08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

debe haberse incluido en su redacción encargada por O’Higgins al Ministro del<br />

Interior Miguel Zañartu. Además, debe reconocérsela a Zenteno, el mérito de<br />

haber dado a la República nuestra actual bandera.<br />

En el curso de nuestra exposición y para una más completa inteligencia del<br />

importantísimo papel que jugó este esclarecido patriota en la lucha por nuestra<br />

independencia, debemos dejar establecido, que José Ignacio Zenteno Del Pozo,<br />

ocho años menor que O’Higgins, fue su Ministro de Guerra y Marina, admirable<br />

por su generosidad, por sus cualidades humanas y morales ejemplares, de una<br />

rectitud y honestidad a toda prueba, de una laboriosidad incansable y de una<br />

habilidad extraordinaria para atender a la minuciosidad y multiplicidad de una<br />

empresa organizativa. Construyó con tesón e inteligencia, con sus manos y con<br />

su alma, las dos obras cumbres del gobierno de Bernardo O’Higgins: El Ejército y<br />

la Escuadra que hicieron posible la libertad del Perú.<br />

Conocida es la sentencia del Director Supremo del Estado pronunciada<br />

después de Chacabuco: “Este triunfo y cien más, se harán insuficientes si no<br />

dominamos el mar”.<br />

Tarea de titanes fue formar una Escuadra de la nada, preparar y financiar<br />

además una Expedición Libertadora estando las arcas fiscales enflaquecidas<br />

exhaustas. En aquellos azarosos tiempos se pensó, que era una tarea poco<br />

menos que demencial y de dudosa realización para un país pequeño como Chile.<br />

Así lo creyó el propio San Martín, que siempre tuvo más confianza a este aspecto<br />

en el apoyo del gobierno argentino que en el Chileno para acometer y llevar a<br />

feliz término, estas dos magnas empresas libertarías.<br />

Es necesario señalar, que estas colosales tareas fueron obra exclusiva de<br />

O’Higgins como resultado de una voluntad que no titubeó ante las enormes<br />

dificultades financieras. Sin embargo, es justo reconocer el admirable esfuerzo<br />

Realizador de José Ignacio Zenteno, que habiendo sido elemento decisivo en la<br />

Organización del Ejército de Los Andes en Mendoza bajo las órdenes de José<br />

de San Martín, no sólo desplegó la misma eficiente actividad en tan notable<br />

empresa, sino que agregó ahora, aquella invalorable experiencia adquirida, haber<br />

asesorado a O’Higgins inmediatamente después de la victoria de Chacabuco,<br />

cuya mira obsesiva apuntaba a la conquista del Virreinato del Perú, indispensable<br />

para conservar y asegurar la emancipación de Chile.<br />

El periódico “El Duende”, que en la época se publicaba en Santiago, hizo<br />

el siguiente comentario: “La Escuadra se ha formado sobre un cimiento de<br />

imposibles, sin marinos, sin oficiales, sin soldados de marina, sin arsenales, sin<br />

constructores, sin calafates, sin arbitrios, sin auxilio extraño, sin dineros, llenos<br />

de deudas, luchando con las dificultades y venciendo contradicciones de todo el<br />

mundo,... los buques respetables de la nación, se hallan hoy en el mar, pagados<br />

sus antiguos dueños, tripulados, astillados, bien provistos y socorridos por dos<br />

meses” 7 .<br />

Se insiste, que fueron admirables los esfuerzos que hicieron O’Higgins y<br />

Zenteno para crear la primera Escuadra Nacional, sin más auxilio argentino que<br />

7 “O’Higgins El Libertador”. Jorge lbáñez Vergara- Gráfica San Esteban”. Pag. 154.<br />

348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!