05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El existencialisíno 37<br />

cometan más atrocida<strong>de</strong>s tan irracionalmente como antes gozaba <strong>de</strong><br />

éstas; que levanta el sitio <strong>de</strong> una ciudad que ya se le ha entregado m<strong>ed</strong>iante<br />

<strong>la</strong> traición y funda una comunidad utópica, incluso en los tiempos<br />

feroces <strong>de</strong> un renacimiento alemán grotescamente romantizado,<br />

habría al punto sido, si no asesinado por los soldados amotinados,<br />

<strong>de</strong>stituido por sus superiores. No hace sino concordar harto exactamente<br />

con esto el hecho <strong>de</strong> que Gótz, fanfarroneando como el Holofernes<br />

<strong>de</strong> Nestrov, tras haber sido instruido por <strong>la</strong> masacre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Luz sobre su libre actividad, se pone a disposición <strong>de</strong> un<br />

movimiento popu<strong>la</strong>r organizado, máscara transparente <strong>de</strong> aquellos<br />

contra los que Sartre esgrime <strong>la</strong> espontaneidad absoluta. Enseguida<br />

vuelve, pues, a cometer también el hombre ncogótico, sólo que ahora<br />

abiertamente con <strong>la</strong> bendición <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía, <strong>la</strong>s atrocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s que en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad había abjurado. El sujeto absoluto<br />

no consigue librarse <strong>de</strong> sus ataduras: <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas que quería romper,<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l dominio, son una misma cosa con el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> subjetividad<br />

absoluta. Honra a Sartre que esto se manifieste en su drama y<br />

contra su principal obra filosófica; sus obras <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong>smienten <strong>la</strong><br />

filosofía <strong>de</strong> cuyas tesis se ocupan. Sin embargo, <strong>la</strong>s tonterías <strong>de</strong>l existencialismo<br />

político, lo mismo que <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiaseología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spolitizado<br />

alemán, tienen su fundamento filosófico. El existencialismo promueve<br />

lo inevitable, el mero ser-ahí <strong>de</strong> los hombres, a una actitud<br />

que el individuo <strong>de</strong>be elegir sin fundamento para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> elección y sin que propiamente hab<strong>la</strong>ndo tenga otra elección.<br />

Cuando el existencialismo enseña más que tal tautología, hace causa<br />

comiin con <strong>la</strong> subjetividad que es para sí en cuanto lo tínico .sustancial.<br />

Las orientaciones que llevan como divisas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l existere<br />

<strong>la</strong>tino querrían ape<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia corporal<br />

contra <strong>la</strong> ciencia individual alienada. Por mi<strong>ed</strong>o a <strong>la</strong> reificación, retroce<strong>de</strong>n<br />

ante lo cosal. Bajo mano, esto se les convierte en un ejemplo.<br />

Lo que someten a ¿TTOXTÍ se venga <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s imponiendo su po<strong>de</strong>r<br />

a espaldas <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones según ésta irracionales.<br />

El pensar expurgado <strong>de</strong> lo cosal no es superior a <strong>la</strong> ciencia individual<br />

privada <strong>de</strong> conceptos; todas sus versiones incurren, por segunda vez,<br />

en justamente el formalismo que combaten en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l interés<br />

esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía. Adicionalmente ese formalismo es luego rellenado<br />

con préstamos contingentes, en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> psicología.<br />

Al menos en su radical forma francesa, <strong>la</strong> intención <strong>de</strong>l existencia-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!