05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 Diiííécticii <strong>negativa</strong><br />

Eíl sistema, <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> una totalidad a <strong>la</strong> eque nada resulta<br />

externo, p<strong>la</strong>ntea el pensamiento como absoluto frente a cada uno<br />

<strong>de</strong> sus contenidos y vo<strong>la</strong>tiliza el contenido en pensamientos: i<strong>de</strong>alistamente<br />

antes <strong>de</strong> toda argimientación a favor <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>alismo.<br />

Pero <strong>la</strong> crítica no liquida simplemente al sistema. C.on razón distinguió<br />

D'Alembert, en el apogeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ilustración, entre aprit <strong>de</strong> systeme<br />

Y esprit systématique, y el método <strong>de</strong> <strong>la</strong> Enciclop<strong>ed</strong>ia lo tuvo en ctienta.<br />

No es sólo el motivo trivial <strong>de</strong> una coherencia, que antes bien cristaliza<br />

en lo incoherente, lo que hab<strong>la</strong> a favor <strong>de</strong>l es¡>?-it syslématique;<br />

éste no sólo satisface <strong>la</strong> avi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los burócratas por embutirlo todo en<br />

sus categorías. La forma <strong>de</strong> sistema a<strong>de</strong>cuada al niuiulo es <strong>la</strong> t]ue, segi'in<br />

el contenido, se sustrae a <strong>la</strong> hegemonía <strong>de</strong>l pensamiento; pero <strong>la</strong><br />

unidad y <strong>la</strong> unanimidad son, al mismo tiempo, <strong>la</strong> proyección sesgada<br />

<strong>de</strong> una situación pacificada, ya no aiuagonisia, sobre <strong>la</strong>s coor<strong>de</strong>nadas<br />

<strong>de</strong> un pensamiento dominador, opresivo. IJ doble sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> sistemática<br />

filosófica no <strong>de</strong>ja otra elección que trasponer a <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación<br />

abierta <strong>de</strong> los momentos singti<strong>la</strong>res <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>l peiisamienlo otrora<br />

liberada por los sistemas. Hsto no era totalmente ajeno a <strong>la</strong> lógica<br />

<strong>de</strong> Hegel. V\ mieroanálisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías singti<strong>la</strong>res, que al mismo<br />

tiempo se presentaba como su autorreflexión objetiva, <strong>de</strong>bía, sin ninguna<br />

consi<strong>de</strong>ración a nada encasquetado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba, hacer pasar cada<br />

concepto a su otro. I,a totalidad <strong>de</strong> este movimienio significaba entonces<br />

para él el sistema, faitre el concepto <strong>de</strong> éste, en cuanto conclusivo<br />

y, por tanto, estancado!", y el tie dinamismo, en cuanto el <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pura producción antartica a partir <strong>de</strong>l sujelo, <strong>la</strong> cual consliuiye toda<br />

sistemática filosófica, reinan tanto <strong>la</strong> contradicción como <strong>la</strong> allnidad.<br />

Hegel sólo pudo r<strong>ed</strong>ucir <strong>la</strong> tensión entre el estatismo y el dinamismo<br />

gracias a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> unidad, <strong>de</strong>l espíritu, en cuanto<br />

algo qtie al mismo tiempo es en sí y ptirameiue <strong>de</strong>vinieiue, en recuperación<br />

<strong>de</strong>l actus purus aristotclico-escolástico. l,a incongruencia<br />

<strong>de</strong> esta construcción, t|ue sincopa en el punto arquimédico producción<br />

subjetiva y ontología, nominalismo y realismo, impi<strong>de</strong> también,<br />

<strong>de</strong> manera inmanente al sistema, <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> esa tensión. Semejante<br />

concepto filosófico <strong>de</strong> sistema se eleva sin embargo muy por encima<br />

<strong>de</strong> una sistemática meramente científica que exige una exposición<br />

or<strong>de</strong>nada y bien organizada <strong>de</strong> los pensamientos, <strong>la</strong> <strong>ed</strong>ificación<br />

consecuente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disciplinas especializadas, sin, no obstante, insistir<br />

estrictamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el objeto, en <strong>la</strong> unidad interna <strong>de</strong> los momentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!