08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

El razonamiento que utiliza para llegar a ejercer un gobierno directivo es que<br />

el Autoritarismo, o la Dictadura que ejerce, es “un paso previo al goce total de la<br />

libertad”. Cuando entra a Chile O’Higgins dice: “El orden va a establecerse con<br />

la libertad”, es decir, sólo un gobierno enérgico podría mantener la tranquilidad y<br />

el orden para acostumbrar a las personas a recibir las instituciones adecuadas.<br />

Un proceso de aprendizaje político, la verdadera democracia representativa se<br />

gozará después, una vez que se hayan superado los vicios. En la misma idea<br />

de Democracia que tiene O’Higgins se ve reflejado este razonamiento. José<br />

María de la Cruz en sus “recuerdos de O’Higgins” dice: “Sus principios políticos<br />

eran republicanos y democráticos, pero no de aquella democracia que pretende<br />

someter al común del pueblo el ejercicio de la administración pública... creía que<br />

ese ejercicio sólo era inherente a la parte del pueblo sensata e independiente<br />

para juzgar 3 ”. Lo que aquí se grafica es la idea de una Democracia Restringida,<br />

planteamiento adecuado a las condiciones reales de la época y que será usada<br />

gustosamente por sus contemporáneos para justificar el ejercicio fuerte del poder.<br />

En otras palabras, es la ideología de la época y que se ajusta perfectamente a<br />

la fisionomía del pueblo chileno que había sido sometido desde sus inicios a la<br />

verticalidad del mando. Se trata de gobernar sobre una sociedad estructurada<br />

jerárquicamente y con fuertes relaciones personales.<br />

Tal como dice Encina, O’Higgins fue dictador no por sed de mando, sino por<br />

necesidad impuesta por la ineptitud política de un pueblo y de esta forma su<br />

actitud está de acuerdo con el Despotismo Ilustrado, ya que sus gobernados no<br />

son capaces de darse cuenta dónde se encuentra el progreso y la felicidad. Por<br />

lo tanto, es necesario indicárselos, conducirlos a ella, aunque sea a la fuerza.<br />

Cerrando el credo, para que todo lo anterior resulte se necesita orden, el cual<br />

genera las normas de comportamiento adecuadas. Esto lleva a la frase: “Todo por<br />

el pueblo, pero sin el pueblo”.<br />

En el Orden Social, los planteamientos de O’Higgins apuntan a dos ideas: la<br />

igualdad entre las personas y la tolerancia religiosa. En este sentido profesaba un<br />

odio a la aristocracia. Así, en carta a Juan Florencio Terrada, dice: “Detesto por<br />

naturaleza a la Aristocracia, y la adorada Igualdad es mi ídolo” 4 .En este sentido<br />

apuntan sus primeros actos de gobierno, al abolir los títulos de nobleza, crear la<br />

Legión del Mérito e intentar abolir los Mayorazgos, reformas hechas entre 1817-<br />

1818. En esta concepción de la igualdad social es fundamental la importancia<br />

que el Libertador otorga al rápido desarrollo de la educación, mediante la<br />

implementación del sistema Lancasteriano de Enseñanza 5 , el cual reunía los<br />

requisitos para instruir a una gran masa de personas y en forma relativamente<br />

rápida.<br />

La educación es importante para O’Higgins, ya que por ella lograría hacer<br />

ilustrada a la gran masa del pueblo y así eliminar uno de los principales elementos<br />

que diferenciaban a las clases sociales de la época. Se puede decir que era el<br />

3 Simón Collier: Ob. cit., p. 229.<br />

4 F. A. Encina A.: Ob. cit., p. 175.<br />

5 El sistema Lancasteriano tendía a la formación de monitores dentro de los mismos alumnos, para que<br />

instruyeran a sus pares. Este sistema se implantó y permitía que un solo maestro atendiera gran cantidad de<br />

alumnos.<br />

482

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!