05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

436 La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> auteynicidad<br />

reales <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>de</strong>pendiente, y se insiste en <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong>l hombre<br />

abstracto en sentido hegeliano, eso meramente tensa <strong>la</strong>s riendas;<br />

<strong>la</strong> elevación no es tal, sino <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> una vieja i<strong>de</strong>ología opresora.<br />

Mientras golpean al psicoanálisis, están pensando en el instinto,<br />

<strong>de</strong> cuya <strong>de</strong>gradación se apropia irreflexivamente su moral. Así Jaspers:<br />

«La exclusividad en el amor entre los sexos compromete a dos seres humanos<br />

incondicionalmente para todo porvenir. Arraiga infundadamente<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que, en el momento <strong>de</strong> auténticamente integrarse,<br />

comprometió al sí-mismo a esta fi<strong>de</strong>lidad a través <strong>de</strong>l otro. Lo negativo<br />

<strong>de</strong> renunciar al erotismo polígamo es <strong>la</strong> consecuencia <strong>de</strong> algo positivo<br />

que sólo es verda<strong>de</strong>ro como amor presente cuando incluye <strong>la</strong> vida<br />

entera; lo negativo <strong>de</strong> no <strong>de</strong>rrocharse es consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scomprometida<br />

disposición <strong>de</strong> un ser-mismo positivo a esta fi<strong>de</strong>lidad. Sin<br />

severidad en el erotismo no hay ningún ser-mismo; pero el erotismo<br />

se colma humanamente sólo por <strong>la</strong> exclusividad <strong>de</strong>l compromiso incondicional»^".<br />

«Compromiso» es el vocablo en boga para <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> disciplina.<br />

Su nombre suelda los más ínfimos trataditos con Hei<strong>de</strong>gger v Jaspers.<br />

En principio el vocablo quería germanizar; a los maestros patrióticos<br />

les gustaba rtimiar que eso es lo que auténticamente significa «religión».<br />

Pero no sólo el germanismo dio carta <strong>de</strong> naturaleza a los compromisos.<br />

El extranjerismo «religión» or<strong>de</strong>naba subordinación a algo <strong>de</strong>terminado,<br />

<strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción cristiana o <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong> los judíos. En el compromiso<br />

<strong>de</strong> nuevo cuño eso ya no se nota. Mientras que, según <strong>la</strong>s apariencias,<br />

<strong>la</strong> expresión revive <strong>la</strong> concreción sensible que en el extranjerismo<br />

estaba obliterada, fi'ente a sus luminosos colores el a-qué se hun<strong>de</strong> en<br />

<strong>la</strong>s sombras. En lugar <strong>de</strong> eso, se <strong>de</strong>staca el hecho <strong>de</strong>l compromiso como<br />

tal. Su concepto conserva <strong>la</strong> autoridad cuja fuente él ocluve. No mejor<br />

que <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra «compromiso)- es <strong>la</strong> cosa: los compromisos se ofrecen<br />

como m<strong>ed</strong>icina contra el nihilismo, no en aras <strong>de</strong> su propia verdad,<br />

lo mismo que una generación antes los valores hoy <strong>de</strong> nuevo en<br />

danza. Cuentan como higiene espiritual y socavan con ello <strong>la</strong> trascen<strong>de</strong>ncia<br />

que or<strong>de</strong>nan; <strong>la</strong> campana que <strong>la</strong> <strong>jerga</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na cosecha una<br />

victoria pírrica tras otra. La <strong>de</strong> todos modos ctiestionable genuinidad<br />

<strong>de</strong> indigencia y te tiene que llegar a ser el criterio <strong>de</strong> lo anhe<strong>la</strong>do v creído<br />

y se convierte en no-genuina; <strong>de</strong> ahí que nadie pu<strong>ed</strong>a pronunciar<br />

Op. cu., p. 171 [<strong>ed</strong>. ca.st.: op. cit., pp. 186 ss.].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!