08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

otras cuatrocientas. En esa fecha don Francisco de Pineda Bascuñán le debía<br />

816 pesos.<br />

Militó en la guerra de Arauco. Fue alcalde de primer voto en Chillán los años<br />

1640, 1644 y 1650. Después de la destrucción de esa ciudad en 1655 se trasladó<br />

a Santiago, donde testó el 30 de enero de 1657, ante Rodrigo Chacón. Dejó por<br />

sus albaceas a su hermano Francisco, a don Pedro Lillo, al maestre de campo don<br />

Gerónimo Chirinos y a su esposa. Dejó legados de indios al licenciado Francisco<br />

Riquelme y a sus hijas Javiera y Andrea y mulatillos a Sebastiana y a Melchora.<br />

Contrajo primer matrimonio con doña Melchora Robles, hija legítima de don<br />

Alonso de Candia y de doña Catalina de Robles (ver familia Candia), y segundo<br />

con doña María de Cabrera, hija de don Miguel Jerónimo Venegas de Toledo y de<br />

doña María de Cabrera.<br />

Doña María de Cabrera fue tenedora de bienes de su marido. Viuda puso parte<br />

de sus bienes a censo. Casó en segundas nupcias con el capitán don Ramón<br />

Toro Mazotte.<br />

De su primera mujer quedaron seis hijos y dos de la segunda, a los que en<br />

su testamento apellida Riquelme de la Barrera, Robles y Cabrera, pero que no<br />

aparecen en uso en otros documentos.<br />

Ellos fueron:<br />

1. Alonso. Natural de Chillán, 1639, sargento mayor, alcalde de Chillán en<br />

1670, fallecido después de 1680. Casó con doña Paula Gajardo Fernández<br />

de Soto, también llamada Paula de Sierra, hija de don Juan y doña Paula,<br />

con descendencia.<br />

2. Francisco. Nacido en 1640 y bautizado en 1643, Chillán, capitán agrimensor<br />

general 1685. Casó con doña Ana Zavala Camilo, hija de don Antonio y doña<br />

Magdalena, de la doctrina de Malloa en Colchagua, con descendencia.<br />

3. Catalina, casó con el capitán Juan de Humaña, con descendencia.<br />

4. Pedro (sigue en III).<br />

5. Melchora, compró unas casas en Santiago el 15 de enero de 1687 en 450<br />

pesos. Falleció antes de 1712. Casó con el capitán Victorino Gallegos de<br />

Rubias (hijo de Juan, agraciado con 600 cuadras en Palpal), vecino de<br />

Chillán, con descendencia en esa ciudad.<br />

6. Sebastiana, casó con don José Román Centeno, dueño de la estancia<br />

Pelequén, con descendencia en Malloa.<br />

7. Javiera, apellidada de Cabrera por su padre.<br />

8. Andrea, dotada el 22.6.1673 con 6.398 pesos en propiedades, esclavos,<br />

censos y muebles, casó con don Nicolás Donoso Alarcón, hijo de don<br />

Francisco y doña María, quien le dio otros mil pesos en arras. Se adjudicó la<br />

estancia de Santa Cruz de Unco con 3.700 cuadras y viñas en remate de los<br />

bienes de su marido por corridos de un censo, vendiendo para ello a algunos<br />

de sus esclavos. Testó en Santiago el 6.4.1715, con descendencia.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!