05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jj-p'esión bajo el hechizo - Sujeto e individuo 321<br />

£o. io oscurece <strong>la</strong> autoconservación; ésta fija ios m<strong>ed</strong>ios como fines que<br />

ao se legitiman ante ninguna razón. Cuanto más se incrementan <strong>la</strong>s<br />

raerzas productivas, tanto más <strong>la</strong> perpetuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida como fin en<br />

SI mismo pier<strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia. Degeneración <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza, se hace<br />

en sí mismo cuestionable, mientras que en el madura el potencial <strong>de</strong><br />

ügo distinto. La vida se prepara para convertirse en m<strong>ed</strong>io suyo, por in<strong>de</strong>terminado<br />

y <strong>de</strong>sconocido que esto distinto pu<strong>ed</strong>a ser. Pero su heterónoma<br />

organización <strong>la</strong> inhibe ima v otra vez. Como <strong>la</strong> autoconser-<br />

Tición por los siglos <strong>de</strong> los siglos era difi'cil y precaria, los impulsos <strong>de</strong>l<br />

TO. su instrumento, tienen, incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>la</strong> técnica haya hecho<br />

virtualmente fácil <strong>la</strong> autoconservación, una violencia casi irresisnble;<br />

más gran<strong>de</strong> que <strong>la</strong>s pulsiones <strong>de</strong>l objeto, cuyo especialista, Freud,<br />

-O <strong>de</strong>sconoció. Superfino segiin el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas productivas, el<br />

ístuerzo se hace objetivamente irracional, por lo cual el hechizo se con-<br />

••ierte en <strong>la</strong> metafísica realmente dominante. El actual estadio <strong>de</strong> fetichización<br />

<strong>de</strong> los m<strong>ed</strong>ios en cuanto fines en <strong>la</strong> tecnología apunta a <strong>la</strong><br />

victoria <strong>de</strong> esa ten<strong>de</strong>ncia hasta el contrasentido manifiesto; comporcimientos<br />

en otro tiempo racionales pero superados son conjurados sin<br />

ningún cambio por <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia. Esta ya no es lógica.<br />

Hegel formu<strong>la</strong> i<strong>de</strong>alistamente: «La subjetividad misma es <strong>la</strong> forma<br />

insoluta y <strong>la</strong> realidad existente <strong>de</strong> <strong>la</strong> sustancia, y <strong>la</strong> distinción <strong>de</strong>l sueto<br />

con respecto a ésta como su objeto, fin y fuerza sólo es <strong>la</strong> distinción,<br />

al mismo tiempo igualmente <strong>de</strong>saparecida inm<strong>ed</strong>iatamente, <strong>de</strong><br />

-i forma»'''. La subjetividad, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo incluso en Hegel es<br />

lo universal y <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad total, es divinizada. Pero con ello alcanza<br />

también lo contrario, <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l sujeto como objetividad que<br />

íe manifiesta. La construcción <strong>de</strong>l sujeto-objeto es <strong>de</strong> insondable carácter<br />

doble. No sólo falsea i<strong>de</strong>ológicamente al objeto convirtiéndolo<br />

en el acto <strong>de</strong>l sujeto absoluto, sino que lo objetivo que se representa<br />

:o reconoce también en el sujeto y limita por tanto antii<strong>de</strong>ológicamente<br />

ai sujeto. La subjetividad rec<strong>la</strong>maba ciertamente <strong>la</strong> pre<strong>la</strong>ción en cuanto<br />

realidad existente <strong>de</strong> <strong>la</strong> sustancia, pero, en cuanto sujeto «existenre-,<br />

exteriorizado, es tanto objetividad como fenómeno. Lo cual, sin<br />

embargo, <strong>de</strong>bería afectar también a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> subjetividad con<br />

ios individuos concretos. Si <strong>la</strong> objetividad les es inmanente y opera en<br />

ellos; si aparece verda<strong>de</strong>ramente en ellos, <strong>la</strong> individualidad <strong>de</strong> este modo<br />

referida a <strong>la</strong> esencia es mucho más sustancial que allí don<strong>de</strong> sólo se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!