05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

396 La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> autenticidají<br />

tipo aunan <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia a, en pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Borchardt, imponer su opinión<br />

con mi<strong>ed</strong>o a reflejar su reflexión, como si no creyeran <strong>de</strong>l todo<br />

en sí mismos. Hoy como entonces, huelen el peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nuevo<br />

lo que l<strong>la</strong>man lo concreto en <strong>la</strong> abstracción para ellos sospechosa,<br />

<strong>la</strong> cual no pue<strong>de</strong> extirparse <strong>de</strong> los conceptos. La concreción se les antoja<br />

prometida por el sacrificio, el intelectual en primer lugar. Los herejes<br />

bautizaron al grupo como los «auténticos». Ser y tiempo tardaría<br />

todavía mucho en aparecer. Al introducir en <strong>la</strong> obra <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong> por<br />

antonomasia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista ontológico-existencial, como pa<strong>la</strong>bra<br />

c<strong>la</strong>ve específicamente filosófica, Hei<strong>de</strong>gger vertió enérgicamente<br />

en <strong>la</strong> filosofía aquello que los auténticos ansian menos teóricamente<br />

y con ello conquistó a todos los que vagamente se rec<strong>la</strong>man <strong>de</strong> el<strong>la</strong>.<br />

Las imputaciones confesionales se hicieron prescindibles gracias a él.<br />

Su libro alcanzó su nimbo porque <strong>de</strong>scribió como perspicua, puso a<br />

<strong>la</strong> vista como sólidamente compromet<strong>ed</strong>ora, <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l oscuro impulso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> intelligentsia antes <strong>de</strong> 1933. Ciertamente, en él y en todos<br />

los que siguieron su lenguaje, aún hoy resuena <strong>de</strong>bilitado el eco teológico.<br />

Pues los afanes teológicos <strong>de</strong> aquellos años se infiltraron en el<br />

lenguaje mucho más allá <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong> quienes entonces se erigían<br />

como elite. Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces lo sagrado <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> los auténticos<br />

vale más para el culto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong> que para el cristiano, incluso<br />

allí don<strong>de</strong>, por falta temporal <strong>de</strong> otra autoridad disponible, se<br />

asimi<strong>la</strong>n a éste. Antes <strong>de</strong> todo contenido particu<strong>la</strong>r, su lenguaje mo<strong>de</strong><strong>la</strong><br />

el pensamiento <strong>de</strong> tal modo que se acomoda a <strong>la</strong> meta <strong>de</strong> <strong>la</strong> sumisión<br />

aun allí don<strong>de</strong> cree estar resistiéndose. La autoridad <strong>de</strong> lo absoluto<br />

es <strong>de</strong>rribada por una autoridad absolutizada. El fascismo no fue<br />

meramente <strong>la</strong> conjuración que también fue, sino que surgió <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una po<strong>de</strong>rosa ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> evolución social. El lenguaje le da asilo; en<br />

él <strong>la</strong> creciente catástrofe se expresa como si fuera <strong>la</strong> salvación.<br />

En Alemania se hab<strong>la</strong>, mejor aiin, se escribe una <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong>,<br />

marca distintiva <strong>de</strong> selección socializada, noble y reminiscente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> patria chica a un tiempo; un sublenguaje como supralenguaje.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía y <strong>la</strong> teología no meramente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aca<strong>de</strong>mias<br />

evangélicas se extien<strong>de</strong> por <strong>la</strong> p<strong>ed</strong>agogía, por <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s superiores<br />

popu<strong>la</strong>res y <strong>la</strong>s ligas juveniles hasta el elevado modo <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía y <strong>la</strong> administración. Mientras <strong>de</strong>sborda<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> una profunda conmoción humana, está sin embargo<br />

tan estandarizada como el mundo que oficialmente niega; en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!