05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

356 Dialéctica <strong>negativa</strong><br />

gió como rito iniciático <strong>de</strong> su cientificidad. Por eso es tan poco lo que en<br />

Kant pasa por conocimiento, comparado con <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> los vivos,<br />

a <strong>la</strong> cual, por más que erróneamente, quisieron hacer justicia los sistemas<br />

i<strong>de</strong>alistas.<br />

Kant difícilmente habría negado que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> verdad pone en ridículo<br />

al i<strong>de</strong>al cientificista. Pero <strong>la</strong> discrepancia <strong>de</strong> ningún modo se manifiesta<br />

.sólo con respecto al mundiis intelligibilis, uno en todo conocimiento<br />

llevado a cabo por una consciencia no tute<strong>la</strong>da. En este sentido<br />

es el bloque kantiano una apariencia que reniega <strong>de</strong> aquello <strong>de</strong>l espíritu<br />

que en los himnos <strong>de</strong>l Hol<strong>de</strong>rlin tardío está filosóficamente por<br />

<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosoñ'a. A los i<strong>de</strong>alistas no les era extraño, pero lo abierto<br />

cayó para ellos bajo el mismo hechizo que obligó a Kant a <strong>la</strong> contaminación<br />

<strong>de</strong> experiencia y ciencia. Mientras no pocos impulsos <strong>de</strong>l<br />

i<strong>de</strong>alismo querían entrar en lo abierto, lo persiguieron en <strong>la</strong> amphación<br />

<strong>de</strong>l principio kantiano, y los contenidos se les hicieron menos libres<br />

aiin que en Kant. Lo cual a su vez confiere a su bloque su momento<br />

<strong>de</strong> verdad: éste ha prevenido contra <strong>la</strong> mitología <strong>de</strong>l concepto.<br />

Está bien fiandamentada <strong>la</strong> sospecha social <strong>de</strong> que ese bloque, <strong>la</strong> barrera<br />

ante lo absoluto, sea uno con <strong>la</strong> miseria <strong>de</strong>l trabajo que somete<br />

realmente a los hombres al mismo hechizo que Kant transfiguró en filosofi'a.<br />

El encarce<strong>la</strong>miento en <strong>la</strong> inmanencia a que éste con<strong>de</strong>na, tan<br />

honrada como cruelmente, ai espíritu es el encarce<strong>la</strong>miento en ía autoconservación,<br />

tal como impone a los hombres una soci<strong>ed</strong>ad que no<br />

conserva nada más que <strong>la</strong> renuncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> que ya no habría más necesidad.<br />

Si acabara <strong>de</strong> una vez con <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> escarabajo por <strong>la</strong><br />

historia natural, <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong> consciencia hacia <strong>la</strong> verdad cambiaría.<br />

La que actualmente tiene está dictada por <strong>la</strong> objetividad que <strong>la</strong> mantiene<br />

en Su situación. Si <strong>la</strong> doctrina kantiana <strong>de</strong>l bloque era una parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> apariencia social, está sin embargo fimdamentada <strong>de</strong>l mismo<br />

modo en que <strong>de</strong> hecho <strong>la</strong> apariencia domina sobre los hombres. La<br />

separación entre sensibilidad y entendimiento, el nervio <strong>de</strong> <strong>la</strong> argumentación<br />

a favor <strong>de</strong>l bloque, es por su parte un producto social; el chorismos<br />

<strong>de</strong>signa a <strong>la</strong> sensibilidad como víctima <strong>de</strong>l entendimiento porque,<br />

pese a todos los dispositivos en contra, <strong>la</strong> orgariización <strong>de</strong>l mundo<br />

no le satisface. Con su condicionamiento social podría sin duda <strong>de</strong>saparecer<br />

<strong>de</strong> una vez <strong>la</strong> separación, mientras que los i<strong>de</strong>alistas son i<strong>de</strong>ólogos<br />

porque glorifican <strong>la</strong> reconciliación en m<strong>ed</strong>io <strong>de</strong> lo irreconciliado<br />

como realizada o <strong>la</strong> atribuyen a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> lo irreconciliado. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!