05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

318 Dialéctica negati: ^<br />

Lo hecho a sí mismo se convierte en el en-sí <strong>de</strong>l que el sí-mismo ya no<br />

sale; lo que el sujeto venera con <strong>la</strong> fe dominante en los hechos, con su<br />

aceptación positiva, es su imagen especu<strong>la</strong>r. En cuanto hechizo, <strong>la</strong>consciencia<br />

reificada se ha hecho totalitaria. El hecho <strong>de</strong> que sea falsa es io<br />

que promete <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> su superación; que no se qu<strong>ed</strong>ará en eso, que<br />

<strong>la</strong> falsa consciencia <strong>de</strong>berá inevitablemente moverse más allá <strong>de</strong> sique<br />

no podrá tener <strong>la</strong> última pa<strong>la</strong>bra. Cuanto mis se dirige <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad<br />

hacia <strong>la</strong> totalidad que se reproduce en el hechizo <strong>de</strong> los sujetos,<br />

tanto más profunda, pues, también su ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> disociación. Esti<br />

amenaza <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> especie tanto como <strong>de</strong>smiente el hechizo <strong>de</strong>l todo.<br />

<strong>la</strong> falsa i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> sujeto y objeto. Lo universal que como un instrumento<br />

<strong>de</strong> tortura comprime lo particu<strong>la</strong>r hasta que revienta trabaja<br />

contra sí mismo porque su sustancia <strong>la</strong> tiene en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> lo particu<strong>la</strong>r;<br />

sin ésta se <strong>de</strong>grada a una forma abstracta, separada y <strong>de</strong>leble;<br />

en el Behemot, Franz Neumann diagnosticó esto con respecto a <strong>la</strong> esfera<br />

institucional: <strong>la</strong> disolución en aparatos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r insolidarios y que<br />

se combaten es el secreto <strong>de</strong>l Estado totalitario fascista. A lo cual correspon<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> antropología, <strong>la</strong> química <strong>de</strong> los hombres. Entregados sin<br />

resistencia al monstruo colectivo, pier<strong>de</strong>n <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad. No carece <strong>de</strong><br />

toda verosimilitud que con ello el hechizo se rompa a sí mismo. Lo<br />

que bajo el nombre <strong>de</strong> pluralismo trata por <strong>de</strong> pronto <strong>de</strong> negar falsamente<br />

ía estructura totalitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad recibe su verdad <strong>de</strong> tal<br />

<strong>de</strong>sintegración que se insinúa; a <strong>la</strong> vez el horror y una realidad en <strong>la</strong><br />

que el hechizo explota. El malestar en <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> Freud tiene un contenido<br />

que difícilmente le fue presente; no es sólo que en <strong>la</strong> psique <strong>de</strong><br />

los socializados el instinto agresivo se acumule hasta convertirse en el<br />

ímpetu abiertamente <strong>de</strong>structivo, sino que <strong>la</strong> socialización totalitaria<br />

incuba objetivamente su opuesto, sin que hasta hoy haya sido posible<br />

<strong>de</strong>cir si se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> catástrofe o <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberación. Un esquema involuntario<br />

<strong>de</strong> esto lo trazaron los sistemas filosóficos, que por igual, con<br />

unidad creciente, <strong>de</strong>scalificaron lo heterogéneo a ellos, se l<strong>la</strong>mase sensación,<br />

no-yo o como fuera, hasta aquello caótico cuyo nombre Kant<br />

empleaba para lo heterogéneo. Lo que se prefiere l<strong>la</strong>mar angustia y se<br />

ennoblece como un existencial es una c<strong>la</strong>ustrofobia en el mundo: en<br />

el sistema cerrado. Perpetúa el hechizo como <strong>la</strong> frialdad entre los hombres<br />

sin <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> ca<strong>la</strong>midad no podría reperirse. Quien no es frío, quien<br />

no se qu<strong>ed</strong>a frío como, según <strong>la</strong> vulgar figura lingüística, el asesino ante<br />

su víctima tiene que sentirse con<strong>de</strong>nado. Con <strong>la</strong> angustia y su funda-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!