05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los primeros años veinte una serie <strong>de</strong> personas que se <strong>de</strong>dicaban<br />

a <strong>la</strong> filosofía, <strong>la</strong> sociología y también a <strong>la</strong> teología, p<strong>la</strong>nearon una<br />

reunión. La mayoría <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s habían pasado <strong>de</strong> una confesión a otra;<br />

¡es era común el énfasis en ia religión recién adquirida, no esta misma.<br />

Todas el<strong>la</strong>s estaban insatisfechas con el i<strong>de</strong>alismo entonces todavía<br />

dominante en <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s. La filosofía les movió a elegir, en<br />

nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad y <strong>la</strong> autonomía, <strong>la</strong> teología positiva, como ya se<br />

dice en Kierkegaard. Para ellos, sin embargo, se trataba no tanto <strong>de</strong>l dogma<br />

<strong>de</strong>terminado, <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción, como <strong>de</strong><br />

una mentalidad. Un amigo al que entonces atraía aquel ambiente no<br />

fue invitado, para su ligera irritación. Él no era, así se le indicó, lo bastante<br />

auténtico. Pues vaci<strong>la</strong>ba ante el salto kierkegaardiano; sospechaba<br />

que una religión que es conjurada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un pensamiento autónomo<br />

se somete con ello a éste y se niega como lo absoluto que según su<br />

propio concepto quiere sin embargo ser. Los reunidos eran intelectuales<br />

antiintelectuales. Se confirmaban su superior connivencia excluyendo<br />

a quien no profesaba <strong>de</strong>l modo en que ellos se atestiguaban mutuamente.<br />

Lo que <strong>de</strong>fendían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista espiritual se lo achacaban<br />

a su ethos, como si el nivel interior <strong>de</strong> una persona lo elevara el<br />

hecho <strong>de</strong> que fuera partidaria <strong>de</strong> una doctrina <strong>de</strong> lo superior; como si<br />

en los Evangelios no hubiera nada contra los fariseos. - Todavía cuarenta<br />

años <strong>de</strong>spués, un obispo retirado abandonó el congreso <strong>de</strong> una<br />

aca<strong>de</strong>mia evangélica porque uno <strong>de</strong> los ponentes invitados puso en duda<br />

<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> música sacra hoy en día. También él se sentía exonerado<br />

o había sido advertido <strong>de</strong> tratar con quienes no se ajustan a lo<br />

establecido: como si el pensamiento crítico no ttiviera ningún fundamento<br />

objetivo, sino que fuera una falta subjetiva. Los hombres <strong>de</strong> su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!