08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

“Nueva York, enero 22,1806. Señor Presidente tengo el honor de enviarle la<br />

Historia Natural y Civil de Chile, sobre la cual conversamos en Washington; Usted<br />

quizás podrá encontrar más interesantes hechos y más grandes conocimientos<br />

en este pequeño volumen, que en aquellos que han sido publicados antes sobre<br />

el mismo tema concerniente a este bello país.<br />

Si alguna vez la feliz predicción que usted ha hecho sobre el futuro de nuestra<br />

querida Colombia se cumple en nuestro día, quiera la Providencia conceder que<br />

fue bajo los auspicios de usted y por los generosos esfuerzos de sus propios<br />

hijos. Podremos, entonces, en alguna forma contemplar la llegada de aquella<br />

edad cuyo retorno invocaba el bardo romano a favor de la raza humana:<br />

Última Cumaei venid iam carminis aetas, magnas ab integro saeclorum<br />

mascitur ordo. Iam redid et virgo, redeunt Saturnia regna, lam nova progenies<br />

caelo demittitur alto. Llegada es ya la postrera edad que anunció la Sibila de<br />

Cumas, renace la serie toda de los siglos, ya retorna la Virgen y vuelve el reinado<br />

de Saturno, ya desciende del alto cielo una nueva generación.<br />

Con mi mayor consideración y profundo respeto, etc.<br />

Así, en un libro, escrito por un desterrado chileno en la lengua hermana, la del<br />

país que le dio hospitalidad –libro entonces reciente– y en cuatro versos del mayor<br />

poeta clásico latino, quiere el Precursor comunicar su fe y su pasión en el destino<br />

de América. La majestad de la lengua virgiliano en los proféticos acentos de su<br />

IV Egloga quiere referirse sobre la descripción que en italiano hace un escritor<br />

criollo de su país, el más remoto de América. Lo antiguo y lo nuevo; lo clásico<br />

y lo actual: todo al servicio de la libertad para América. Como en sus anteriores<br />

conversaciones con el futuro libertador O’Higgins, siete u ocho años antes,<br />

también ahora, en el momento decisivo en que se lanzaba Miranda a desafiar al<br />

Imperio español, estuvo presente en Chile.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!