08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

Por otro lado, las comunicaciones de San Martín al Virrey Pezuela declaran<br />

explícitamente que se encuentra al servicio de Chile. A vía de ejemplo citaremos<br />

el oficio que dirigió a Joaquín de la Pezuela desde Ancón el 31 de octubre de<br />

1820. El Virrey había protestado del nombre “Expedición Libertadora del Perú” que<br />

O’Higgins había dado a las fuerzas expedicionarias chilenas. A estas protestas<br />

San Martín dio la siguiente respuesta:<br />

“Muy señor mío y de mi aprecio: si yo hubiese de atender tan sólo a mis deseos<br />

personales, uniformes siempre en propender a cuanto pueda influir a la cesación<br />

de la guerra, facilitando los medios de inteligencia, no me sería difícil renunciar a<br />

un título que a la verdad no es de importancia para el triunfo de las armas. Pero<br />

cuando el título de Ejército Libertador del Perú ha sido conferido al Ejército a mi<br />

mando, por una autoridad competente, por un poder del cual emana el mío, no<br />

puedo, ni debo renunciarlo sin faltar a mis deberes”.<br />

Todas las comunicaciones de San Martín dando cuenta de sus conversaciones<br />

con el Virrey Pezuela están dirigidas al Gobierno de O’Higgins y a los Ministros de<br />

Estado chilenos y ninguna a las autoridades argentinas.<br />

En una comunicación de San Martín fechada en Ancón el 5 de noviembre<br />

de 1820 dirigida al Virrey del Perú, insinúa a éste que los diputados españoles<br />

debían viajar a Chile para estudiar con el Gobierno de O’Higgins alguna forma de<br />

avenimiento.<br />

En el “Manifiesto que hace a los pueblos del Perú el General en Jefe del<br />

Ejército Libertador sobre el resultado de las negociaciones a que fue invitado por<br />

el Virrey de Lima”, San Martín estampó las siguientes palabras:<br />

“…Pueblos del Perú: yo he pagado el tributo que debo como hombre público<br />

a la opinión de los demás... El día que el Perú pronuncie libremente su voluntad<br />

sobre la forma de las instituciones que debe regirlo en lo sucesivo cualquiera que<br />

ellas sean, cesarán de hecho mis funciones y yo tendré la gloria de anunciar al<br />

Gobierno de Chile de quien dependo, que sus heroicos esfuerzos al fin han tenido<br />

por recompensa el placer de dar la libertad al Perú y la seguridad a los Estados<br />

vecinos”.<br />

Oficio del Excmo. Señor General en Jefe del Ejército Libertador del Perú y<br />

Protector de los pueblos libres del Perú, al Excmo. Señor Supremo Director de<br />

la República de Chile, en el cual San Martín informa acerca de las circunstancias<br />

que lo impulsaron a aceptar el cargo de “Protector de los pueblos del Perú”. En<br />

este documento encontramos los siguientes trozos:<br />

“Exmo. Señor: V.E. se dignó confiarme la dirección de las Fuerzas que debían<br />

libertad al Perú, dejó a mi cuidado la elección de los medios para emprender,<br />

continuar y asegurar tan grandiosa obra... Entonces el heroico pueblo que<br />

V.E. manda recibirá por premio a sus esfuerzos, la gratitud de los peruanos en<br />

independencia y libertad. Entretanto las tropas de Chile siguen con entusiasmo la<br />

marcha de la gloria y auxilian mis afanes por la emancipación del Perú”.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!