05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

410 La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> autenticidaCí<br />

En los grados superiores <strong>de</strong> <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong> los auténticos ciertamente<br />

se ofrecen también negativida<strong>de</strong>s. Hei<strong>de</strong>gger se incauta incluso<br />

<strong>de</strong>l por <strong>de</strong>bajo mal visto concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción junto con <strong>la</strong>s negruras<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> angustia, <strong>la</strong> preocupación y <strong>la</strong> muerte; en ocasiones Jaspers<br />

proc<strong>la</strong>ma lo contrario <strong>de</strong>l amparo <strong>de</strong> Bollnow: «Hoy <strong>la</strong> fdosofía es <strong>la</strong><br />

única posibilidad para el conscientemente <strong>de</strong>samparado»'". Pero luego<br />

lo positivo, como un tentetieso, no se <strong>de</strong>ja abatir. Mas, con <strong>la</strong> peligrosidad,<br />

<strong>la</strong> osadía, el ponerse en juego y todo el horror correspondiente<br />

no se llega muy lejos; ya uno <strong>de</strong> los protoauténticos hab<strong>la</strong>ba por su parte<br />

<strong>de</strong> que en lo más íntimo <strong>de</strong>l infierno <strong>de</strong> Dostoievski volvía a bril<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción, y tuvo que <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong>cir que el infierno se parecía<br />

a un corto tiinel ferroviario. Prominentes auténticos lo dicen <strong>de</strong><br />

ma<strong>la</strong> gana, como también el señor párroco; prefieren cosechar en tierra<br />

quemada. No son menos sagaces que <strong>la</strong> psicología social que observaba<br />

que los juicios negativos, indiferentemente <strong>de</strong> su contenido,<br />

tienen mejores perspectivas <strong>de</strong> ser confirmados que los positivos'**. El<br />

nihilismo se convierte en farsa, en mero método, como otrora ya <strong>la</strong> duda<br />

cartesiana. La pregunta, uno <strong>de</strong> los instrumentos preferidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>jerga</strong>,<br />

<strong>de</strong>be sonar tanto más radical cuanto más lealmente se oriente a un<br />

tipo <strong>de</strong> respuesta que pue<strong>de</strong> ser todo menos radical. He aquí un ejemplo<br />

típico <strong>de</strong> Jaspers: «La filosofía existencial estaría perdida en cuanto<br />

creyera saber otra vez qué es el hombre. Daría <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong>s líneas<br />

fundamentales para investigar <strong>la</strong> vida humana y animal en sus tipos,<br />

volvería a convertirse en antropología, psicología, sociología. Su sentido<br />

sólo es posible si en su objetualidad sigue careciendo <strong>de</strong> suelo. Suscita<br />

lo que el<strong>la</strong> no sabe; ilumina y mueve, pero no fija. Para el hombre<br />

que está en camino es <strong>la</strong> expresión por <strong>la</strong> que éste se mantiene en<br />

su dirección, el m<strong>ed</strong>io <strong>de</strong> conservarle sus instantes elevados para <strong>la</strong> realización<br />

a través <strong>de</strong> su vida»'''. «La iluminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia, puesto<br />

que sigue careciendo <strong>de</strong> objeto, no conduce a ningiin resultado.»-^^<br />

Justamente. Se adopta amenazadoramente un tono preocupado: ninguna<br />

respuesta sería lo bastante seria, cualquiera que fuera su contenido<br />

todas serían <strong>de</strong>sechadas como objetualización. Pero el efecto <strong>de</strong><br />

- Jaspers, op. dr.. p. 128 [<strong>ed</strong>. cast.: op. cit., p. I42j.<br />

' •' C^tr, Gruppenexperiment, Frankfurter Beirrrige ziir Soziologie [Experimenro con grupos.<br />

Contribucioneí frankfurtianai a <strong>la</strong> rociologiaj. \o\. 2. Francfort, 1955, pp. 482 ss.<br />

''' ¡aspers, op. dr.. p, 146 [<strong>ed</strong>. cast.; op. dr.. pp. 160 ss,j.<br />

^'^ Op. dr.. pp. 14~ [<strong>ed</strong>. cast.: op. at., p. 161j.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!