05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- ''.dwidualidad e historia 315<br />

Je <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> astucia <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón, <strong>la</strong> cual se remontaba a <strong>la</strong> filosona<br />

kantiana <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, puso al individuo al nivel <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong><br />

¡o universal, un papel en el que ha rendido importantes servicios a lo<br />

iargo <strong>de</strong> los siglos. Conforme a una estructura cogitativa corriente que<br />

al mismo tiempo reproduce <strong>la</strong> <strong>de</strong> su concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> dialéctica y revoca<br />

ésta, así pensó él como invariante <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el espíritu <strong>de</strong>l<br />

mundo y los individuos junto con su m<strong>ed</strong>iación; obe<strong>de</strong>ce también a<br />

una c<strong>la</strong>se que el<strong>la</strong> misma tiene que perpetuar sus categorías dinámicas<br />

a fin <strong>de</strong> no llegar a <strong>la</strong> consciencia <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> su perennidad.<br />

Lo guía <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l individuo en <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad individualizada. Es a<strong>de</strong>cuada<br />

porque el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad <strong>de</strong>l canje no se realizó más<br />

que por <strong>la</strong> individuación <strong>de</strong> los contrayentes individuales; es <strong>de</strong>cir, porque<br />

A principium individuationis era literalmente su principio, su universal.<br />

Es ina<strong>de</strong>cuada porque en el complejo funcional totalitario, que ha menester<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> individuación, los individuos son relegados<br />

a meros órganos ejecutores <strong>de</strong> lo universal. Las funciones <strong>de</strong>l individuo<br />

y, con el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> propia composición <strong>de</strong> éste, cambian histórica-<br />

.Tiente. Por comparación con Hegel y su época, ha caído a un grado<br />

<strong>de</strong> insignificancia que no se podía anticipar: <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> su serpara-sí<br />

se ha <strong>de</strong>sintegrado para todos <strong>de</strong>l mismo modo que <strong>de</strong> antemano<br />

<strong>la</strong> especu<strong>la</strong>ción hegeliana <strong>la</strong> <strong>de</strong>molió esotéricamente. La pasión,<br />

para Hegel lo mismo que para Balzac el motor <strong>de</strong> <strong>la</strong> individualidad,<br />

ss ejemp<strong>la</strong>r a este respecto. Para los impotentes, para los que lo accesible<br />

y no accesible están trazados <strong>de</strong> un modo cada vez más estrecho,<br />

resulta anacrónica. Ya un tal Hitler, cortado según el mo<strong>de</strong>lo burgués<br />

por así <strong>de</strong>cir clásico <strong>de</strong>l gran hombre, parodiaba <strong>la</strong> pasión con sus l<strong>la</strong>ntinas<br />

y sus mordiscos a los tapetes, Incluso en el ámbito privado se<br />

está convirtiendo <strong>la</strong> pasión en una rareza. Los cambios por todos conocidos<br />

en los comportamientos eróticos <strong>de</strong> los adolescentes indican<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l individuo, que ni allega ya <strong>la</strong> fuerza para <strong>la</strong> pasión<br />

-<strong>la</strong> fortaleza <strong>de</strong>l yo- ni ha menester <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, pues <strong>la</strong> organización<br />

social que lo integra se ocupa <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s resistencias manifiestas por<br />

ias cuales antaño se inf<strong>la</strong>maba <strong>la</strong> pasión sean eliminadas y para ello<br />

tras<strong>la</strong>da los controles al individuo en cuanto algo que se adapta a cualquier<br />

precio. De ningiin modo ha perdido por ello toda función.<br />

Como en el pasado, el proceso social <strong>de</strong> producción conserva en el<br />

acto sustentante <strong>de</strong> canje e\ principium individuationis^ <strong>la</strong> disposición<br />

privada, y con ello todos los malos instintos <strong>de</strong>l encarce<strong>la</strong>do en su pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!