong> tal i<strong>de</strong>ntidad<br />

sería tan insoportable como para el fascista el <strong>de</strong> otra índole en<br />

el último rincón <strong>de</strong>l mundo. No en último término por eso quiere <strong>la</strong><br />

ontología <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger prescindir <strong>de</strong> cualquier facticidad; ésta <strong>de</strong>smentiría<br />

el principio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, no sería <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong>l concepto,<br />

el cual, justamente por mor <strong>de</strong> su omnipotencia, quisiera disimu<strong>la</strong>r<br />

que es concepto; los dictadores encarce<strong>la</strong>n a los que les l<strong>la</strong>man dictadores.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad, que en rigor ya no sería idéntica con<br />

nada más que consigo misma, se aniqui<strong>la</strong> a sí misma; si ya no va <strong>de</strong><br />

otro, si ya no es i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> algo, no es, como Hegel caló, en absoluto.<br />

La totalidad es, pues, también el agente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pon<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong><br />

Hei<strong>de</strong>gger sobre <strong>la</strong> muerte. Se aplican a <strong>la</strong> totalidad" como a lo constitutivamente<br />

preor<strong>de</strong>nado a sus partes, que el pre<strong>de</strong>cesor <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger,<br />

Scheler, ya había trasp<strong>la</strong>ntado <strong>de</strong> <strong>la</strong> en principio menos exigente<br />

psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestalt a <strong>la</strong> metafísica. La totalidad fue en <strong>la</strong><br />

Alemania prefascista <strong>la</strong> divisa <strong>de</strong> todos los fanáticos opuestos al sumariamente<br />

rechazado por anticuado siglo XIX. En particu<strong>la</strong>r se apuntaba<br />

al psicoanálisis; éste representaba a <strong>la</strong> Ilustración en general. En<br />

los años en torno a <strong>la</strong> primera publicación <strong>de</strong> Ser y tiempo, <strong>la</strong> doctrina<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> prece<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l todo sobre <strong>la</strong>s partes fascinaba como imagen<br />

guía a todo el pensamiento apologético lo mismo que hoy en día aún<br />

a los a<strong>de</strong>ptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>jerga</strong>. Hei<strong>de</strong>gger se hizo traer abiertamente y sin<br />

complicaciones el concepto <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> pensamiento entonces<br />

en boga. Que <strong>la</strong> filosofía tenía que proyectar totalidad era para él tan<br />

dogmático como en otro tiempo sólo para un i<strong>de</strong>alista <strong>la</strong> obligación<br />

con el sistema: «Así surge, pues, <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> situar en el tener-previo<br />

al ser-ahí como un todo. Esto, sin embargo, significa <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

una buena vez <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r-ser-total <strong>de</strong> este ente. En el serahí,<br />

mientras es, falta en cada caso aún algo que él pue<strong>de</strong> ser y será.<br />

" En ocasiones Hei<strong>de</strong>gger menciona <strong>de</strong>spectivamente e! concepto <strong>de</strong> totalidad <strong>de</strong><br />

ottos, pero sólo por mor <strong>de</strong> <strong>la</strong> prerrogativa <strong>de</strong>l propio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!