08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

–una hematemesis– existía, complicada por otras afecciones: dos heridas casi<br />

mortales en el pecho y quizás infección de cólera en Cádiz. Solía consumir opio<br />

para atenuar los efectos de ataques que pusieron en peligro varias veces su vida.<br />

Padecía también de reumatismo.<br />

El enfermo delegó sus funciones en su segundo, al general Francisco<br />

Fernández de la Cruz, y elevó su renuncia, retirándose a Saldán, una estancia a<br />

20 km de Córdoba.<br />

Aunque Fernández de la Cruz intentó ocultar la desaparición de San Martín en<br />

la esperanza que reasumiera, a fines de mayo fue dado a conocer como general<br />

en Jefe interino. El 10 de agosto de 1814 San Martín fue nombrado gobernador<br />

intendente de Cuyo “a solicitud suya –como decía el despacho llegado a Saldán–<br />

con el doble propósito de continuar los distinguidos servicios que tiene hechos<br />

al país y el de lograr la ‘reparación de su quebrantada salud en aquella deliciosa<br />

temperatura”.<br />

Apenas instalado en su gobierno, quiso saber del estado de la revolución en<br />

Chile. El coronel Marcos Balcarce, que actuaba en ella, fue su primera fuente<br />

de información. Luego llegaron desterrados a Mendoza, lrizarri y Mackenna, a<br />

quienes oyó con atención. Todos los anteriores eran enemigos de Carrera, a<br />

quien pintaron como “un joven díscolo, sin moral, sin talento político ni militar, en<br />

cuyas ineptas manos debía perderse irremediablemente la revolución chilena”. El<br />

doctor Passo le agregó que Carrera era “enemigo de la influencia argentina, y que<br />

abrigaba odios contra su pueblo y gobierno”. Todos ellos decían que O’Higgins<br />

era “el único en quien Chile debía fundar sus esperanzas, porque era un hombre<br />

modesto, amigo de los argentinos, alma buena y generosa y espíritu esforzado”.<br />

Desde entonces Carrera quedó ante su conciencia y O’Higgins fue su hombre<br />

en perspectiva.<br />

En septiembre de 1814 la Junta de Chile informaba al gobernador de Cuyo de<br />

la invasión de Osorio y le pedía con insistencia un cuerpo de tropas para engrosar<br />

su ejército, previniéndole que la situación era angustiosa. Pocos días después la<br />

revolución chilena sucumbía y, el 9 de octubre, llegaba a Mendoza la noticia del<br />

desastre de Rancagua. San Martín inició entonces el sistema de prestaciones de<br />

auxilio que se proponía implantar en su provincia, estimulando los sentimientos<br />

de humanidad del vecindario como más adelante estimularía su patriotismo para<br />

exigirle el sacrificio de sus bienes y de sus personas al servicio de la causa de la<br />

libertad. El pueblo respondió generosamente remitiendo víveres en abundancia,<br />

y gran número de mulas de silla para auxiliar a los emigrados, a la vez que en la<br />

ciudad se disponían alojamientos para recibirlos. Primero llegó O’Higgins, siendo<br />

saludado afectuosamente por San Martín, quien le recomendó interpusiera su<br />

autoridad a fin de contener excesos y depredaciones que estaban cometiendo<br />

grupos de soldados dispersos y mujeres que vociferaban contra los Carrera, a<br />

quienes culpaban de su desgracia, acusádole de traer entre sus cargas un millón<br />

de pesos extraídos del tesoro público de Chile.<br />

Desde antes de su encuentro y por la pretensión de actuar “a nombre<br />

del supremo Gobierno de Chile”, San Martín percibió que Carrera pretendía<br />

menoscabar su autoridad en el territorio de su jurisdicción, erigiendo una autoridad<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!