05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

454 La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong><br />

él mismo una invariante, su hombre se convierta en algo así como una<br />

categoría supranatural <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza. La teología opuso a <strong>la</strong> transitori<strong>ed</strong>ad<br />

<strong>de</strong>l hombre, intolerable en <strong>la</strong> falsa e insatisfecha, <strong>la</strong> esperanza<br />

<strong>de</strong> una vida eterna. Esta <strong>de</strong>saparece en el elogio <strong>de</strong> <strong>la</strong> transitori<strong>ed</strong>ad<br />

como algo absoluto al que Hegel, por supuesto, ya se prestó. El sufrimiento,<br />

el mal y <strong>la</strong> muerte habría que, como dice <strong>la</strong> <strong>jerga</strong>, aceptarlos:<br />

no cambiarlos. Al público se lo entrena en el ejercicio equilibrista <strong>de</strong><br />

ajustarse a <strong>la</strong> nulidad como al ser; <strong>de</strong> honrar <strong>la</strong> miseria evitable o al<br />

menos corregible como lo más humano <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l hombre; <strong>de</strong>.<br />

por mor <strong>de</strong> <strong>la</strong> innata insuficiencia humana, acatar <strong>la</strong> autoridad como<br />

tal. Esta, aunque sólo rara vez se <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma querida por Dios, ostenta los<br />

signos <strong>de</strong> majestad que antaño tomó <strong>de</strong> Dios Padre. Pero como ya no<br />

tiene más legitimación que el hecho <strong>de</strong> ser, ciega y opacamente, se convierte<br />

en radicalmente ma<strong>la</strong>. En esto se entien<strong>de</strong> el gesto lingüístico<br />

universalmente humano con el Estado totalitario. Como para éste, los<br />

sujetos para él son con respecto al po<strong>de</strong>r absoluto iguales en un doble<br />

sentido. Si Hjalmar Schacht <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró al Tercer Reich que podía esperar<br />

mayorías tan consi<strong>de</strong>rables que apenas hacía falta falsear <strong>la</strong>s cifras<br />

electotales, <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>mocracia, con él concuerda <strong>la</strong> concepción<br />

temporalmente más inocente que <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad sostiene <strong>la</strong> <strong>jerga</strong>.<br />

Según ésta todos los hombres serían iguales entre sí en <strong>la</strong> impotencia<br />

<strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l ser. Ser hombre se convierte en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> privilegio<br />

más general y vacía: estrictamente conforme a una consciencia que<br />

ya no tolera ningún privilegio y sin embargo está totalmente bajo su<br />

hechizo. Pero tal humanidad universal -caricatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> lo<br />

que lleva rostro humano- es i<strong>de</strong>ología porque oculta <strong>la</strong>s no mitigadas<br />

diferencias <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r social, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l hambre y <strong>la</strong> exuberancia, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> espíritu<br />

y dócil estupi<strong>de</strong>z en los hombres. Con casta emoción se pue<strong>de</strong><br />

invocar al hombre en el hombre sin que le cueste nada a nadie; pero<br />

quien se opone al l<strong>la</strong>mamiento cae en manos <strong>de</strong> los administradores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>jerga</strong> como alguien no humano y en caso <strong>de</strong> necesidad pue<strong>de</strong> ser<br />

arrojado a sus víctimas como presa: él, no el po<strong>de</strong>r, sería el arrogante<br />

que arrastra <strong>la</strong> dignidad humana por el fango. Cualquier praxis en provecho<br />

propio pue<strong>de</strong> enmascararse con ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>jerga</strong> como utilidad<br />

común, como servicio al hombre, sin que se haga nada en serio contra<br />

<strong>la</strong> miseria y <strong>la</strong> indigencia <strong>de</strong> los hombres. Pero que una humanidad<br />

que se toma <strong>la</strong> venganza por su mano en m<strong>ed</strong>io <strong>de</strong> lo universalmente<br />

inhumano no hace sino reforzar esto es necesariamente ve<strong>la</strong>do

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!