08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

y de cualesquiera otra potencia extranjera: pertenecerá sólo a si misma, y jamás<br />

a ninguna persona ni familia” 44 .<br />

El artículo 3° del mismo título señalaba los límites del territorio nacional: al<br />

sur, con el Cabo de Hornos; al norte, el despoblado de Atacama; al oriente, los<br />

Andes; al occidente, el mar Pacífico. Le pertenecen las islas del Archipiélago de<br />

Chiloé, las de la Mocha, las de Juan Fernández, la de Santa María, y demás<br />

adyacentes 45 .<br />

El artículo 4° del capítulo II define a los chilenos: 1° Los nacidos en el territorio<br />

de Chile (Ius Solis); 2° Los hijos de chileno y de chilena, aunque hayan nacido<br />

fuera del Estado (Ius Sanguinis); 3° Los extranjeros casados con chilena, a los<br />

tres años de residencia en Chile; 4° Los extranjeros casados con extranjera, a los<br />

cinco años de residencia en el país, si ejercen la agricultura o la industria, con un<br />

capital propio, que no baje de dos mil pesos; o el comercio, con tal que posean<br />

bienes raíces de su dominio, cuyo valor exceda de cuatro mil pesos 46 .<br />

El título II se refiere a la religión del Estado. “La religión del Estado es la<br />

Católica, Apostólica, Romana, con exclusión de cualquiera otra. Su protección,<br />

conservación, pureza e inviolabilidad es uno de los primeros deberes de los<br />

jóvenes Jefes del Estado, como el de los habitantes del territorio su mayor respeto<br />

y veneración, cualesquiera sean sus opiniones privadas” 47 .<br />

El título III se refería al Gobierno y a los ciudadanos: establecía que “el Gobierno<br />

de Chile será siempre representativo, compuesto de tres poderes independientes,<br />

Legislativo, Ejecutivo y Judicial” 48 . El Poder Legislativo reside en un Congreso, el<br />

Ejecutivo en un Director, y el judicial en los Tribunales de Justicia.<br />

Los ciudadanos serían los chilenos mayores de veinticinco años o casados 49 y<br />

que sepan leer y escribir; pero esta última calidad no tendrá lugar hasta el año de<br />

1833 50 .<br />

El título IV, del Congreso, establecía. “El Congreso se compone de dos<br />

Cámaras, la del Senado y la de los Diputados. Se reunirá cada dos años, el<br />

18 de septiembre, teniéndose por primera época la de la actual legislatura de<br />

1822”. Este concepto de un Poder Legislativo Bicameral aparecía por primera<br />

vez en nuestra historia constitucional, y estaba llamado a perdurar, puesto, que<br />

todas las constituciones posteriores retendrían esta modalidad. Los legisladores<br />

44 Lo que venía a significar que Jamás el Estado de Chile podría convertirse en una monarquía.<br />

45 Estos límites dejaban fuera el Chile trasandino. Contrasta con la constante preocupación por este territorio<br />

emanada de la correspondencia del Libertador. Este error sería reproducido por las Constituciones de 1823,<br />

1828 y 1833.<br />

46 Se advierte aquí el marcado propósito de seleccionar la inmigración extranjera.<br />

47 Este artículo lo del capítulo único del título II de la Constitución reflejaba las tendencias patronatistas,<br />

semigalicanas del Gobierno.<br />

48 Se consagraba el principio de la división de Poderes. Se rechazaba toda posibilidad de democracia directa o<br />

semidirecta. Esto debido a las condiciones del país y a los temores a la demagogia.<br />

49 Se presumía que los hombres casados, debido a su condición de jefes de familia, estaban dotados de un<br />

mayor sentido de responsabilidad.<br />

50 Se estimaba que el avance de la alfabetización haría accesible con el tiempo el cumplimiento de esta condición<br />

a las grandes mayorías.<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!