08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

la O es pequeñísima, vergonzante. El documento a que nos referimos es un poder<br />

entregado ante el escribano Santibáñez, el 16 de agosto de 1769” 22 .<br />

Las inquietudes de don Ambrosio para acreditar su origen noble comienzan<br />

cuando parece afianzada su condición militar. El año 1784, en su Hoja de<br />

Servicios extendida en Concepción por el Sargento Mayor, don Domingo Álvarez<br />

y Ramírez, hay otra aproximación hacia el objetivo tan levemente insinuado varios<br />

años antes:<br />

“El Brigadier de Caballería don Ambrosio Higgins de Ballenary, Comandante del<br />

Cuerpo de Dragones de Chile, su edad de 52 años, su país Irlanda, su calidad noble,<br />

su salud mediana, sus servicios y circunstancias los que expresa” 23 .<br />

El Sargento Mayor, subalterno devoto e incondicional, elaboró la Hoja de<br />

Servicios según los términos que quiso don Ambrosio, restándole a lo menos diez<br />

años de su edad efectiva y atribuyéndole “calidad noble”.<br />

Progresiva y metódicamente siguen estos afanes, colocando cada vez mayor<br />

énfasis en el propósito previsto. El año 1788 pudo lograr un árbol genealógico<br />

elaborado por el Rey de Armas de Ulster, Sir Chichester Fortescue, que lo ligaba<br />

a la nobleza. Ese mismo año y después que recibió el trabajo de Fortescue, don<br />

Ambrosio comienza a agregar al apellido Higgins, en todas sus firmas, la fórmula<br />

“de Ballenary”, que ya había hecho emplear cuatro años antes en su Hoja de<br />

Servicios.<br />

Estaba, así, a medio camino de la nobleza.<br />

Después de asumir como Gobernador y Presidente de Chile, encargó a don<br />

Demetrio O’Higgins, residente en Madrid, miembro, entonces, de los Guardias de<br />

Corps, que gestionara la rehabilitación del título de Barón de Ballenary, que había<br />

pertenecido, según Fortescue, a uno de sus abuelos irlandeses. La gestión de<br />

don Demetrio resultó exitosa, ya que la merced fue concedida por Real Decreto.<br />

Este importante servicio de don Demetrio elevó el aprecio que en adelante le tuvo<br />

el ya poderoso Presidente de Chile, quien lo traería al Perú pocos años después<br />

nombrándolo, por resolución de la Corte, Intendente de Huamanga, luego de<br />

destinatario a algunas actividades militares y administrativas en Lima.<br />

En la solicitud de don Demetrio a las Cortes, el 17 de enero de 1795, “en<br />

virtud, de especial encargo de mi tío”, sólo acompañó el árbol genealógico, en<br />

copia, “firmado y sellado por Chichester Fortescue, Caballero de la ilustre Orden<br />

de San Patricio y Rey de Armas de Ultonia y toda Irlanda, autorizado por el Lord<br />

Teniente General, Gobernador y Virrey de dicho Reino, Hugo Buchingham y por<br />

Fray Juan Tomás Troy, Arzobispo Católico de Dublín, Primado y Metropolitano<br />

de Irlanda, y corroborado todo por vuestro Embajador en la Corte de Londres,<br />

Marqués del Campo, y por vuestro Secretario y de la interpretación de lenguas<br />

don Felipe Samaniego”.<br />

El solicitante se excusa de no acompañar otros documentos, “por faltar los<br />

libros parroquiales y los archivos de las Iglesias, por no permitirlos el Gobierno<br />

22 Ernesto de la Cruz: Epistolario de O’Higgins. Imprenta Universitaria, Santiago, 1916, Tomo I, p. 13<br />

23 Manuscritos de Medina, Vol. 326.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!