08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

cartas llevan la firma de Bernardo Riquelme, i la primera que escribió a su padre,<br />

como más adelante veremos, tiene la fecha de 28 de Febrero de 1799.”... 2<br />

Este cuaderno está desaparecido pero su contenido ha llegado hasta nosotros<br />

gracias al propio don Benjamín, que lo usó para escribir sus obras de O’Higgins,<br />

y gracias a don Ernesto de la Cruz en su Epistolario de O’Higgins, y al paciente<br />

trabajo del archivo de O’Higgins efectuado por una comisión especial, dándole<br />

por lo tanto el valor de originales.<br />

Fácil se hace entender ahora lo difícil que es encontrar más detalles sobre este<br />

oscuro período de la vida de don Bernardo. Así, el camino recorrido ha seguido<br />

una serie de fuentes secundarias que han permitido conformar una idea más<br />

clara de lo que le sucedió a don Bernardo en esos años en Inglaterra. Fácil es<br />

inventar en historia, y es por ello que los hechos que se relatan a continuación, se<br />

ha buscado respaldarlos o en obras de destacados autores o en documentación<br />

histórica registrada en Londres.<br />

LLEGADA DE BERNARDO RIQUELME A LONDRES Y EL PAPEL DE LOS<br />

RELOJEROS SPENCER Y PERKINS EN SU INCORPORACIÓN AL COLEGIO<br />

No se conoce la fecha exacta de la llegada de Bernardo Riquelme a Londres,<br />

y de la firma de sus cartas de la época ya sabemos que durante su estadía en<br />

Europa usó el apellido de su madre. Vicuña Mackenna señala 1795 como el año<br />

de la llegada.<br />

Don Nicolás de la Cruz, como es sabido, fue el apoderado de don Bernardo<br />

durante su estadía en Londres, fue a su casa en Cádiz desde donde, partió a<br />

Inglaterra. Don Nicolás era yerno de don Juan Albano, casa en la cual, como<br />

sabemos, se educó O’Higgins en Chillán, y era un adinerado comerciante. El<br />

contacto en Londres de don Nicolás era un señor Romero, quien a su vez contactó<br />

a los relojeros judíos Spencer y Perkins para que actuaran de apoderados de<br />

don Bernardo durante su estadía en Inglaterra. Estos, o el propio señor Romero,<br />

fueron los que contactaron a Bernardo con su colegio y pensión en Richmond.<br />

La existencia de estos personajes ha llegado a nosotros a través de las propias<br />

cartas del joven a su apoderado en Cádiz.<br />

En carta fechada el primero de octubre de 1798 don Bernardo le cuenta a<br />

su apoderado en Cádiz los problemas que debe enfrentar en Londres con los<br />

relojeros.<br />

...“Le dije que agradecía su atención, pero que no podía absolutamente hacerlo<br />

(se refería a un cambio de pensión que le ofrecía Mr. Perkins), y ahí tiene usted<br />

que comenzó a maldecirme y a decirme mil indignidades, en una tienda en donde<br />

vende pedazos de fierro viejo, que éste es su oficio, y delante de todo el mundo<br />

me dijo que me fuese de su casa, que no quería tener más cuidado de mí, y en<br />

fin, que el señor Romero le debía una gran cantidad de dinero y que esto era lo<br />

bastante para que él no me avanzase dinero alguno...”. En otro trozo de la misma<br />

2 Vicuña Mackenna, Benjamín: El Ostracismo del Jeneral Bernardo O’Higgins. Escrito sobre documentos<br />

inéditos y noticias auténticas, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio de Santos Tomero, 1860, p. 31.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!