05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>jerga</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>autenticidad</strong> 435<br />

a los aquí v ahora indigentes. La <strong>jerga</strong> duplica el velo: <strong>la</strong> compensación<br />

V el consuelo, tal como el<strong>la</strong> y su mundo los ofrecen, están hechos<br />

a m<strong>ed</strong>ida <strong>de</strong> su <strong>de</strong>formado <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> lo que se les escatima.<br />

La frase hecha sobre el hombre distorsiona el contenido <strong>de</strong> lo que<br />

bajo su concepto se piensa, no sólo su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad. No se<br />

preocupa <strong>de</strong>l fraccionamiento real <strong>de</strong>l sujeto, irrevocable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mero<br />

espíritu, en funciones separadas entre sí. Ya <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada psicología p<strong>la</strong>tónica<br />

expresa <strong>la</strong> interiorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> división social <strong>de</strong>l trabajo. Cada<br />

resorte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l individuo, una vez firmemente limitado, niega su<br />

principio: se convierte en <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> sus funciones. Contra esto está<br />

tanto peor protegida cuanto su propia unidad, a duras penas conseguida,<br />

haya resultado frágil. Sus secciones, separadas bajo <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

autoconservación, se endurecen <strong>de</strong> tal modo que ninguna vive so<strong>la</strong> ya,<br />

ninguna vida pue<strong>de</strong> componerse a partir <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s: se vuelven contra el<br />

sí-mismo al que <strong>de</strong>ben servir. La vida, en <strong>la</strong> m<strong>ed</strong>ida en que todavía existe,<br />

prueba <strong>la</strong> fals<strong>ed</strong>ad <strong>de</strong> tal escisión, en el lenguaje <strong>la</strong> <strong>de</strong> pensar, sentir<br />

y querer. Ningún pensamiento es tal, es más que una tautología, si<br />

no quiere también algo; ninguna sensación y ninguna voluntad más<br />

que fugaz emoción sin el elemento <strong>de</strong>l conocimiento. La <strong>jerga</strong> pue<strong>de</strong><br />

seña<strong>la</strong>r cómodamente con el <strong>de</strong>do lo tonto <strong>de</strong> tal división: el término<br />

corriente <strong>de</strong> alienación se lo ha tragado entretanto, sólo que con <strong>de</strong>masiada<br />

disposición a reconocer al joven Marx profundidad para escabullirse<br />

ante el crítico <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía política. Con ello se sale <strong>de</strong>l<br />

campo visual <strong>la</strong> violencia real <strong>de</strong> <strong>la</strong> partición <strong>de</strong>l sujeto; el pensamiento<br />

que <strong>la</strong> testimonia es vituperado. El triunfo insaciablemente repetido<br />

sobre <strong>la</strong> psicología mecanicista <strong>de</strong>l siglo XIX abusa <strong>de</strong> <strong>la</strong> el<strong>la</strong> misma ya<br />

no tan fresca visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestalt como pretexto para no<br />

tener que recurrir a lo que se siente como herida; un progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciencia, por el que por lo <strong>de</strong>más no se da mucho y que precisamente<br />

aquí no tuvo lugar, exoneraría a uno <strong>de</strong> ello. Rondan en torno a Freud,<br />

dándose<strong>la</strong>s sin fundamento <strong>de</strong> más mo<strong>de</strong>rnos que él. Al char<strong>la</strong>tán que<br />

hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> todo el hombre enraizado en el ser el psicoanálisis sigue dándole<br />

respuesta contemporánea <strong>de</strong> vez en cuando. Ninguna elevación<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>l hombre ha podido nada contra su <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> hecho<br />

a haz <strong>de</strong> funciones, sino meramente el cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

que llevaron a el<strong>la</strong> y que <strong>de</strong> modo ampliado se reproducen incesantemente.<br />

Si en lugar <strong>de</strong> esto, con ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> mágica «ser-ahí»,<br />

se hace abstracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> psicología <strong>de</strong> los individuos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!