08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

Me he detenido, quizás más de lo necesario, sobre el desarrollo, organización<br />

y zarpe de la Escuadra Libertadora al Perú, pues muchos concuerdan en que fue<br />

la obra máxima del Gobierno de O’Higgins.<br />

Llevaba 3 y 1/2 años en el gobierno, y a partir de esa fecha, la estrella que<br />

iluminaba al Padre de la Patria inició un leve descenso, producido por la oposición,<br />

de la que no se libra ningún régimen de gobierno.<br />

Cierro este capítulo dando lectura a una carta que el 9 de septiembre 1820<br />

envía al ilustre patriota D. Miguel Zañartu y Santa María, que fue su primer<br />

Ministro de Gobierno y que lo acompañó por más de un año en esas funciones y<br />

posteriormente fue el representante de Chile ante el gobierno de Buenos Aires.<br />

“Estoy cierto que en parte alguna tendrá nuestro Ejército que tirar un solo tiro;<br />

todo va combinado de modo que la libertad del Perú se haga sin sangre; pero no<br />

será sin la substancia de Chile que ha apurado sus recursos hasta lo increíble.<br />

Ni en dos años más podrá el gobierno recibir ni la tercera parte de sus entradas<br />

anuales, pues están vendidas con pérdidas inauditas. No sólo el crédito del Estado<br />

queda empeñado, sino es el mío, último recurso que pude hacer valer con los<br />

extranjeros en dos meses cinco días que me ocupé en Valparaíso hasta tener la<br />

satisfacción de ver salir, el día de mi santo, la Escuadra surtida como la mejor de<br />

su número, y un Ejército que en su alegría y algazara lleva demostrada la victoria.<br />

Va equipada con tres vestuarios, cien mil pesos de cada militar, pertrechos y<br />

demás útiles para cinco años, víveres para seis meses. En fin, Chile ha hecho lo<br />

que pueblo alguno de los revolucionados; ha alcanzado su gloria, y la gratitud de<br />

la América será eterna”.<br />

SU ACCIÓN DE GOBERNANTE<br />

Su designación por aclamación, y sin plazo de duración de mandato, con sólo<br />

la limitación que la prudencia y el patriotismo le aconsejaran fue, indudablemente,<br />

una delegación soberana, para que ejerciera un gobierno autoritario y organizara<br />

la república, de acuerdo con sus superiores condiciones de gobernante. Todo<br />

ello, sin descuidar que debía proseguirse la guerra contra España, expulsando<br />

del territorio nacional, a los Ejércitos realistas.<br />

Sería responsabilidad, la del Director Supremo, en su misión de preservar el<br />

organismo social, contra la anarquía que amenazaba surgir de la desorientación y<br />

de las pasiones que produjo la súbita ruptura de la tradición monárquica-colonial, y<br />

de hacer frente con entereza a la tarea de consolidar la independencia nacional.<br />

Justo es reconocer que O’Higgins tenía un innato talento político, lo que le<br />

permitió imponer una muy saludable disciplina social, sin lesionar la juridicidad.<br />

En ese ambiente desenvolvió su grandiosa obra material y cultural, creando al<br />

mismo tiempo una tradición democrática y republicana. No en vano, Francisco de<br />

Miranda, en Londres, había depositado en él su fe y confianza y sabía que sus<br />

sabias enseñanzas serían aprovechadas con talento.<br />

Una de las primeras medidas tomadas por el Director Supremo fue la de<br />

suprimir los escudos nobiliarios de los frontis de las casas-habitación en la capital,<br />

553

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!