08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

“No puedo dejar en silencio el justo elogio que tan dignamente se merece el<br />

citado O’Higgins, a quien debe contar Vuestra Excelencia por el primer soldado<br />

capaz en sí solo de reconcentrar y unir heroicamente el mérito de glorias y triunfos<br />

del Estado Chileno.”<br />

La junta de Gobierno, que se había trasladado a Talca, para estar cerca de<br />

las operaciones, resuelve pedir a Carrera la renuncia al mando del Ejército;<br />

proponiendo en su reemplazo a O’Higgins. Inicialmente éste no acepta, pero una<br />

carta de su amigo Mackenna lo convence. El 9 de diciembre de 1813 el nuevo<br />

general en jefe del Ejército, jura ante la Junta de Gobierno.<br />

El 31 de enero de 1814, desembarca una nueva fuerza realista en la bahía<br />

de Arauco, al mando del brigadier Gabino Gaínza; quien enfrentará a O’Higgins<br />

y a Mackenna en Quilo y Membrillar; ambos son triunfos patriotas. Se concentra<br />

y reorganiza el ejército patriota, al mando de O’Higgins. El 3 de mayo se firma<br />

el histórico Tratado de Lircay, tratado que produce especial agitación política en<br />

Santiago y en Lima.<br />

José Miguel Carrera y su hermano Luis, prisioneros de los realistas en Chillán,<br />

logran evadirse; se trasladan a la capital y aprovechando el descontento por el<br />

tratado de Lircay, organizan un golpe revolucionario, que tuvo como consecuencia<br />

la caída del gobierno; llaman a un cabildo abierto y nombran una nueva Junta, la<br />

que será presidida por Carrera.<br />

Toman prisionero al Director Supremo de La Lastra, y al brigadier Mackenna.<br />

Este hecho enfrentará a O’Higgins y los Carrera, el 26 de agosto en “Tres<br />

Acequias”.<br />

Se había consumado el mayor desatino que tuvo la Patria Vieja: O’Higgins y<br />

Carrera enfrentados en los campos de batalla al sur de Santiago. Lo que facilitaría<br />

el triunfo del nuevo general que el virrey enviaba para pacificar a Chiloé y volverlo<br />

a la obediencia del rey de España.<br />

El virrey Abascal en el Perú no aceptó el Tratado de Lircay firmado por Gaínza.<br />

En julio de 1814 le ordena, al mejor oficial que por entonces tenía el Virrey del<br />

Perú, coronel Mariano Osorio que, con un refuerzo considerable y un nuevo<br />

cuadro de oficiales, se traslade a Chile para asumir el mando del ejército realista<br />

y continuar la guerra, hasta la total sumisión de la Colonia.<br />

En agosto Osorio llega a Chillán, después de desembarcar en Talcahuano,<br />

donde somete a proceso a Gaínza. Reorganiza el ejército y marcha hacia el norte,<br />

en procura de la capital.<br />

Ante este ejército bien organizado, con buen armamento, disciplina y mando,<br />

se presentaba el ejército patriota falto de esos mismos atributos, con su oficialidad<br />

recelosa y sus generales aparentemente en armonía, pero en el fondo separados<br />

por un abismo de suspicacias y desconfianzas.<br />

Osorio no dejó alternativas: someterse voluntariamente deponiendo las armas,<br />

o ser reducidos a viva fuerza. En esta situación, la voluntad de los jefes patriotas<br />

se sobrepuso a las dificultades para organizar las tropas que debían, en un<br />

supremo esfuerzo, salvar a Chile de la furia realista.<br />

396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!