05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

:ixperimenta crucis 211<br />

como <strong>la</strong> «pulsión <strong>de</strong>l yo» y el mi<strong>ed</strong>o a <strong>la</strong> muerte se presentarían irrem<strong>ed</strong>iablemente<br />

<strong>de</strong> otro modo en <strong>la</strong> situación aguda que en el inverosímil<br />

experimento cogitativo que neutraliza esos momentos en una representación<br />

pon<strong>de</strong>rable sin participación <strong>de</strong> los afectos. De nadie, ni<br />

<strong>de</strong>l más íntegro, pue<strong>de</strong> profetizarse cómo se comportará bajo tortura;<br />

<strong>la</strong> situación, que entretanto ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser ficticia, seña<strong>la</strong> un límite<br />

<strong>de</strong> lo para Kant evi<strong>de</strong>nte. Su ejemplo no permite, como él esperaba,<br />

ia legitimación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> libertad según su uso práctico, sino a<br />

iO sumo encogerse <strong>de</strong> hombros. El <strong>de</strong>l tahúr no es mejor: «Quien ha<br />

perdido en el juego pue<strong>de</strong> enfadarse consigo mismo y su impru<strong>de</strong>ncia,<br />

pero si es consciente <strong>de</strong> haber hecho trampa en el juego (aun cuando<br />

por ello haya ganado), tiene que <strong>de</strong>spreciarse a sí mismo en cuanto<br />

se compare con <strong>la</strong> ley moral. Esta tiene por tanto que ser algo sin duda<br />

distinto <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia felicidad. Pues tener que <strong>de</strong>cirse a<br />

sí mismo "soy un indigno aunque haya llenado mi bolsa" tiene que tener<br />

otra reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> juicio que el ap<strong>la</strong>udirse a sí mismo y <strong>de</strong>cir "soy un<br />

hombre pru<strong>de</strong>nte, pues he enriquecido mi caja"»**. Si el tramposo se<br />

<strong>de</strong>sprecia o no, incluso suponiendo que reflexione sobre <strong>la</strong> ley moral, es<br />

una cuestión crasamente empírica. Pue<strong>de</strong> sentirse infantilmente, en<br />

cuanto elegido, por encima <strong>de</strong> toda obligación burguesa; también reírse<br />

con disimulo <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> su jugada, <strong>de</strong> tal modo que su narcisismo<br />

lo acorace contra el supuesto auto<strong>de</strong>sprecio; y pue<strong>de</strong> seguir un código<br />

aprobado entre sus iguales. '£1 pathos con que <strong>de</strong>be tratarse <strong>de</strong> indigno<br />

se basa en el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> lev ética <strong>de</strong> Kant que éste quiere<br />

fundamentar con el ejemplo. En el grupo, por ejemplo, <strong>de</strong> todos los<br />

cubiertos por el concepto <strong>de</strong> moral insanity está suspendida, aunque<br />

éstos <strong>de</strong> ningún modo carecen <strong>de</strong> razón; sólo metafóricamente cabría<br />

alinearlos entre los locos. Lo que en <strong>la</strong>s proposiciones sobre el mundus<br />

intelligibilis busca apoyo en el mundo empírico <strong>de</strong>be admitir criterios<br />

empíricos, y éstos hab<strong>la</strong>n contra el apoyo, conforme a esa aversión <strong>de</strong>l<br />

pensamiento especu<strong>la</strong>tivo contra el l<strong>la</strong>mado ejemplo en cuanto algo inferior,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> que en Kant no faltan testimonios: «Éste es también el tínico<br />

y gran servicio <strong>de</strong> los ejemplos, que aguzan el juicio. Pues, en lo tocante<br />

a <strong>la</strong> corrección y <strong>la</strong> precisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l entendimiento,<br />

por lo común les causan más bien algún perjuicio, ya que sólo raras<br />

veces cumplen a<strong>de</strong>cuadamente <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> (como casus in<br />

terminus) y, a<strong>de</strong>más, a menudo <strong>de</strong>bilitan aquel esfuerzo <strong>de</strong>l entendimiento<br />

por compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s en lo universal e in<strong>de</strong>pendientemente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!