08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

el espectáculo de la Anarquía en el resto de la América española modificaron<br />

notablemente sus ideas. Aunque profundamente republicano y democrático,<br />

se dio cuenta que el ejercicio pleno del Liberalismo era imposible: faltaban la<br />

tradición y la cultura cívica. Sólo cabía organizar un Autoritarismo Legal dentro de<br />

un marco democrático, mientras se lograba cierta madurez política, exactamente<br />

la misma postura que años más tarde sustentaría Diego Portales.<br />

Como anota Guillermo Feliú Cruz, O’Higgins, al instaurar “un Gobierno fuerte y<br />

creador” fue precursor ilustre de Portales.<br />

En efecto, en la década de 1830 el Ministro Portales transformó el autoritarismo<br />

y la aspiración al orden en principio político fundamental. Para la teoría política<br />

portaliana, el más alto valor de la vida pública era el orden y, para asegurarlo, no<br />

importaba sacrificar la libertad y todas las demás garantías individuales.<br />

Para muchos Próceres sólo la Monarquía o la Dictadura estaban en condiciones<br />

de resolver este problema de la Anarquía. O’Higgins rechazó el Monarquismo y la<br />

Dictadura. Pensó que la República servia para contener la anarquía y el desorden,<br />

siempre que se realizara un gobierno fuerte y autoritario. A esto se refiere Bolívar<br />

al elogiar el Gobierno de O’Higgins en Carta fechada en Guayaquil el 29 de agosto<br />

de 1822, donde le dice a nuestro Prócer:<br />

“La convocatoria que V.E. ha hecho a los ciudadanos de Chile, es la más liberal y la<br />

más propia de un pueblo que aspira al máximum de libertad. Chile hará muy bien si<br />

constituye un gobierno fuerte por su estructura y liberal por sus principios”.<br />

Un gobierno fuerte era absolutamente necesario no sólo para llevar adelante<br />

la guerra contra España, sino también para materializar el interesante programa<br />

de reformas radicales emprendidas por el Director Supremo. Urgía contener la<br />

Anarquía y el desorden que, por regla general, acompañan a todo proceso de<br />

descolonización. En un Manifiesto fechado en Santiago el 5 de mayo de 1818, el<br />

Libertador Don Bernardo O’Higgins expresaba:<br />

“Sólo un gobierno vigoroso y enérgico podrá mantener la tranquilidad y el orden y<br />

preparar el espíritu público para recibir en tiempo las instituciones convenientes”.<br />

El poder omnímodo que le entregó el pueblo en el Cabildo Abierto del<br />

16 de febrero de 1817 y que, en cierta medida, le fue confirmado en la Carta<br />

Fundamental de 1818, ha conducido a muchos historiadores a calificar el gobierno<br />

de O’Higgins como Dictadura, incurriendo en lamentable confusión de conceptos,<br />

pues no es posible equiparar el Autoritarismo Legal con la Dictadura. Diferencias<br />

fundamentales separan a estos dos conceptos, por cuanto un gobierno autoritario<br />

y fuerte no implica necesariamente una Dictadura. Esta última tiene un origen<br />

irregular y siempre es un gobierno de facto. El autoritarismo legal presupone un<br />

Estado de derecho y su origen se fundamenta en la voluntad popular o en una<br />

norma legal.<br />

Ni jurídica ni sociológicamente puede calificarse el gobierno de nuestro<br />

Libertador como dictatorial. El poder que ejerció configura un muy claro y definido<br />

autoritarismo legal que nada tiene que ver con una dictadura. En su gobierno no<br />

encontramos nada arbitrario, nada dirigido al interés personal del que manda ni<br />

tampoco se ejerció fuera de las leyes constitutivas de la Nación. El gobernante<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!