08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

veremos, la mayoría de los sacerdotes que trabajaron en ella, al parecer, tuvieron<br />

algún tipo de conflicto con Mr. Eeles y su familia.<br />

Gracias a la gentileza del padre lan Dickie, curador de los Archivos Diocesanos<br />

de Westminster –en los cuales existe una valiosa colección de documentos que<br />

permiten seguir muy de cerca la apasionante y a veces muy trágica vida de los<br />

católicos en Inglaterra– se tuvo acceso a la correspondencia del obispo Douglass.<br />

Esta correspondencia nos permite verificar de primera fuente lo que pasaba en el<br />

colegio en los tiempos de Bernardo.<br />

A comienzos de 1793 Eeles escribía al obispo solicitándole que retirara de su<br />

capilla al padre St. Yves, a quien, después de un juicio, se le habían descubierto<br />

irregularidades. Se solicitaba su reemplazo por un sacerdote inglés, al cual se<br />

le pagarían treinta libras por año y se le daría comida cuando no tuviera que<br />

comer afuera 33 . (En Anexo 9, originales de las cartas entre Mr. Eeles y el obispo<br />

Douglass).<br />

El obispo trató de mediar en esta situación y quiso convencer al padre St. Yves<br />

que se arreglara por la buena con Mr. Ecles y su familia, con la cual parece que<br />

había tenido problemas, según consta en una carta que le envía en la misma<br />

época 34 . A su vez, el obispo le escribe a Mr. Ecles diciéndole que es decisión<br />

suya solamente, si quiere deshacerse de St. Yves, y que él no tendría mayor<br />

inconveniente en enviarle un sacerdote inglés, siempre y cuando la comunidad<br />

católica de Richmond juntara el dinero necesario para cancelarle al sacerdote un<br />

salario anual lo más adecuado posible a sus necesidades 35 . (El obispo Douglass<br />

escribió los borradores de estas cartas, en el mismo papel de la carta que le<br />

había escrito Mr. Eeles, como puede verificarse en Anexo 9).<br />

Mr. Eeles, sintiéndose apoyado por el obispo, le escribió al padre St. Yves<br />

prohibiéndole que usara la capilla del colegio 36 . (Copia del original en Anexo 9a.)<br />

Los antecedentes hasta aquí permiten deducir la real existencia de una capilla<br />

en el colegio, la que seguramente debe haber sido una de las piezas de la casa<br />

que era bastante grande. Además, Mr. Hughes, a la luz de estos antecedentes<br />

y otros que agrega en su libro, determina un alejamiento del colegio con la<br />

Misión Católica en Richmond. Queda en evidencia que a Mr. Eeles lo que más le<br />

interesaba era tener un capellán para el colegio, para así mantener el prestigio de<br />

éste, junto con atraer más alumnos. Así es que la proposición del obispo de juntar<br />

un fondo para tener un sacerdote inglés en Richmond, no fructificó 37 .<br />

Dos años después, en 1795, Mr. Eeles nuevamente le escribe a su obispo,<br />

esta vez quejándose de la mala propaganda que malintencionados hacen sobre<br />

su colegio...”se dice que mi colegio debe acabarse, que mis alumnos se están<br />

yendo, que éstos son irregulares. Le puedo asegurar a Su Señoría, lo contrario...<br />

Pero si estos informes escandalosos se esparcen con impunidad no le puedo<br />

decir qué consecuencias pueden tener, pronto puedo ser privado de mi propia<br />

33 Diario del obispo W. A. Dougíass. Carta de Ecles, del 2 de febrero de 1793.<br />

34 Diario del obispo W. A. Dougíass. Carta de Douglass a St. Yves, del 8 de febrero de 1793.<br />

35 Diario del obispo W. A. Dougíass. Carta de Douglass a Mr. Eeles, del 8 de febrero de 1793.<br />

36 Ibídem. Carta de Eeles a St. Yves.<br />

37 Ob. cit., Hughes, 1991, p. 35.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!