05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deíeo <strong>de</strong> salvar y bloque 353<br />

guna mejora intramundana bastaría para hacer justicia a los muertos,<br />

el hecho <strong>de</strong> que ninguna afectaría a <strong>la</strong> injusticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, mueve<br />

a <strong>la</strong> razón kantiana a esperar contra <strong>la</strong> razón. El misterio <strong>de</strong> su filosofía<br />

es <strong>la</strong> impensabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sesperación. Obligado por <strong>la</strong> convergencia<br />

<strong>de</strong> todos los pensamientos en algo absoluto, no se conformó<br />

con el <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> absoluto entre lo absoluto y lo que es, el cual se<br />

vio no menos obligado a trazar. Perseveró en <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as metafísicas y<br />

sin embargo prohibió saltar <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> lo absoluto que alguna<br />

vez podría realizarse como <strong>la</strong> paz universal a <strong>la</strong> proposición <strong>de</strong><br />

que lo absoluto por tanto existe. Su filosofía, como por lo <strong>de</strong>más todas<br />

sin duda, gira en torno al argumento ontológico para <strong>la</strong> <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> Dios. Con grandiosa ambigü<strong>ed</strong>ad, <strong>de</strong>jó<br />

abierta su propia posición; al motivo <strong>de</strong> «un padre eterno <strong>de</strong>be habitar»,<br />

que con espíritu kantiano <strong>la</strong> composición beethoveniana <strong>de</strong>l kantiano<br />

Himno <strong>de</strong> <strong>la</strong> alegría acentuó en el «<strong>de</strong>be», se oponen los pasajes<br />

en los que Kant, tan próximo en esto a Schopenhauer como éste más<br />

tar<strong>de</strong> reivindicó, <strong>de</strong>sechó <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as metafísicas, en especial <strong>la</strong> <strong>de</strong> inmortalidad,<br />

como presas en <strong>la</strong>s representaciones <strong>de</strong> espacio y tiempo<br />

y en consecuencia por su parte limitadas. Des<strong>de</strong>ñó así el paso a <strong>la</strong> afirmación.<br />

Incluso según <strong>la</strong> crítica <strong>de</strong> Hegel, el bloque kantiano, <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong><br />

los límites <strong>de</strong>l conocimiento positivo posible, <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l dualismo forma-contenido.<br />

La consciencia humana, se argumenta antropológicamente,<br />

estaría por así <strong>de</strong>cir con<strong>de</strong>nada a prisión perpetua en <strong>la</strong>s formas<br />

<strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> ima vez por todas a él dadas. Lo que afecta<br />

a éstas escaparía a toda <strong>de</strong>terminación, sólo <strong>la</strong>s recibiría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> consciencia. Pero <strong>la</strong>s formas no son aquello último como lo cual<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>scribía Kant. En virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> reciprocidad entre el<strong>la</strong>s y el contenido<br />

que es, se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n también por su parte. Esto, sin embargo,<br />

es incompatible con <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong>l bloque in<strong>de</strong>structible. Una<br />

vez <strong>la</strong>s formas, como sería ya en verdad conforme a <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong>l<br />

sujeto como apercepción originaria, son momentos <strong>de</strong> un dinamismo,<br />

su figura positiva pue<strong>de</strong> estipu<strong>la</strong>rse para todo conocimiento futuro<br />

tan poco como cualquiera <strong>de</strong> los contenidos sin los cuales no existen<br />

y con los que se transforman. Sólo si <strong>la</strong> dicotomía <strong>de</strong> forma y<br />

contenido fuese absoluta, podría Kant afirmar que <strong>la</strong> dicotomía prohibe<br />

todo contenido que sólo proc<strong>ed</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas, no material. Si este<br />

momento material pertenece a <strong>la</strong>s formas mismas, el bloque se mués-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!