05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

190 Dialéctica negar—x<br />

cienes ónticas. La incongruencia más profunda <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>alismo quizá saz<br />

el hecho <strong>de</strong> que, por una parte, <strong>de</strong>be llevar a cabo <strong>la</strong> secu<strong>la</strong>rización al extremo,<br />

a fin <strong>de</strong> no sacrificar su pretensión <strong>de</strong> totalidad, por otra, su fantasma<br />

<strong>de</strong>l absoluto, <strong>la</strong> totalidad, sólo pue<strong>de</strong>, sin embargo, expresarlo en<br />

categorías teológicas. Arrancadas a <strong>la</strong> religión, éstas <strong>de</strong>vienen inesenciales<br />

y no se llenan en aquel<strong>la</strong> «experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> consciencia» a <strong>la</strong> que, ahora<br />

bien, son remitidas. La actividad <strong>de</strong>l espíritu, una vez humanizada, no<br />

pue<strong>de</strong> ser atribuida a nadie ni a nada más que a los vivos. Esto sigue infiltrando<br />

el momento natural en el concepto que más se eleva por encima<br />

<strong>de</strong> todo naturalismo, el <strong>de</strong> <strong>la</strong> subjetividad como unidad sintética <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> apercepción. Únicamente en <strong>la</strong> m<strong>ed</strong>ida en que por su parte es también<br />

no-yo se re<strong>la</strong>ciona el yo con el no-yo, «hace» algo, e incluso el hacer sena<br />

pensar. En una segimda reflexión el pensar rompe <strong>la</strong> supremacía <strong>de</strong>l pensar<br />

sobre lo otro a él, porque en sí siempre es ya otro. De ahí que no merezca<br />

ninguna pre<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong>s génesis fácticas el supremo abstracturr.<br />

<strong>de</strong> toda actividad, <strong>la</strong> función trascen<strong>de</strong>ntal. Entre el momento <strong>de</strong> realidad<br />

en ésta y <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> los stijetos reales no se abre ningiín abismo<br />

ontológico; ninguno por tanto entre espíritu y trabajo. Este, producción<br />

<strong>de</strong> algo representado que aún no era fáctico, no se agota en lo que es ahí;<br />

el espíritu pue<strong>de</strong> nive<strong>la</strong>rse con el ser-ahí tan poco como éste con aquél.<br />

Con todo, el momento que no es en el espíritu está tan imbricado con<br />

el ser-ahí, que separarlo limpiamente casi sería como objetualizarlo y falsearlo.<br />

La controversia sobre <strong>la</strong> prioridad <strong>de</strong>l espíritu o el cuerpo proce<strong>de</strong><br />

pr<strong>ed</strong>ialécticamente. Sigue arrastrando <strong>la</strong> pregunta por algo primero.<br />

De manera casi hilozoísta, apunta a un apxií, según <strong>la</strong> forma ontológico,<br />

por materialista que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l contenido pu<strong>ed</strong>a<br />

sonar <strong>la</strong> resptiesta. Ambos, cuerpo y espíritu, son abstracciones <strong>de</strong> su<br />

experiencia, su radical diferencia algo puesto. Ésta refleja <strong>la</strong> «autoconsciencia»<br />

<strong>de</strong>l espíritu históricamente adqtúrida y <strong>la</strong> emancipación <strong>de</strong> éste<br />

con respecto a lo que por mor <strong>de</strong> su propia i<strong>de</strong>ntidad niega. Todo lo<br />

espiritual es impulso corporal modificado, y tal modificación <strong>la</strong> conversión<br />

cualitativa en lo que no meramente es. El impulso, en <strong>la</strong> acepción<br />

<strong>de</strong> Schelling*, es <strong>la</strong> protoforma <strong>de</strong>l espíritu.<br />

Los hechos presuntamente fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> consciencia son otra<br />

cosa que meramente tales. En <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer y disp<strong>la</strong>cer se in-<br />

".^sí que también el ser es perfectamente indiferente frente al ente. Pero cuanto<br />

<strong>la</strong>s íntima \' en sí <strong>de</strong>liciosa sea esa <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z, tanto antes ha <strong>de</strong> generarse en <strong>la</strong> eternidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!