05.06.2015 Views

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

adorno-theodor-dialectica-negativa-y-la-jerga-de-la-autenticidad-1970-ed-akal-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Morir hoy 337<br />

que, con una fuerza que se ha <strong>de</strong> admirar, había sobrevivido a Auschwitz<br />

y a otros campos, opinaba con intenso afecto contra Beckett que, si<br />

éste hubiese estado en Auschwitz, escribiría <strong>de</strong> otro modo, es <strong>de</strong>cir, con<br />

<strong>la</strong> religión <strong>de</strong> trinchera <strong>de</strong>l superviviente, más positivamente. El superviviente<br />

tiene razón en otro sentido <strong>de</strong>l que él se figura: Beckett, y cualquiera<br />

<strong>de</strong> los que siguieron siendo dueños <strong>de</strong> sí, allí se habría venido abajo<br />

y se habría probablemente visto forzado a abrazar esa religión <strong>de</strong><br />

trinchera que el superviviente revestía diciendo que él quería dar ánimo<br />

a los hombres; como si eso <strong>de</strong>pendiera <strong>de</strong> alguna configuración espiritual;<br />

como si <strong>la</strong> propuesta que se dirige a los hombres y se instituye en<br />

función <strong>de</strong> éstos no los privara <strong>de</strong> aquello a lo que aspiran aun cuando<br />

crean lo contrario. A eso se ha llegado con <strong>la</strong> metafísica.<br />

3<br />

Esto confiere su fuerza sugestiva al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> empezar con el<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cero o, como dicen, <strong>de</strong> preguntar radicalmente, <strong>de</strong> rascar <strong>la</strong> apariencia<br />

con que <strong>la</strong> cultura fracasada recubre su culpa y <strong>la</strong> verdad. Pero<br />

en cuanto acce<strong>de</strong> al impulso <strong>de</strong> un intacto estrato fundamental, esa presunta<br />

<strong>de</strong>molición se conjura aún más con <strong>la</strong> cultura que se jacta <strong>de</strong> <strong>de</strong>moler.<br />

Mientras que los fascistas tronaban contra el <strong>de</strong>structivo bolchevismo<br />

cultural, Hei<strong>de</strong>gger hacía respetable <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción como<br />

m<strong>ed</strong>ida para penetrar en el ser. Entre crítica cultural y barbarie hay una<br />

cierta connivencia. Esto se probó rápidamente en <strong>la</strong> práctica. Las pon<strong>de</strong>raciones<br />

metafísicas que buscan <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los elementos que<br />

en el<strong>la</strong>s son cultura, m<strong>ed</strong>iados, niegan <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre sus categorías<br />

supuestamente puras con el contenido social. Prescindiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> soci<strong>ed</strong>ad,<br />

fomentan su pervivencia en <strong>la</strong>s formas establecidas que por su<br />

parte bloquean el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y su realización. El ídolo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> protoexperiencia pura es un rem<strong>ed</strong>o tanto como lo culturalmente<br />

procesado, el obsoleto acervo <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> lo que es -OtcreL.<br />

De ahí únicamente podría sacar lo que en su m<strong>ed</strong>iatez <strong>de</strong>termina a ambos,<br />

<strong>la</strong> cultura como tapa<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> <strong>la</strong> basura, <strong>la</strong> naturaleza incluso cuando<br />

se convierte en <strong>la</strong> roca primordial <strong>de</strong>l ser, en cuanto proyección <strong>de</strong>l<br />

perverso <strong>de</strong>seo cultural <strong>de</strong> que, por muchas mudanzas que se produzcan,<br />

todo siga igual. Ni siquiera <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte basta como<br />

lo último e indudable, como metafísica a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>l frágil<br />

ego cogitans otrora <strong>de</strong>dujo Descartes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!