08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

más queridos y para nuestra Armada fijar el 21 de Mayo, como una fecha dedicada<br />

a celebrar todos los compatriotas unidos en Las Glorias Navales de Chile.<br />

Sólo 11 años antes de la guerra del Pacífico, el 30 de diciembre de 1868, zarpó<br />

del Callao, al mando del Almirante Manuel Blanco Encalada, la flotilla chilena que<br />

trajo de regreso al país los despojos mortales del Libertador de Chile y Perú,<br />

Bernardo O’Higgins Riquelme. Esta flotilla estaba integrada por tres corbetas, la<br />

O’Higgins llamada, así en honor al Padre de la Patria; la Chacabuco, en memoria<br />

de esta gran gesta libertadora y la Esmeralda. Entre los jóvenes oficiales que<br />

engrosaban las filas de los tripulantes, se encontraban aquellos que habían<br />

egresado de las aulas de la Escuela Naval que él había fundado, y entre ellos, el<br />

joven oficial Arturo Prat Chacón.<br />

Lo anteriormente expresado, me permite afirmar que el acto heroico e inmortal<br />

de Arturo Prat Chacón y sus bravos marinos, no fue un hecho circunstancial<br />

improvisado, sino una respuesta madura de profesionales educados con una<br />

sólida formación de valores, conscientes de su honor, infinito amor a su patria y<br />

una valentía propia de gladiadores inmortales del mar.<br />

Ese espacio geográfico que nos legó Bernardo O’Higgins, “El mar de Chile”,<br />

es el que nos permite actualmente a los chilenos, decir que tenemos intereses<br />

y territorios en tres continentes. Este océano es el que nos da acceso a ser<br />

miembros del importante mercado de la APEC, que integra a las 21 economías<br />

más populosas y florecientes de Asia y del Pacífico, que representa el 57 % del<br />

PIB mundial.<br />

La tarea que señaló el Libertador y fundador de la República a los ciudadanos<br />

de este país, respecto del “Mar de Chile”, es un desafío gigante, empieza por<br />

educar a nuestros compatriotas para que comprendan que Dios nos ubicó frente al<br />

océano más grande de la Tierra, con una vía marítima que recorre el país de norte<br />

a sur y además nos conecta con todo el Mundo. Por añadidura, nos proporciona<br />

todos sus valiosos e inagotables recursos económicos que debemos conservar.<br />

Pero, tal vez lo más importante, es que nos señala que el mar es parte integrante<br />

de nuestra geografía, ampliando nuestro territorio continental, que con esto está<br />

lejos de ser una angosta faja. Refuerza este concepto el hecho de que el espacio<br />

aéreo asignado por la OACI, organismo de la ONU, para ser controlado por Chile,<br />

limita al Oeste con el espacio aéreo controlado por Nueva Zelanda y Australia.<br />

359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!