08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

estaba ubicada la embajada, conforme a lo publicado en el London Directory de<br />

1792 y a la correspondencia que sostenía el conde con Miranda 71 . La entrevista<br />

con el duque de Portland, Ministro de Relaciones Exteriores del Reino, que nos<br />

relata Albano, se realizó en Whitehall, donde funcionaba ya desde esa época y<br />

hasta hoy el Foreign Office 72 .<br />

Don Bernardo también recuerda su presentación al Encargado de Negocios<br />

de Estados Unidos en Inglaterra, Mr. Ruphus King. Esta presentación tiene que<br />

haberse llevado a efecto en la casa que habitaba Mr. King, sede de su país en<br />

Londres. Esta residencia estaba ubicada en la calle Great Cumberiand Place en<br />

el N°1, antecedente que fue posible extractar de las invitaciones y cartas que<br />

muchas veces mandó Mr. King a Miranda en esa época 73 .<br />

Como hemos visto hasta aquí, pese a los graves problemas económicos<br />

que sufría don Bernardo en esos tiempos, gracias a su relación con el general<br />

Miranda, tuvo la oportunidad de tener una activa vida en contacto con personajes<br />

de alto nivel.<br />

Es interesante destacar el importante papel que cumplía Miranda en Inglaterra<br />

para la causa americana y el acceso fácil que tenía a las autoridades de la<br />

época. Su forma de presentarse nos da una idea de lo que proyectaba. En su<br />

correspondencia a Jefes de Estado, Primeros Ministros y otros se titulaba<br />

“Comisario y Comandante General en lo Militar de las Provincias, Villas y<br />

Ciudades del Continente Hispanoamericano” 74 . Sabemos que los contactos de<br />

Miranda con don Bernardo duraron casi un año y medio y terminaron cuando<br />

éste abandonó definitivamente Inglaterra. La famosa carta de Miranda a su<br />

pupilo ha sido publicada muchas veces bajo el título de “Consejos de un viejo<br />

sudamericano a uno joven, sobre el proyecto de abandonar la Inglaterra para<br />

volver a su propio país” 75 . Esta carta es una demostración de su influencia en el<br />

joven Bernardo. Sabemos también, por una nota de puño y letra de Miranda en<br />

una carta al, Primer Ministro británico Mr. Pitt, que don Bernardo se ofreció para<br />

ser emisario y comunicar a sus compatriotas la decisión de Inglaterra en cuanto<br />

a su apoyo a la causa de la independencia americana, cuando ya se aprestaba a<br />

abandonar el país 75a .<br />

Un mapa de Londres actual (en Anexo 19) nos ayudará a recorrer todos los<br />

lugares que visitó don Bernardo acompañando al general Miranda. No queda<br />

más que reflexionar que este joven chileno debe haber demostrado una especial<br />

capacidad, preparación y entusiasmo, para haber sido considerado, como lo fue a<br />

su escasa edad, por tan importantes personajes.<br />

71 Archivo de Miranda, Tomo VI, p. 272.<br />

72 Ob. cit., Albano, 1844. pp. 7 y 8.<br />

73 Archivo de Miranda, Tomo VI. Cartas de R. King a Miranda, p. 329.<br />

74 Archivo de Miranda, Tomo XV, p. 226.<br />

75 Archivo de O’Higgins, Tomo I, p. 23.<br />

75ª Archivo de Miranda, Tomo XV, p. 351.<br />

75 b Ob. cit., Balbontín y Opazo, 1964, pp. 104-105.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!