08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

2. Cristóbal, capitán, alcalde de Osorno en 1590.<br />

3. Alonso (sigue en II).<br />

Posiblemente también lo fueron:<br />

4. Francisca, casó con el capitán Francisco de Castañeda.<br />

5. Mariana.<br />

6. Blas, vivió en Osorno antes de 1599.<br />

7. Miguel, capitán, encomendero de Angol, casó con doña Juana de la<br />

Cueva.<br />

II. ALONSO DE ROBLES<br />

Fue vecino de las ciudades de Angol en 1600 y de Chillán en 1602. Contrajo<br />

matrimonio con doña Catalina Cancino, hija de Hernando Alonso Cancino,<br />

encomendero de Villarrica en 1562, oficial real de esa ciudad en 1575, participó<br />

en la compañía organizada por el gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576, en<br />

Angol al año siguiente.<br />

Su hija:<br />

1. Catalina, casó con don Alejandro de Candia (ver familia Candia).<br />

I. DOMINGO LORENZO<br />

OPAZO<br />

Nació en el puerto de Bayona por 1580, en el reino de Galicia, hijo legítimo de<br />

Pedro Lorenzo de Opazo, nacido también en Bayona, y de doña Margarita<br />

Fernández Chacón, nacida en Ibeas, de familia gallega.<br />

Entró al real servicio en 1595 y vino a Chile en el refuerzo de 1599. En Valdivia<br />

fue soldado arcabucero, como tal peleó bajo Francisco del Campo, entre treinta,<br />

en 1602 defensor del fuerte de la Trinidad de Valdivia. Militó Arauco y fuertes de<br />

Maule.<br />

En 1608 fue teniente de corregidor en Maule, en 1625 recibió merced de<br />

seiscientas cuadras de tierra en Mataquito y posteriormente otra por mil cuadras<br />

en Libún.<br />

En 1642 era terrateniente y encomendero en Maule. Una de sus estancias<br />

la había comprado a Diego Medel, la que tomó el nombre de Santo Domingo<br />

de Name, por su dueño y por el cerro del mismo nombre, tenía capilla. Testó<br />

el primero de enero de 1644, apellidando a sus hijos Opazo, Lira, Lorenzo,<br />

Fernández Chacón, Tronao, Fernández de Burgeira, y Amaya. Falleció en 1650,<br />

siendo enterrado en la capilla de su estancia de Name.<br />

Casó con doña Leonor de Amaya, cuya dote fue extendida el 28 de diciembre<br />

1622, la que falleció en Maule, habiendo testado en 1655, y fue enterrada en<br />

el convento de San Agustín de Talca. Era hija del capitán Cristóbal de Amaya y<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!