05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

342 Dialéctica negatr.*<br />

4<br />

Lo que sea <strong>la</strong> experiencia metafísica, quien <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñe proyectar ésta<br />

sobre supuestas protovivencias religiosas lo más probable es que, como<br />

Proust, se lo represente en <strong>la</strong> felicidad que por ejemplo prometen nombres<br />

<strong>de</strong> pueblos como Otterbach, Wacterbach, Reienthal, Monbrunn.<br />

Se cree que llegar a ellos sería llegar a algo cumplido, como si eso existiera.<br />

Si uno está realmente allí, lo prometido retroce<strong>de</strong> como el arco<br />

iris. Uno, sin embargo, no está <strong>de</strong>cepcionado; más bien siente que ahora<br />

estaría <strong>de</strong>masiado cerca y por eso no lo vería. A este respecto, <strong>la</strong> diferencia<br />

entre paisajes y parajes que <strong>de</strong>cidieron sobre el mundo <strong>de</strong> imágenes<br />

<strong>de</strong> una infancia no es probablemente tan gran<strong>de</strong>. Lo que Proust<br />

encontró en Illiers fue análogamente compartido por muchos niñoj<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma capa social en otros lugares. Pero para que esto universal,<br />

lo auténtico en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Proust, se forme, uno ha <strong>de</strong> estar<br />

fascinado por un solo lugar, sin mirar <strong>de</strong> reojo a lo universal. Parz<br />

el niño es evi<strong>de</strong>nte que lo que le encanta <strong>de</strong> su pequeña ciudad preferida<br />

sólo se pue<strong>de</strong> encontrar allí, nada más que allí v en ninguna<br />

otra parte; se equivoca, pero su error funda el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia,<br />

<strong>de</strong> un concepto que al final sería el <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa misma, no <strong>la</strong> pobre proyección<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas. La boda en <strong>la</strong> que el narrador proustiano divisi<br />

<strong>de</strong> niño por primera vez a <strong>la</strong> duquesa <strong>de</strong> Guermantes quizá haya tenido<br />

lugar por entero así y con el mismo po<strong>de</strong>r sobre <strong>la</strong> vida posterior,<br />

en otro lugar y otro tiempo. Únicamente a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo absoluto,<br />

indisolublemente individuado cabe esperar que precisamente eso<br />

ya haya existido y existirá; sólo correspon<strong>de</strong>r a esto cumpliría el concepto<br />

<strong>de</strong>l concepto. Pero éste va unido a <strong>la</strong> promesa <strong>de</strong> felicidad, mientras<br />

que el mundo que <strong>la</strong> rechaza, que es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> universalidad dominante,<br />

<strong>la</strong> reconstrucción proustiana <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia lo atacó con<br />

cabezonería. La felicidad, lo único en <strong>la</strong> experiencia metafísica que es<br />

más que un ansia impotente, brinda el interior <strong>de</strong> los objetos como<br />

lo al mismo tiempo sustraído a éstos. Qtúen en cambio se <strong>de</strong>leita ingenuamente<br />

en semejante experiencia, como si ya tuviera en <strong>la</strong>s manos<br />

lo que ésta sugiere, se somete a condiciones <strong>de</strong>l mundo empírico<br />

más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales quiere ir y que son sin embargo <strong>la</strong>s únicas que<br />

le ofrecen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> hacerlo. El concepto <strong>de</strong> experiencia metafísica<br />

es antinómico <strong>de</strong> una manera diferente, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> como lo<br />

enseña <strong>la</strong> dialéctica trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Kant. Lo que en lo metafísico se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!