05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong> 495<br />

su futilidad hasta lo auténtico, hasta el ser. De <strong>la</strong> involuntaria parodia<br />

<strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger llevada a cabo por un autor que uno tras otro publicó<br />

libros con los títulos <strong>de</strong> Encuentro con <strong>la</strong> nada y Encuentro con el ser no<br />

<strong>de</strong>be en absoluto culparse a él, sino al mo<strong>de</strong>lo, que se cree por encima<br />

<strong>de</strong> tales <strong>de</strong>pravaciones. Tampoco Hei<strong>de</strong>gger se encontró con <strong>la</strong> nada<br />

más que para una superior prop<strong>ed</strong>éutica <strong>de</strong>l ser. La ca<strong>de</strong>ncia hei<strong>de</strong>ggeriana<br />

se profetiza en el estudio <strong>de</strong> Schiller sobre <strong>la</strong> dignidad como un<br />

cerrarse o afianzarse en sí mismo: «Si en teatros y salones <strong>de</strong> baile se<br />

tiene ocasión <strong>de</strong> observar <strong>la</strong> gracia afectada, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> dignidad se pue<strong>de</strong><br />

estudiar a menudo en los <strong>de</strong>spachos ministeriales y en ios gabinetes<br />

<strong>de</strong> los eruditos (principalmente en <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s). Si <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

dignidad se contenta con imp<strong>ed</strong>ir el dominio <strong>de</strong>l afecto y pone<br />

límites al instinto natural sólo allí don<strong>de</strong> éste quiere hacer <strong>de</strong> amo, en<br />

los movimientos involuntarios, <strong>la</strong> falsa dignidad rige también con férreo<br />

cetro los voluntarios, suprime tanto los movimientos morales, que<br />

son sagrados para <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra dignidad, como los sensoriales, y borra<br />

todo el juego mímico <strong>de</strong>l alma en los rasgos <strong>de</strong>l semb<strong>la</strong>nte. No sólo es<br />

rigurosa con <strong>la</strong> naturaleza que se resiste, sino dura con <strong>la</strong> que se somete,<br />

y busca su ridicu<strong>la</strong> gran<strong>de</strong>za en el avasal<strong>la</strong>miento y, don<strong>de</strong> no<br />

pue<strong>de</strong> lograrlo, en su ocultación. Ni más ni menos que si hubiera jurado<br />

odio imp<strong>la</strong>cable a todo lo que se l<strong>la</strong>ma naturaleza, mete el cuerpo<br />

en <strong>la</strong>rgas y plegadas vestiduras que escon<strong>de</strong>n toda <strong>la</strong> contextura humana,<br />

limita el uso <strong>de</strong> los miembros con un molesto aparato <strong>de</strong> <strong>adorno</strong>s<br />

inútiles y hasta corta el cabello para reemp<strong>la</strong>zar el don <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza<br />

por una hechura <strong>de</strong>l arte. Si <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra dignidad, que nunca se<br />

avergüenza <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza sino sólo <strong>de</strong> <strong>la</strong> bárbara, sigue siendo libre<br />

y franca aun allí don<strong>de</strong> se contiene; si en los ojos bril<strong>la</strong> el sentimiento<br />

y por <strong>la</strong> frente elocuente se extien<strong>de</strong> el espíritu risueño y sereno, <strong>la</strong> grav<strong>ed</strong>ad<br />

arruga <strong>la</strong> suya, se encierra misteriosamente en sí misma y vigi<strong>la</strong><br />

con todo cuidado sus rasgos como im com<strong>ed</strong>iante. Todos los músculos<br />

<strong>de</strong> su rostro estin en tensión, toda verda<strong>de</strong>ra expresión natural<br />

<strong>de</strong>saparece y el fiombre entero es como una carta sel<strong>la</strong>da. Pero <strong>la</strong> falsa<br />

dignidad no siempre <strong>de</strong>sacierta al sujetar el juego mímico <strong>de</strong> sus rasgos<br />

a una rigurosa disciplina, porque quizá podría <strong>de</strong><strong>la</strong>tar más <strong>de</strong> lo que se<br />

quisiera poner <strong>de</strong> manifiesto, una precaución <strong>de</strong> <strong>la</strong> que por supuesto no<br />

tiene necesidad <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra dignidad. Esta sólo dominará a <strong>la</strong> naturaleza,<br />

nunca <strong>la</strong> ocultará; en <strong>la</strong> falsa, por el contrario, <strong>la</strong> naturaleza sólo<br />

domina tanto más violentamente por <strong>de</strong>ntro al estar sometida por fue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!