05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

272 Dialéctica <strong>negativa</strong><br />

kantiana anuncia el mismo motivo en <strong>la</strong> oposición entre mérito y premio.<br />

En tma soci<strong>ed</strong>ad justa, sin embargo, el canje no sólo sería suprimido,<br />

sii:io consumado: a nadie se le recortaría el producto <strong>de</strong> su trabajo.<br />

Ni <strong>la</strong> acción ais<strong>la</strong>da se pue<strong>de</strong> sopesar, ni hay un bien que no se expresara<br />

en acciones. Una intención absoltita, <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> intervención<br />

específica, <strong>de</strong>generaría en indiferencia absoluta, en lo inhumano. Ambos,<br />

Kant como Schiller, preludian objetivamente el vergonzoso concepto<br />

<strong>de</strong> una nobleza in<strong>de</strong>finida qtie más tar<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n adjudicarse a capricho,<br />

como propi<strong>ed</strong>ad, elites que así se <strong>de</strong>nominan a sí mismas. En <strong>la</strong> filosofía<br />

moral kantiana se insint'ia una ten<strong>de</strong>ncia a su sabotaje. La totalidad<br />

<strong>de</strong>i hombre le es indistinguible <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección preestablecida. Que ya<br />

no se pu<strong>ed</strong>a preguntar casuísticamente por <strong>la</strong> justicia o injusticia <strong>de</strong><br />

una acción tiene también su <strong>la</strong>do siniestro: <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l juicio<br />

pasa a <strong>la</strong>s coacciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad empírica que el áyaíhiH' kantiano<br />

quería trascen<strong>de</strong>r. Las categorías <strong>de</strong> noble y vulgar están, como todas<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina burguesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad, entreveradas con re<strong>la</strong>ciones<br />

familiares, naturales. En <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad tardoburguesa su naturalismo se<br />

abre paso una vez más como biologismo y, en último término, como<br />

teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razas. La reconciliación <strong>de</strong> moral y naturaleza a que, contra<br />

Kant y en secreto <strong>de</strong> acuerdo con éste, apuntaba el Schiller filósofo<br />

no es <strong>de</strong> ningiin modo en lo existente tan humana e inocente como<br />

el<strong>la</strong> se cree. La naturaleza, antaño provista <strong>de</strong> sentido, ocupa el lugar<br />

<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> posibilidad a c]ue <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l carácter inteligible aspiraba.<br />

En <strong>la</strong> kalokagacía <strong>de</strong> Goethe no pue<strong>de</strong> pasarse por alto el vuelco<br />

asesino en que acaba. Ya una carta <strong>de</strong> Kant sobre un retrato que <strong>de</strong> él<br />

había hecho un pintor judío se sirve <strong>de</strong> una tesis odiosamente antisemita<br />

que el nacionalsocialista Paul Schultze-Naumburg popu<strong>la</strong>rizó . La<br />

libertad está realmente limitada por <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera, sino<br />

en sí misma. En cuanto hace uso <strong>de</strong> sí, incrementa <strong>la</strong> no-libertad; el<br />

ministro <strong>de</strong> lo mejor es siempre también cómplice <strong>de</strong> lo peor. Incluso<br />

"¡El agra<strong>de</strong>cimieiiro más entrañable, mi mu\" estimado \- querido amigo, por ía<br />

ptiblicacic^n <strong>de</strong> sus amables reflexiones sobre mí, que han llegado a mis manos junto<br />

con su hermoso regalo justo al día siguiente <strong>de</strong> mi cumpleañosl Según dicen mis amigos,<br />

el retrato que sin mi consentimiento ha realizado el señor Loewe, uit pintor judío,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener ciertamente un grado <strong>de</strong> parecido conmigo, pero un buen conoc<strong>ed</strong>or <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura dijo al primer golpe <strong>de</strong> \'ista: un judío sieintpre pinta a un judío:<br />

se nota en <strong>la</strong> nariz. Pero bueno está- (extraído <strong>de</strong> Kants-Briefwccí^sel [Correspo)i<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Kara], vol. ü, 1789-r94, Berlín, 1900, p. 3.^!.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!