05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 Dialéctica <strong>negativa</strong><br />

e hipostasiada <strong>de</strong> que el ser se pue<strong>de</strong> pensar sin el ente tan poco como,<br />

según <strong>la</strong> tesis fundamental <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, el ente sin el ser. Así realiza<br />

él su pirueta. La miseria <strong>de</strong> <strong>la</strong> ontología, no po<strong>de</strong>rse pasar sin lo<br />

opuesto a el<strong>la</strong>, sin lo óntico; <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l principio ontológico<br />

con respecto a su contrapartida, el inalienable skandalon <strong>de</strong> <strong>la</strong> ontología,<br />

se convierte en componente suya. El triunfo <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger sobre<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>más ontologías menos ingeniosas es <strong>la</strong> ontologización <strong>de</strong> lo<br />

óntico. Que no hay ser sin ente se lleva a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> que a <strong>la</strong> esencia<br />

<strong>de</strong>l ser pertenece el ser <strong>de</strong>l ente. Con ello se convierte algo verda<strong>de</strong>ro<br />

en una no-verdad: el ente en esencia. El ser se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> lo que<br />

en <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> su ser-en-sí él no querría ser, <strong>de</strong>l ente cuya unidad<br />

conceptual el sentido literal <strong>de</strong>l ser siempre significa también.<br />

Toda <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia ontológica es una al<strong>de</strong>a potemkiniana<br />

. Sólo se erige a fin <strong>de</strong> que se pu<strong>ed</strong>a rechazar tanto más<br />

soberanamente <strong>la</strong> duda sobre el ser absoluto gracias a <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong>l ente<br />

como un modo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l ser . Al ser todo ente singu<strong>la</strong>r llevado a su<br />

concepto, el <strong>de</strong> lo óntico, <strong>de</strong>saparece <strong>de</strong> él lo que, frente al concepto,<br />

hace <strong>de</strong> él un ente. La universalmente conceptual estructura formal<br />

<strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> lo óntico y todo lo equivalente a éste sustituye al<br />

contenido, heterogéneo con respecto a lo conceptual, <strong>de</strong> ese concepto.<br />

Eso lo posibilita el hecho <strong>de</strong> que el concepto <strong>de</strong> ente -en absoluto<br />

diferente en esto <strong>de</strong>l <strong>de</strong> ser celebrado por Hei<strong>de</strong>gger- es aquel que<br />

abarca a lo sin más no-conceptual, a lo que no se agota en el concepto,<br />

sin no obstante expresar él mismo nunca su diferencia <strong>de</strong> lo<br />

abarcado. Puesto que «el ente» es el concepto para todo ente, el ente<br />

mismo se convierte en concepto, en una estructura ontológica que se<br />

gica <strong>de</strong> <strong>la</strong> subjetividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> que el lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> ontología fundamental abjura. Hei<strong>de</strong>gger<br />

fue consecuente cuando posteriormente invirtió el análisis <strong>de</strong>l ser-ahí en el sentido<br />

<strong>de</strong> una primacía incólume <strong>de</strong>l set que no se pue<strong>de</strong> fundamentar a partir <strong>de</strong>l ente<br />

porque, segiín él, el ser precisamente no es. Por supuesto, así todo aquello por lo que él<br />

había producido efecto se vino abajo, pero ese efecto ya había pasado a <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong><br />

lo posterion<br />

.alusión a <strong>la</strong>s al<strong>de</strong>as artitfcialmente i<strong>de</strong>ales que el político Grigori Alexandro\'ich<br />

Potemkin (1739-1791) mandó construir y llenar <strong>de</strong> figurantes a oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l río Dnieper<br />

a fm <strong>de</strong> que al visitar <strong>la</strong> zona <strong>la</strong> emperatriz Catalina 11 se llevara una buena impresión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> su favorito. [N. <strong>de</strong>l T.J<br />

«... si es que a <strong>la</strong> verdad ael ser pertenece que el ser nunca se hal<strong>la</strong> sin el ente,<br />

qire un ente jamás es sin el ser» (HFÍI)E(~7CU-;R, W¿is ist Metaphysiki'. Francfort <strong>de</strong>l .Víeno,<br />

M949, p. 41).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!