05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ontologia por <strong>de</strong>creto ~ Protesta contra <strong>la</strong> reificación 93<br />

Este, don<strong>de</strong> el pensamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad realizada se ha pervertido en<br />

no-libertad, hace tiempo que se alcanzó. Hei<strong>de</strong>gger exhorta a un pensar<br />

ob<strong>ed</strong>iente y rechaza el empleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra humanismo con el manido<br />

gesto contra el mercado <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública. Se alinea así con el<br />

frente unitario <strong>de</strong> los que truenan contra los ismos. Cabría sin duda preguntar<br />

si no le gustaría abolir <strong>la</strong> chachara sobre el humanismo, que bastante<br />

repugnante es, meramente porque su doctrina quiere matar <strong>la</strong> cosa.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> su intención autoritaria, <strong>la</strong> ontología enriquecida<br />

con algunas experiencias rara vez elogia más abiertamente<br />

<strong>la</strong> jerarquía que en los tiempos en que un discípulo <strong>de</strong> Scheler publicó<br />

un libro sobre El mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad M<strong>ed</strong>ia y nosotros . La táctica <strong>de</strong><br />

bhndarse por todas partes armoniza con una fase social que sólo a regañadientes<br />

se funda ya en una etapa pasada <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad. La toma<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r cuenta con los productos antropológicos finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad<br />

burguesa y los utiliza. Lo mismo que el caudillo se eleva por encima<br />

<strong>de</strong>l pueblo atomizado, truena contra el orgullo <strong>de</strong> casta y, a fin <strong>de</strong> perpetuarse,<br />

cambia <strong>de</strong> vez en cuando <strong>la</strong>s guardias, así <strong>la</strong>s simpatías jerárquicas<br />

<strong>de</strong> los primeros tiempos <strong>de</strong>l renacimiento ontológico <strong>de</strong>saparecen<br />

en <strong>la</strong> omnipotencia y sol<strong>ed</strong>ad <strong>de</strong>l ser. Tampoco eso es sólo i<strong>de</strong>ología.<br />

El antirre<strong>la</strong>tivismo que se remonta al escrito <strong>de</strong> Husserl sobre <strong>la</strong> fundamentación<br />

<strong>de</strong>l absolutismo lógico, los Prolegómenos a <strong>la</strong> lógica pura,<br />

se fun<strong>de</strong> con una aversión al pensamiento estático, cósico, que, expresado<br />

en el i<strong>de</strong>alismo alemán y en Marx, fue al principio sin embargo,<br />

<strong>de</strong>scuidado por el Scheler temprano y el primer comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva<br />

ontología. Por lo <strong>de</strong>más, <strong>la</strong> actualidad <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>tivismo ha menguado;<br />

también se parlotea menos sobre él. La necesidad filosófica ha pasado<br />

imperceptiblemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contenido cosal y firmeza<br />

a <strong>la</strong> <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> reificación en el espíritu llevada a cabo por <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad<br />

y categóricamente dictada a sus miembros m<strong>ed</strong>iante una metafísica<br />

que con<strong>de</strong>na tal reificación, le indica los límites m<strong>ed</strong>iante <strong>la</strong> ape<strong>la</strong>ción<br />

a algo imperdiblemente originario y con ello no le inflige en<br />

serio tanto daño como <strong>la</strong> ontología al funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia.<br />

De los valores eternos comprometidos no qu<strong>ed</strong>a más que <strong>la</strong> confianza<br />

en <strong>la</strong> santidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia ser, preor<strong>de</strong>nada a todo lo cósico. Por<br />

mor <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spreciable in<strong>autenticidad</strong> con respecto al ser, el cual <strong>de</strong>be<br />

Die Welt <strong>de</strong>s Mitte<strong>la</strong>lters und wir, publicado por Paul Ludwig Landsberg en 1922.<br />

[N. <strong>de</strong>l T]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!