08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

Todos los demás relatos son de actores por el lado Patriota, son de años<br />

posteriores, de suerte que sus recuerdos pueden fallar en muchos aspectos. Hay,<br />

sin embrago, un chileno que dejó unas Memorias a pedido de Diego Barros Arana<br />

y de Miguel Luis Amunátegui, fue el General José María de la Cruz, que era el<br />

ayudante que tuvo Bernardo O’Higgins en la Batalla, este hizo algunos recuerdos<br />

en una Carta que se publicó por diversos autores y que luego reeditó en una edición<br />

más cuidada Jaime Eyzaguirre. Lo notable que tiene la relación de Cruz es que<br />

Coincide punto por punto, paso por paso, con lo que refieren Maroto y Quintanilla<br />

en condiciones que Cruz no tuvo idea, no supo jamás que existió tal Proceso ni<br />

conoció naturalmente a Maroto; sin embargo, la coincidencia es absoluta; lo que<br />

va relatando Cruz y lo que va relatando, sobre todo Quintanilla, que es el más<br />

preciso de los memorialistas españoles, quienes van contando exactamente lo<br />

que ocurre con visiones distintas, si, porque no estaba en el campo mismo de la<br />

Batalla, Cruz servía al lado de O’Higgins y el otro Quintanílla, estaba en la meseta<br />

un poco elevada donde se instaló Maroto. Quintanilla tenía una visión perfecta<br />

de todo el campo de batalla, como quien dice, está en un balcón y relata todo<br />

lo que vio. Todos estos antecedentes no fueron conocidos por los Historiadores<br />

mencionados, y lo de Cruz, particularmente, no lo tomaron muy en serio por lo<br />

mismo que también lo escribió treinta años después; sin embargo, Cruz fue un<br />

hombre de extraordinaria memoria, lo que fácilmente puede reconocerse leyendo<br />

otros recuerdos suyos, referidos a otros acontecimientos, en que coincide con<br />

otros memorialistas muy perfectamente.<br />

Sólo otro Historiador, además de quien escribe este trabajo, utilizó el Proceso<br />

seguido en Lima a los Oficiales realistas y fue Francisco Antonio Encina; pero don<br />

Francisco Antonio no consideró a Cruz, lo ignoró y además cometió algo que es<br />

explicable. Él conoció el Proceso cuando se publicó en el año 30 y escribió su<br />

Historia bastantes años después. Estuvo en Chacabuco y estudió el campo de<br />

batalla en relación con la versión que hacen Quintanilla y Maroto, pero lo hizo<br />

en los años treinta, escribió lo que observó muchos años después y recorrió<br />

nuevamente el terreno antes de hacerlo. Esto lo confundió. Sobre esta base he<br />

establecido el estudio que entregó.<br />

II. LA BATALLA DE CHACABUCO<br />

El paso de la Cordillera fue una lucha personal entre Bernardo O’Higgins y<br />

Miguel Estanislao Soler. Hay bastante documentación que prueba que Soler trató<br />

en todo momento de aquél, pues venía con algún ánimo preconcebido en contra<br />

de O’Higgins 1 , produciéndole inconvenientes; pero al fin, cuando ya se supo que el<br />

primer contacto con los realistas, que fue del General Juan Gregorio de Las Heras<br />

en Guardia Vieja, un poco más arriba de Río Blanco con un destacamento realista<br />

y que luego las avanzadas de Soler, en un lugar llamado de Las Achupallas, se<br />

encontraron también con otra pequeña guarnición realista. Las Heras capturó dos<br />

Oficiales y más de sesenta soldados y Antonio Arcos, en Las Achupallas, puso<br />

en fuga a otro destacamento realista. Estas noticias conmovieron a O’Higgins<br />

tanto como a sus hombres y las comunicó a San Martín: “Han resonado las<br />

1 Se sabe que en Argentina se había ligado en estrecha amistad con José Miguel de Carrera, émulo de Bernardo<br />

O’Higgins.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!